Muere el actor Eusebio Poncela a los 79 años

Adiós al interprete madrileño

Fue conocido por películas como 'Martin (Hache)', 'Arrebato' y algunos de los primeros filmes de Almodóvar

Horizontal

Fotografía de Eusebio Poncela para retrato biográfico de La Vanguardia - QUIEN 5/11/2016

Nacho Sarrais / Terceros

Eusebio Poncela, uno de los actores más representativos de los primeros años de la democracia española, ha muerto a los 79 años en su Madrid natal, según ha confirmado la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas. Poncela, fallecido víctima de un cáncer en su casa de El Escorial, se encontraba a pocas semanas de cumplir los 80 -el próximo 15 de septiembre-, y deja un legado marcado sobre todo por el riesgo artístico y una intensidad interpretativa tanto en el cine, como el teatro y la televisión españolas. 

Su último trabajo ha sido en la serie Matices, de SkyShowtime, en la que interpreta a un psiquiatra y padre del personaje de Elsa Pataky. La noticia del deceso de Poncela, que también era productor, guionista y pintor, llega en una semana trágica para el mundo de la cultura, marcada por las muertes de la actriz Verónica Echegui y el cantante Manolo de la Calva.

Antonio Banderas y Eusebio Poncela en 'La ley del deseo'

Antonio Banderas y Eusebio Poncela en 'La ley del deseo'

La carrera de este actor de magnética presencia y sin pelos en la lengua empezó sobre las tablas. Comenzó sus estudios en la Escuela de Arte Dramático de Madrid en 1965 y dos años después debutó con 'Mariana Pineda' en la Compañía de María Dolores Pradera, y después hizo 'Marat-Sade' de Adolfo Marsillach. En los setenta siguió haciendo teatro, con 'Romeo y Julieta', en la versión de Pablo Neruda, o 'Chao', dirigido por Alberto Closas.  

En la gran pantalla despuntó de la mano de Eloy de la Iglesia con La semana del asesino (1972), donde hacía de Néstor, el vecino que seduce al personaje de asesino en serie de Vicente Parra. Era la primera vez que De la Iglesia abordaba la homosexualidad de manera evidente, a pesar de la acción de la censura. Su consagración vino con la cinta de culto Arrebato (1979), de Iván Zulueta, en la que  Poncela encarnaba a un director de serie B en plena crisis creativa y personal cuya adicción a la heroína le lleva a percibir la realidad de forma distorsionada. En el filme coincidía con Cecilia Roth en el papel de su expareja, con la que es incapaz de romper. A finales de los setenta formó parte del elenco de Operación Ogro, de Gillo Pontecorvo, sobre el atentado con coche bomba de ETA que mató a Carrero Blanco en diciembre de 1973.

Lee también

Muere Manuel de la Calva, la mitad del Dúo Dinámico, a los 88 años

Sergio Lozano
Muere el actor Eusebio Poncela a los 79 años

Pero su salto a la fama llegó con la serie Los gozos y las sombras (1982), adaptación de la obra literaria de Gonzalo Torrente Ballester. El madrileño volvió a trabajar con Roth en el rodaje del filme Martin (Hache), de Adolfo Aristaráin, que le valió el Cóndor de Plata en 1997. Sin duda, una de sus interpretaciones más aclamadas en el papel de Dante, un hombre apasionado y hedonista que dejó para la posteridad frases como: “Me seducen las mentes, me seduce la inteligencia, me seduce una cara y un cuerpo cuando veo que hay una mente que los mueve que vale la pena conocer, poseer, dominar, admirar… La mente, Hache, yo hago el amor con las mentes, ¡hay que follarse a las mentes!” . Entre otros reconocimientos, fue distinguido con el Premio Especial Sant Jordi de Cinematografía (2017) por toda su carrera y con el Premio Iris al Mejor Actor en televisión por su trabajo en Carlos, Rey Emperador (2016).

Poncela trabajó para Pedro Almodóvar en los inicios del director manchego, en papeles en Matador y La ley del deseo. En esta última, un hito del cine 'queer', mantenía escenas de alto voltaje sexual con Antonio Banderas en una historia carnal en la que Almodóvar hablaba sin tapujos de la homosexualidad y la transexualidad en la España de los años ochenta. En ella Poncela se metía en la piel de un exitoso director de cine y teatro gay. Decía que se enorgullecía de haber protagonizado papeles “punteros” en el terreno de la diversidad sexual. ”He tenido siempre claro, desde pequeño, lo que me pasaba con el sexo; yo decía que no sólo era bisexual, sino trisexual, y me tiraban piedras, las he recibido -apuntaba- desde muchos frentes”.

