La compañía de teatro Dagoll Dagom, la formación musical Tarta Relena, la artista plástica Mari Chordà, el coreógrafo Marcos Morau y la colla de los Castellers de Vilafranca han sido los galardonados en la edición de este año de los Premis Nacionals de Cultura.
El acto se ha celebrado este mediodía en las carpas del Circ Cric en Sant Esteve de Palautordera (ganador del premio en 2005) y ha contado con la presencia del presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, la consellera de Cultura, Sònia Hernández y el alcalde de Sant Esteve de Palautordera, Tomeu Aspa.
El plenario del Consell Nacional de la Cultura i de les Arts (CoNCA) ha premiado a cinco personas o entidades tratando de equilibrar criterios de género, disciplina, trayectoria y territorio, remarcando la capacidad de todos los galardonados de emocionar y de asumir riesgos.
Dagoll Dagom
“Quisiéramos que este premio abriera las puertas a la esperanza a aquellos que empiecen proyectos teatrales con la voluntad de transmitir valores democráticos, humanos y éticos”
Cincuenta años de trayectoria de grandes montajes escénicos y musicales han merecido el premio a la compañía teatral Dagoll Dagom. “Este reconocimiento nos llega cuando nos acercamos al final de nuestra trayectoria”, han afirmado los directores de la compañía, Joan Lluís Bozzo, Anna Rosa Cisquella i Miquel Periel. También han querido destacar que “con la colaboración casi clandestina y voluntarista de muchas personas, grupos amateurs y asociaciones culturales, iniciamos junto a otras compañías de teatro independientes la recuperación del teatro catalán en catalán”, reivindicando así la importancia de conservar y cuidar la cultura catalana.
Miquel Periel, Anna Rosa Cisquella y Joan Lluís Bozzo, al recibir Dagoll Dagom el Premi Nacionals de Cultura 2025
El dúo musical Tarta Relena, formado por Marta Torrella y Helena Ros, ha recibido el premio por su propuesta musical, en la que exploran diferentes estilos de músicas vocales. Las artistas catalanas han comentado que “es un premio que nos motiva a seguir manteniendo el listón alto, a seguir trabajando desde donde lo hacemos y luchar por buscar momentos de silencio y reflexión profunda por la música que hacemos”
La artista, pintora, poeta y activista feminista, Mari Chordà ha sido galardonada por su aportación artística a través de la normalización del cuerpo femenino en sus pinturas. Chordà dedica el premio a “todas las mujeres que han abierto camino y siguen luchando contra la invisibilidad y las barreras” y reivindica que “la cultura femenina no es complementaria, es esencial”.
La aportación al lenguaje coreográfico y de movimiento en el teatro físico son un parte de la marca personal del premiado Marcos Morau. Valenciano y residente en Barcelona, ha señalado que “compartimos lengua, el Mediterráneo y muchas tradiciones”. Morau representa la cultura catalana en las grandes formaciones e instituciones de danza europeas.
Foto de família dels premiats als Premis Nacionals de Cultura 2025
Más de mil personas de todas las edades conforman la colla de Castellers de Vilafranca, referente de la cultura catalana alrededor del mundo. El premio es un reconocimiento a su aportación a la cultura catalana y a la visibilidad que dan de ella internacionalmente. Ernest Gallart, presidente de los Castellers de Vilafranca, y Àngel Grau, cap de colla, han reivindicado la defensa de unos valores que “van más allá de la fuerza, el equilibrio, el valor y el juicio. Son confianza, respeto, innovación, trabajo en equipo y esfuerzo colectivo”. La entidad representa una comunión de gente unida por la cultura.
Los Premis Nacionals de Cultura ponen en valor y dan crédito, un año más, a la importancia de preservar y luchar por la cultura catalana. Como bien dice el presidente Illa, “Catalunya no seria Catalunya sin su cultura”, y quién mejor para representarla que todos los artistas premiados.


