Matías Gotelli construye un 'western existencial' sobre el retorno de un músico treintañero a casa del padre

Literatura

'Alimento para puma', novela ganadora del Diana Zaforteza, supone su debut como escritor

Joan Tarrida, Matías Gotelli y Dolores Rodés en la ceremonia del premio

Joan Tarrida, Matías Gotelli y Dolores Rodés en la ceremonia del premio 

Patricia Fernández-Deu

El músico y ahora escritor argentino Matías Gotelli (Buenos Aires, 1989) recibió ayer el Premio de Narrativa Diana Zaforteza. Alimento para puma (Galaxia Gutenberg) supone su debut como escritor y ha sido seleccionada por unanimidad por el jurado entre 268 libros procedentes de 24 países. El premio cuenta con una recompensa de 20.000 euros y trata de ayudar a jóvenes escritores a empezar en el mundo de la literatura.

Alimento para puma narra la historia de Miguel, un músico treintañero que regresa a la casa medio abandonada de su padre en contra de su voluntad. Allí lo reciben la naturaleza inhóspita del entorno, una manada de perros y Celso, el paraguayo que cuida la finca, con quien establece amistad. “Mucha gente se piensa que el protagonista soy yo, y que todo lo que pasa en el libro me ha pasado a mí, pero no es así” comenta Gotelli entre risas, aunque es verdad que sus vivencias y experiencias le han guiado el camino para escribir la novela.

Lee también

Gotelli, como buen músico, ha comentado lo importante que ha resultado el ritmo en su escritura. “Mientras escribía iba leyendo la novela en voz alta para ver si me gustaba o no, hubo un punto donde me centre más en buscar la musicalidad en las palabras que en la historia”. También ha puesto énfasis en la importancia del personaje de Celso, que al ser paraguayo habla castellano y guaraní: “Se me hace muy bonito y emocionante escuchar a una persona ir combinando estas dos lenguas, pero a la vez te hace dudar de cada palabra que dice el personaje”.

La novela es una historia sobre la amistad, la violencia y los vínculos familiares, es un “western existencial” ambientado en un territorio lejano de la civilización, es la búsqueda de uno mismo y el deseo de que las cosas cambien. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...