Jennifer Lawrence recibirá un premio Donostia del Festival de San Sebastián

73ª edición

El certamen donostiarra considera que la intérprete estadounidense, de 35 años, es “una de las actrices más influyentes de nuestro tiempo”

Jennifer Lawrence en el estreno del documental 'Zurawski contra Texas' en Los Ángeles

Jennifer Lawrence, en el estreno del documental 'Zurawski contra Texas' en Los Ángeles

AFP

La actriz estadounidense Jennifer Lawrence, de 35 años, recibirá uno de los premios Donostia de la 73.ª edición del Festival de Cine de San Sebastián, que se celebrará del 19 a 27 de septiembre. La productora Esther García, vinculada al cine de Pedro Almodóvar en la empresa El Deseo, será la otra homenajeada este año, tal y como se anunció el pasado 30 de julio.

En un comunicado, el certamen donostiarra considera que Lawrence es “una de las actrices más influyentes de nuestro tiempo”. Además, especifica que recibirá el galardón honorífico en la gala que tendrá lugar el 26 de septiembre en el Auditorio Kursaal, antes de la proyección de su última película, Die My Love, “un trabajo que es un punto de inflexión en su carrera” y en el que la actriz participa también como productora.

El galardón a Lawrence es el segundo que se anuncia para la edición de este septiembre, tras el que se otorgará a la productora de El Deseo, Esther García

Jennifer Lawrence ha trabajado en películas como El lado bueno de las cosas, por la que consiguió un Oscar en 2021, La gran estafa americana, Don't Look Up, Joy y la trilogía de Los juegos del hambre. En 2018, amplió su labor cinematográfica al cofundar junto a Justine Ciarrocchi Excellent Cadaver, una productora centrada en “contar historias arriesgadas y que invitan a la reflexión”, como Causeway, Sin malos rollos y los documentales Zurawski v. Texas y Bread & Roses.

El último proyecto de su productora es la mencionada Die My Love, de Lynne Ramsay, una película que compitió por la Palma de Oro en la pasada edición del festival de Cannes. Protagonizada y producida por ella misma, se trata de un intenso drama alrededor de una mujer sumida en la locura que se agrava tras el nacimiento de su primer hijo. Robert Pattinson, LaKeith Stanfield, Nick Nolte y Sissy Spacek acompañan a la actriz en el reparto. 

Jennifer Lawrence en un fotograma de 'Die my love'

Jennifer Lawrence en un fotograma de 'Die my love'

Ambientada en la América rural y basada en la novela de la escritora argentina afincada en Francia Ariana Harwicz, la película transporta la trama de la campiña francesa a los bosques y prados de Montana con una Lawrence desatada y sensual en una interpretación que dividió a la crítica tras su proyección. “Tener hijos cambia todo, cambia toda tu vida, es brutal e increíble”, manifestó la actriz en Cannes sobre un filme  que rodó entre su primer y segundo parto. A su lado, Ramsay justificó la violencia de su propuesta: “No hay nada como la depresión posparto, te aísla increíblemente”.

La directora Lynne Ramsay (Glasgow, 1969), presentó su ópera prima Ratcatcher (1999) en Un Certain Regard en Cannes y luego se programó en la sección Perlak de San Sebastián. Tras su paso por la Quincena de Cineastas, Morvern (2002) ganó el Premio FIPRESCI en Donostia. Regresó a Cannes con Tenemos que hablar de Kevin, (2011) y con En realidad nunca estuviste aquí, (2017), lo que le valió el Premio al Mejor Guion, mientras que el Premio al Mejor Actor fue para Joaquin Phoenix.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...