‘Gernika’ se convierte en danza en Temporada Alta

Festival de Girona

La compañía Bilaka funde la tradición y el minimalismo en el espectáculo de Martin Harriague

Versió en català, aquí

Una imatge promocional de l'espectacle 'Gernika' que es podrà veure al Canal de Salt

Una imagen del montaje ‘Gernika’, de la compañía Bilaka

Christophe Raynaud de Lage

Ningún topónimo resulta tan evocador como el de la población vasca de Gernika en cuanto a los horrores de la guerra. El bombardeo fascista, que destruyó tantas poblaciones españolas, adquiere en Gernika rango de epítome, sobre todo por el gran cuadro de Picasso.

Y es precisamente este nombre propio, Gernika, el que la compañía vascofrancesa Bilaka aliada con el coreógrafo Martin Harriague ha tomado para titular su nuevo espectáculo de danza. Harriague, nacido en Bayona, es hoy una voz destacada de la danza francesa y europea.

El montaje que se presenta en Temporada Alta “resuena hoy más que nunca”, destaca el director del festival de Girona, Narcís Puig, en referencia a todas las guerras que nos tocan de cerca en la actualidad. Pero Harriague aclara que “el espectáculo va mucho más allá de Gernika y aborda toda la época de la Guerra Civil, y también de la Segunda guerra Mundial, con casos como el de los republicanos que liberaron la ciudad pirenaica de Foix de los nazis”.

El espectáculo va mucho más allá de Gernika y aborda toda la época de la Guerra Civil, y también de la Segunda guerra Mundial

Martin Harriague

A pesar de estos mimbres, “no se trata de una obra pesimista”, se apresura a matizar el coreógrafo. “Como con la bombilla del cuadro de Picasso, hay luz. Pero no queremos desvelar más referencias al famoso cuadro, para no hacer spoilers al público”, se justifica.

La música corre a cargo de Xabi Etcheverry, que interpretan Patxi Amulet y Stéphane Garin en directo, “de manera que está muy próxima a los bailarines”, asegura el compositor. “Se trata de una música minimalista, repetitiva, a partir de las danzas tradicionales y la música popular vasca”.

Arthur Barato, Zibel Damestoy, Ioritz Galarraga, Oihan Indart y Aimar Odriozola son los cinco bailarines del colectivo Bilaka que comparten escena con los músicos que, entre ritmos hipnóticos, percusión y versos de Odei Barroso, construyen un espacio vibrante de resistencia y esperanza. Todo ello a las órdenes de Harriague, que firma la autoría, la dirección, la escenografía y la iluminación del espectáculo.

Lee también

Con Gernika, el coreógrafo reafirma su compromiso con una danza que es, al mismo tiempo, experimento estético y reflexión política. “Su propuesta no rehúye la dureza del tema, pero sabe imponer una sonrisa, un gesto de confianza en la humanidad y en la paz”, reza el programa.

Gernika, que se podrá ver el viernes 10 de octubre en El Canal de Salt, se presenta en el marco de Pyrenart II. El proyecto Poctefa 2021-2027, que une a España, Francia y Andorra, tiene como objetivo “romper la frontera mental que todavía separa a Catalunya de zonas vecinas como el sur de Francia y trabajar conjuntamente con socios de regiones que tocan los Pirineos”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...