En televisión participó también en series como Águila Roja, Isabel (en la piel del Cardenal Cisneros) o Merlí. Y en el teatro participó en obras como 'Esto no es La casa de Bernarda Alba', 'Macbeth' o 'El beso de la mujer araña'. En su filmografía destacan las colaboraciones con directores de la talla de Carlos Saura (El Dorado), Imanol Uribe (El rey pasmado) o Pilar Miró (Werther), entre otros. En 2001 fue nominado al premio Goya como mejor actor protagonista por la película Intacto, de Juan Carlos Fresnadillo, un thriller fantástico donde encarnaba a Federico, un especialista en descubrir a personas tocadas con el don de la suerte.

Eusebio Poncela durante el estreno de la serie 'Matices', el pasado mes de mayo

Eusebio Poncela durante el estreno de la serie 'Matices', el pasado mes de mayo

EFE

Poncela creció en plena dictadura franquista en el popular barrio de Vallecas, en una familia de clase obrera. Se escapó  varias veces de casa y le llegaron a expulsar de ocho colegios. De su padre, “un socialista culto que murió a los ochenta años ayudando a los demás”, sin oficio fijo en la posguerra, manifestó: “Era muy buena persona, tan bueno y delicado que estaba despersonalizado y acabaron con él... Era una persona machacada por una guerra en la que luchó en el bando perdedor, y por lo que sucedió después”.

El actor tuvo un duro pasado con las drogas, ya que fue adicto a la heroína, de la que se recuperó tiempo después. “Cada uno tiene su propio purgatorio y yo ya he pasado el mío. Me considero miembro de una generación que fue cobaya con las drogas. Pero eso para mí es un asunto olvidado. Caí en ello, como todo el mundo sabe. Yo la gocé y la sufrí, porque tuve que salir de ella solo, con un par de pelotas. Nunca promoví escándalos, ni especulé con, ello. Fue un asunto privado, íntimo”, declaró en 1996. 

Estoy empezando a ser inteligente, a ser buen actor, a ser buena persona y todo lo tengo que demostrar, porque -eso sí- soy un exhibicionista profundo

En el año 2022, con motivo del premio honorífico de la 27 edición del festival LesGaiCineMad, sentía que a sus “setenta y tantos” estaba “empezando” y decía que era feliz “los tres segundos que dura la felicidad”, pero sobre todo que disfrutaba de la vida. “Estoy empezando a ser inteligente, a ser buen actor, a ser buena persona y todo lo tengo que demostrar, porque -eso sí- soy un exhibicionista profundo”, aseguraba, siempre provocador. Por desgracia, la enfermedad no le ha dejado disfrutar la vida mucho más. La capilla ardiente será instalada este jueves en el Tanatorio de San Isidro de Madrid.

Mensajes de condolencia 

El emotivo adiós de sus compañeros

Compañeros de profesión como Antonio Banderas o Juan Diego Botto, admiradores y viejos conocidos como el músico Fito Páez, además de personalidades e instituciones, se han despedido de Eusebio Poncela. ”Deja detrás Eusebio unos magníficos y bellos trabajos como actor. Con él compartí 'La ley del deseo', un relato de Almodóvar que rodamos en un Madrid ya lejano, lleno de ruptura, diversión y de lágrimas que manchaban la vida de extraordinarios y nuevos colores. Descansa en paz, enigmático y querido amigo”, ha escrito Banderas en su perfil de X tras conocer la noticia en mitad de un rodaje.

Juan Diego Botto, con el que Poncela compartió otro de sus filmes más recordados, 'Martín (Hache)', ha destacado en declaraciones a 'El Ojo Crítico' de RNE que “tenía mucho que transmitir, mucho que expresar” y que “la interpretación fue su vida”.

Precisamente, en aquel rodaje compartió también metraje con Cecilia Roth, quien por entonces era la pareja de Fito Páez. “Eusebio Poncela fue uno de los más grandes actores del mundo. Todo mi amor para sus familiares y amigos en esta hora amarga. Nuestro tiempo juntos me lo llevo conmigo”, ha publicado el músico argentino en sus redes.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...