El Palau de la Música acogerá a nueve promesas de la música clásica de alrededor del mundo en la vigésima novena edición del ciclo de conciertos y concurso El Primer Palau. La jornada, que se realizará a lo largo del sábado 18 de octubre, ofrece la posibilidad a los artistas seleccionados de debutar en un escenario de renombre y excelencia y a la vez, competir por un premio de cinco mil euros y la grabación de una maqueta profesional. El Primer Palau se ha consolidado como un espacio de referencia para el talento prematuro de la música clásica, y una oportunidad para el público para presenciar el potencial de las nuevas generaciones.
Los premiados de esta edición son la violonchelista Marlene Förstel (Austria, 2000), miembro de la academia de la Orquesta NDR-Elbphilharmonie de Hamburgo, que será la primera en abrir el telón. La seguirá la saxofonista Aina Font (Alicante, 1999), nombrada Artista Vandoren Paris y Portrait Artist 25' por la 'VAN Music Magazine'. Después de una pequeña pausa el dúo de guitarras StriAgo, galardonados con varios premios, formado por Mario Strinati (Italia, 1998) y Pietro Agosti (Italia, 1998), subirá al escenario. Posteriormente, será el turno del jovencísimo clarinetista Itay Hazan (Israel, 2008), estudiante del Conservatorio Ida Rubinstein de París, que dará por finalizados los conciertos de la mañana.
La sesión de tarde la abrirá la violonchelista Eva Arderíus (Madrid, 2001), estudiante de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, y la seguirá la violinista Inés Issel (Tarragona, 2001), ganadora de numerosos premios y distinciones. Después de la última pausa de la jornada, será el turno de la violista Adriana Snape (Bélgica, 2003), artista con recorrido en grandes escenarios de prestigio en Ámsterdam, Berlín o Viena. Para finalizar la maratón de conciertos, actuará la pianista Karen Kuronuma (Japón, 1998), formada en la Universidad de las Artes de Tokio y en el Conservatorio Nacional Superior de Música y Danza de París.
El Primer Palau dará por cerrada la edición de este año el miércoles 19 de noviembre, con la ya tradicional actuación del ganador del último año, en esta ocasión el violonchelista Guillem Gràcia (Barcelona, 2005). El mismo día se darán a conocer los premios y el ganador de este año.


