Los rumores se han hecho realidad, Amaia Montero regresa a La Oreja de Van Gogh para cantar de nuevo temas como La playa o Soñaré, que encumbraron a la formación donostiarra en el cambio de milenio. Es el final de una historia de desencuentros y reencuentros que comenzó hace casi un año, cuando la vocalista del grupo durante los últimos 17 años, Leire Martínez, anunció que dejaba la banda en contra de su voluntad, abandonada por el resto de la formación que encabezan Xabi San Martín y Pablo Benegas.
Ahora, y coincidiendo con el regreso de Montero, es Benegas quien se marcha temporalmente, como reza el comunicado publicado por la banda en sus redes sociales. “¿De verdad está ocurriendo?” se preguntan para desvelar que llevan un año en San Sebastián “escribiendo nuevas historias y recordando todas las anteriores”. El comunicado lo firman Álvaro, Aritz, Xabi y Amaia con la ausencia de Pablo Benegas, que “sigue formando parte del grupo aunque esta vez no subirá al escenario con nosotros”.
La retirada del cofundador de La Oreja después de 30 años se debe, afirman, a que “ha decidido parar y disfrutar de más tiempo con los suyos, además de explorar nuevos retos profesionales”. El comunicado anuncia nuevas noticias en los próximos días, en referencia a las fechas de la gira que llevarán a cabo el próximo año, cuyas fechas se darán a conocer en los próximos días.
La aparición este lunes de una pantalla completamente en blanco en las redes sociales de la formación activó todas las alarmas sobre el retorno de Amaia, más aún porqué venía acompañada de la frase “Solo juntos tiene sentido” en la biografía. Todo un día antes de cumplirse, este 14 de octubre, un año de la marcha de Leire Martínez del grupo enhebrando un camino de migas de pan que llevaba al regreso de la banda, como anunció el diario vasco El correo. Unas pistas que Amaia Montero ya había ligado al publicar hace una semana en su cuenta de Instagram una imagen donde se la ve envuelta en un albornoz blanco.
Los rumores sobre el regreso de Amaia a La Oreja acompañan a los dos protagonistas desde la marcha de la vocalista Leire Martínez, separación anunciada en octubre del 2024 con un escueto comunicado donde hablaban de una decisión dura y “diferentes maneras de ver el grupo”. Estas palabras, que ayer también desaparecieron de las redes sociales, sentenciarió una ruptura que se produjo poco después a la aparición de Amaia Montero en el segundo de los cuatro conciertos que Karol G dio el verano pasado en el estadio Santiago Bernabeu de Madrid. La vocalista irundarra reapareció tras dos años de silencio para interpretar Rosas junto a la colombiana, una actuación que resonó en todo el país y demostró el poder que todavía atesoran los temas con los que La Oreja consiguió vender más de 6 millones de discos.
Al día siguiente de la actuación, Amaia ya anunciaba que regresaría “relativamente pronto” a los escenarios, mientras comenzaban a bullir los rumores sobre una posible reunión con su antigua banda que enardeció a la por entonces vocalista de la banda Leire. En septiembre, Martínez lamentaba que se la “ninguneara” pocas semanas antes de su marcha de la banda con la que grabó cuatro discos, el último, Un susurro en la tormenta, en el 2020.
La formación de La Oreja de Van Gogh, con Amaia Montero y sin Pablo Benegas
La vocalista, que se dio a conocer musicalmente con su participación en el reality Factor X, fue incorporada en el 2008 tras un casting y durante 17 años mantuvo una relación contractual con la banda, finiquitada con el mencionado comunicado. La respuesta de Leire al comunicado nunca llegó, aunque en su primer single en solitario, Mi nombre, publicado el pasado abril, canta “Nunca fui tuya/busca a alguien que me sustituya”.
Durante este año no ha habido declaraciones por parte de los protagonistas, aunque en abril dieron mucho que hablar las palabras de la actriz Cayetana Guillén Cuervo, amiga íntima de Amaia Montero, dando por hecho el reencuentro de la vocalista con la banda, en un desliz que posteriormente negó y por el que pidió disculpas.
Mas sorprendente ha sido la marcha de Pablo Benegas, a quien la banda desea lo mejor “hasta que volvamos a encontrarnos”. El guitarrista y compositor de la formación, hijo del dirigente socialista Txiki Benegas, fue de los primeros en felicitar a Amaia públicamente tras su actuación junto a Karol G. “Treinta años después sigo sin conocer a nadie como tú” dijo el músico en la cuenta de Instagram de la vocalista, que acabó en el grupo por la amistad entre ambos. El año pasado, Benegas publicó el libro Memoria, donde repasa su infancia bajo la amenaza de ETA, así como el origen de la banda, que le sirvió de refugio en aquellos años de plomo.
Lo que apunta a estrategia comercial para reavivar el interés en esta reconciliación, versión castiza de la de Oasis, serviría para relanzar las carreras tanto de La Oreja como de Amaia, que con el paso del tiempo han menguado en interés, especialmente en el caso de la vocalista, cuya estrella ha declinado después del éxito logrado por sus dos primeros discos en solitario. Con su cuarto y último álbum aparecido en el 2018, la vocalista anunció en el 2020 un nuevo trabajo que nunca llegó a materializarse, y en el 2022 estuvo ingresada durante un mes en un centro de salud mental para tratar problemas de estrés y ansiedad.