La película española Segundo premio, de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, ha quedado fuera en su carrera hacia los premios Óscar de la Academia de Hollywood, al quedar excluida de las cintas preseleccionadas en la categoría de Mejor Película Internacional.
Entre las quince películas preseleccionadas que han pasado el corte se encuentra la francesa Emilia Pérez, protagonizada por la actriz española Karla Sofía Gascón, que se perfila como una de las favoritas de esta edición al haber conseguido 6 candidaturas a los premios de la Academia, así como otros filmes como la brasileña I'm still here.
Por su parte, el compositor Alberto Iglesias sí que ha pasado la primera criba por la banda sonora original de La habitación de al lado, dirigida por Pedro Almodóvar.
La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas ha revelado las listas de finalistas en 10 categorías, que incluyen documental, largometraje internacional, mejor canción y banda sonora.
Dos musicales, Emilia Pérez y Wicked, estuvieron bien representados en las nominaciones de estas categorías. El audaz drama de Netflix sobre un capo de la droga transgénero Emilia Pérez fue el más nominado, avanzando en largometraje internacional, banda sonora original, dos canciones originales que incluyen Mi Camino y El Mal (interpretada por Zoe Saldaña), sonido y peluquería y maquillaje.
Wicked también avanzó en varias categorías, como peluquería y maquillaje, banda sonora original, sonido y efectos visuales. La adaptación del musical de Broadway no incluyó canciones originales y, por lo tanto, no fue elegible en esa categoría.
Entre los semifinalistas de la categoría de canciones se encuentran varios artistas notables, como Pharrell Williams por Piece by Piece, Lainey Wilson por su canción de Twisters titulada Out Of Oklahoma, Elton John y Brandi Carlile por Never Too Late y Robbie Williams por Forbidden Road de Better Man. Diane Warren también podría estar en camino a su nominación número 16 por su canción de The Six Triple Eight. La canción Winter Coat de Nicholas Britell, interpretada por Saoirse Ronan en Blitz, también fue incluida.

Las actrices Karla Sofia Gascon, Zoe Saldana y Selena Gomez en el American French Film Festival en Los Angeles
Entre los 15 documentales que han pasado el primer corte para las nominaciones se encuentran The Bibi Files, Daughters, Eno, Frida, The Remarkable Life of Ibelin, Dahomey, Union, Porcelain War y No Other Land.
Entre las películas internacionales que avanzan se encuentran I’m Still Here (Brasil), Universal Language (Canadá), The Seed of the Sacred Fig (Alemania), Kneecap (Irlanda), Vermiglio (Italia), Flow (Letonia) y Dahomey (Senegal).
Segundo premio, un biopic sobre el grupo musical andaluz Los Planetas, era el filme que la Academia Española había elegido como representante del Estado a los premios más reconocidos de los que otorga anualmente la industria de Hollywood. Sin embargo, el trabajo no ha conseguido pasar a la próxima ronda de votaciones, que reduce a quince los títulos que optan a mejor filme internacional.
El ganador, en marzo
Así, no habrá representante española en una lista que incluye formada por cintas de Brasil, de Canadá, de la República Checa, de Dinamarca, de Francia, de Alemania, de Islandia, de Irlanda, de Italia, de Letonia, de Noruega, de Palestina, de Senegal, de Tailandia y del Reino Unido.
Las películas anunciadas este martes forman parte de las llamadas 'shortlists' que se componen de los semifinalistas para los Óscar en diez de sus categorías y son la antesala de las nominaciones finales, que se darán a conocer el 17 de enero y que reducirán a cinco los candidatos de cada lista.
La 97.ª edición de los Oscar, presentada por Conan O’Brien, se llevará a cabo el domingo 2 de marzo, se transmitirá por la cadena ABC y se transmitirá en directo por internet por Hulu.