Anaïs Nin y Oscar Wilde pasarán por Temporada Alta y el Festival Clàssics

Teatro y palabra

Carlota Gurt hablará de los mitos de la libido femenina en primera persona

Versió en català, aquí

06 - 10 - 2025 / Barcelona / RODA DE PREMSA conjunta de Temporada Alta i Festival Clàssics: Lectures dramatitzades: De profundis (David Verdaguer i Xavier Albertí), Diaris d’Anaïs Nin (Elisabet Casanovas i Paula Errando), Una aniquilació fallida. La Libido, la història i jo (Carlota Gurt) i Si vostre amor no em mata (Nora Navas) / Foto: Llibert Teixidó

Sira Abenoza,Paula Errando, Xavier Albertí,NarcísPuigyDavidVerdaguer

Llibert Teixidó

Temporada Alta y el Festival Clàssics han encontrado una fórmula de éxito, que este año se multiplica por cuatro. El póquer de propuestas se podrá ver tanto en Girona como en Barcelona, de modo que los dos festivales consolidan su presencia territorial. El tema de la presente edición del Clàssics es el deseo, con un protagonismo absoluto de las mujeres en tres de las propuestas. Solo hay un hombre, Oscar Wilde.

Dirigido por Xavier Albertí, el actor David Verdaguer leerá la carta que Wilde escribió desde la prisión a su amante. La actriz Elisabet Casanovas pondrá voz a las confesiones íntimas de Anaïs Nin, en una lectura a partir de sus diarios, que repasa su vida y su deseo. Nora Navas dará voz a tres místicas de distintas épocas, en un concierto-recital con el trío de cuerda The Rest Project. Y la escritora Carlota Gurt presentará un monólogo que combina ensayo, humor y experiencias personales para repensar los mitos sobre la libido femenina.

Nora Navas dará voz a Simone Weil, Eulària d'Anzizu y Santa Teresa en un concierto-recital

Sobre la carta de Wilde, De profundis, Abenoza considera que “aunque parecía que no sería necesario, hay que volver a poner este texto en escena”. Desgraciadamente, “las palabras que dirige a su amante y verdugo vuelven a tener vigencia”. Albertí, que dirige la adaptación de Yannick Garcia, manifiesta: “Lo hemos intentado redireccionar hacia algo redentor. Le dice a su amante que, a pesar de los dos años de condena por sodomía, que salga de donde se ha encerrado. La carta no es un reproche ‘porque me has destruido, sino que sálvate, eres muy joven, haz algo para superarlo’”. Verdaguer recuerda que se hará en la sala La Planeta de Girona ( 12/X) y en la cárcel Model ( 4-5/XII), “donde personas que desearon lo que no podían desear estuvieron encerradas”.

Paula Errando es quien dirige a Elisabet Casanovas en los Diaris d’Anaïs Nin, que estará acompañada en el escenario por la presencia masculina de Francesc Garrido. “Es muy evidente que los diarios de ella están escritos para ser leídos –afirma Errando–. Por eso necesitaba a un oyente en escena, que puede ser su padre o un amante, que es un hombre y lo son todos. De este modo, el público no es el receptor de los diarios, sino voyeur”. También se hará en La Planeta ( 18/XI) y, en Barcelona, en la sala de ensayo del Palau de la Música (2 y 12/ XII).

Lee también

Carlota Gurt irá de La Planeta ( 7/XI) al CCCB ( 26/XI), “dando un repaso al deseo femenino a lo largo de la historia, la literatura, la filosofía... combinado con cómo la escritora vive el deseo”, señala la directora de Clàssics. Y reconoce que el monólogo de Gurt, “hace reír mucho y es necesario y terapéutico para hombres y mujeres, a partir de una tragedia para muchas mujeres que han sido tildadas de locas”.

El recital-concierto de Nora Navas y The Rest Project explora la mística de Simone Weil, Eulària d’Anzizu y Santa Teresa. “Ponemos en escena una manera distinta de vivir el deseo, una variación. Son mujeres que se vacían y el deseo que las llena es acoger a Dios”, relata Abenoza. En este caso, el monasterio de Pedralbes ( 1/XI) y la catedral de Girona ( 13/XI) serán los escenarios que acogerán Si vostre amor no em mata.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...