El primer ‘spin-off’ de ‘Blacksad’

Cómic

Juan Díaz Canales y Giovanni Rigano firman las aventuras de ‘Weekly’

GRAFCAT4809. BARCELONA, 20/11/2025.- La mítica serie de cómics 'Blacksad' celebra 25 años de vida con la publicación de 'Weekly', un primer spin-off de la saga que se sumerge en la historia de juventud del periodista que acompaña al célebre detective, con guion de Juan Díaz Canales (d) e ilustraciones de Giovanni Rigano (i). EFE/Andreu Dalmau

Giovanni Rigano y Juan Díaz Canales, fotografiados el jueves delante de Norma Còmics

Andreu Dalmau / EFE

En plena celebración del 25 aniversario del nacimiento de Blacksad, el gato detective del guionista Juan Díaz Canales y el dibujante Juanjo Guarnido que se cuela en las listas de libros más vendidos en Francia una y otra vez, su universo se expande. Lo hace con Weekly (Norma), primer spin-off de las Blacksad stories y que por primera vez no ha sido dibujado por Guarnido sino por el italiano Giovanni Rigano. Una aventura centrada, como apunta el título, en Weekly, el periodista comadreja del universo animal de Blacksad, y que sigue al personaje todavía adolescente, pero ya con algunas de sus características, como su escasa preocupación por la higiene.

“Teníamos ganas de conocer al personaje y divertirnos contando historias interesantes”, asegura Díaz Canales, que señala que aunque el dibujo es de Giovanni Rigano, Guarnido también ha colaborado en el proyecto. De hecho, el guionista ha asegurado que a pesar de que él y Guarnido improvisan mucho, “no es descabellado que salgan historias de otros personajes, como el comisario Smirnov, Alma u otra sobre Weekly, aunque con Juanjo tenemos como prioridad de seguir la serie regular”. “No se trata –dice Díaz Canales– de explotar una franquicia, sino de seguir la línea explorando las historias de los personajes, porque entre los secundarios hay mucha chicha y podemos encontrar un tono más desenfadado sin renunciar al espíritu policial”.

Lee también

Cuando la democracia está envuelta en una espiral de autocensura, algo va mal; ha pasado y vuelve a pasar”

Horizontal
Juan Díaz CanalesGuionista de cómic

El cómic narra el proceso por el que Weekly se convertirá en el reportero que suele acompañar al detective gatuno, pero al principio vive con su abuela Chana –“todos hemos conocido gente así, a la vez irritante pero simpática”–, en Nueva York, y se intenta ganar la vida con varios trabajos, uno de los cuales lo lleva a una funeraria, donde descubrirá la trama de su primer reportaje. Pero el cómic también se adentra, como es habitual en el trabajo del guionista, en otros aspectos del contexto histórico, como el proceso por el que el sector de la historieta estadounidense vivirá la censura y la autocensura que desembocó en los años cincuenta el código de la Comics Code Autorithy: “Cuando una democracia, que se basa en la libertad de expresión, se ve envuelta en una espiral de autocensura, me parece que algo está yendo mal. Es algo que ya ha pasado y parece hoy que vuelve a pasar, un reflejo de los tiempos actuales”, cuenta Díaz Canales, que empieza la narración con un recuerdo de la abuela de Weekly en “Ucrania, cuando aún era parte del imperio ruso, de donde emigrarán huyendo de un pogromo porque son judíos”.

Rigano, al que Díaz Canales llegó gracias a su esposa, la autora de cómic Teresa Valero (Contrapaso), explica que se entendieron muy bien desde el principio: “Tengo la suerte de que el universo Blacksad ya formaba parte de mi cultura comiquera, y el proyecto llegó en el momento justo. Hablamos la misma lengua, y Weekly tiene un carácter juguetón y bromista que de algún modo también forma parte de mi personalidad”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...