El armonicista Antonio Serrano ha recibido el premio Nacional de Músicas Modernas de este año como reconocimiento a su trabajo en los proyectos Flamenco Messengers y Porter & Gershwin, publicados en el 2024. El jurado del galardón ha valorado su excelencia y originalidad como intérprete, compositor y arreglista. El músico madrileño “ha situado a la armónica cromática en niveles de creatividad y proyección fuera de lo habitual”, según reza el comunicado del Ministerio de Cultura, que destaca sus colaboraciones con Paco de Lucía, Jorge Pardo y Federico Lechner, “alcanzando a nuevos públicos y ampliando los horizontes de este instrumento”.
Ligado a la música clásica y el jazz desde sus comienzos con la armónica, fue el padre de Serrano quien le introdujo con sólo siete años a la música, unos estudios que completó posteriormente con los de piano, violín, percusión, lectura musical, armonía, Historia de la Música, Historia del Arte, conjunto coral y estética en conservatorios de Madrid y Alicante. De su precocidad habla que, con sólo 13 años, participara en un concierto del también armonicista Larry Adler en las Naciones Unidas en París, junto a Barbara Hendricks y Plácido Domingo.
Su inclusión en la banda de Paco de Lucía como reemplazo de Jorge Pardo le abrió a Serrano las puertas del flamenco, género en el que introdujo la armónica, un vínculo que ha mantenido hasta el pasado año, cuando publicó el álbum Flamenco Messengers donde reúne a músicos jóvenes del ámbito del jazz y del flamenco para mostrar un repertorio amplio y ecléctico.
A lo largo de su carrera, Serrano ha actuado con varias orquestas sinfónicas además de arreglar para armónica piezas de compositores como George Enescu o Rimski Korsakov. En lo tocante al jazz ha colaborado con Wynton Marsalis, Toots Thielemans, Chano Domínguez, Perico Sambeat o Javier Colina. Además, ha compartido estudio con artistas populares como Joaquín Sabina, Ana Belén, Víctor Manuel o Pedro Guerra.
Entre sus trabajos más recientes, se encuentra el estreno en noviembre de 2020 de su adaptación para armónica y orquesta de El sombrero de tres picos de Manuel de Falla y el proyecto Bach & Bach junto al organista Daniel Oyarzábal y el contrabajo Pablo Martín Caminero, que presentó en febrero de 2021. El año pasado estrenó Porter & Gershwin, acompañado por los pianistas Federico Lechner e Ignasi Terraza, un disco en el que la armónica de Serrano sustituye a la voz en las composiciones de George Gershwin y Cole Porter, dos creadores clave en la música popular y el jazz del siglo pasado.

