El actor Jason Donovan ( Malvern, Australia, 1968), popular en Catalunya por la serie Veïns, interpretó el papel protagonista de la obra Rocky horror show en 1998. “Tengo un gran recuerdo, porque fue cuando conocí a mi mujer, hemos tenido tres hijos y todavía estamos juntos”. Así pues, no es extraño que, a pesar del paso de los años, ahora vuelva. “En el 2023 celebramos el 50.º aniversario del estreno y yo quería estar en el show”.
De 25 en 25 años, el caso es que Donovan llega ahora a Barcelona, al teatro Coliseum (hasta el 2 de noviembre), con la gira que está haciendo el montaje del West End de Londres, que ya ha pasado por Palma. El montaje es el mismo que se vio hace dos años en el teatro de la Gran Via, pero con la incorporación del popular actor, que vuelve a interpretar el mismo papel que hacía en 1998.
Jason Donovan protagoniza “The Rocky horror Show”
Interpretar a Frank-N-Furter me encanta porque es una estrella del rock y es maravilloso hacerlo cada noche en la función
Donovan es el doctor Frank-N-Furter, el científico loco, bisexual, que hace experimentos al límite en su castillo. En una noche tenebrosa, a esta especie de casa encantada del sexo extremo es donde han ido a cobijarse Janet y Brad, porque su coche se ha averiado. Son una pareja joven e inocente, que viene de una boda y aún ve la vida de color de rosa.
“Interpretar a Frank-N-Furter me encanta porque es una estrella del rock y es maravilloso hacerlo cada noche en la función –manifiesta el actor–. Soy muy fan de Tim Curry, que es quien hace este papel en la película, y creo que sin él el personaje no habría tomado este impulso”.
Haley Flaherty y James Bisp repiten en los papeles de Janet y Brad de dos años atrás. “El público es un personaje más del espectáculo, porque va caracterizado, se sabe las canciones, sabe cuándo tiene que intervenir y cada vez es distinto porque no sabemos exactamente qué pasará cada día”, asegura Flaherty.
Bisp añade: “Que el espectáculo se mantenga con la misma energía después de tantos años es sobre todo gracias a la participación del público. Quizá tiene que ver con una defensa de la libertad de expresión, que hoy es muy necesaria”.
“Esta temática de explorar la identidad propia hace que vengan muchos jóvenes, porque les interesa, y también el público de siempre. Al final, cada día es una fiesta”, concluye la actriz.


