22:00
Robert Redford muere a los 89 años, por Francesc Peirón
Robert Redford murió este martes en su hogar de Utah, cerrando una vida marcada por el cine y el activismo. Reconocido como uno de los grandes actores y directores de Hollywood, su muerte no solo deja vacíos en la industria cinematográfica, sino también en la defensa ambiental que lideró durante décadas.
En la Cumbre de París de 2015, Redford advirtió que podía ser “la última oportunidad”
Antes de la Cumbre del Clima de París de 2015, Robert Redford dirigió un mensaje a los líderes internacionales. Con firmeza, subrayó la urgencia de actuar frente al calentamiento global y advirtió: “Esta puede ser nuestra última oportunidad”.
De esta manera, sus palabras sirvieron de llamada de atención en un momento decisivo para los compromisos globales contra el cambio climático.
Redford impulsó en los años 70 la aprobación de la Ley de Tierras de Interés Nacional en Alaska
En la década de 1970, Robert Redford desempeñó un papel activo en la promoción de la Ley de Tierras de Interés Nacional en Alaska.
Esta normativa amplió la protección de vastos territorios naturales en el estado, garantizando su preservación frente a la explotación industrial. Su influencia ayudó a convertir el proyecto en una de las medidas de conservación más relevantes de su tiempo.
Más de 50 años de labor de Redford en el Consejo de Defensa de los Recursos Naturales
Robert Redford dedicó más de medio siglo a su labor como miembro del Consejo de Defensa de los Recursos Naturales. Desde esta posición, utilizó su notoriedad pública para promover causas vinculadas a la conservación y a la acción frente al cambio climático.
Su compromiso de larga duración reforzó la importancia de la organización en la defensa del medio ambiente.
Robert Redford destacó en películas icónicas como ‘Dos hombres y un destino’ y ‘Todos los hombres del presidente’
La carrera cinematográfica de Robert Redford estuvo marcada por papeles memorables que lo consolidaron como uno de los grandes intérpretes de Hollywood.
Entre ellos figuran su actuación en Dos hombres y un destino y su rol en Todos los hombres del presidente, cintas que se convirtieron en clásicos. Con estas interpretaciones logró permanecer como un referente cultural durante varias generaciones.
El adiós a Robert Redford: el actor muere en Utah tras una vida dedicada al cine y al activismo
Hoy se confirmó el fallecimiento de Robert Redford en su hogar de Utah, un suceso que pone fin a la trayectoria vital de una de las figuras más influyentes del cine.
Más allá de su papel en Hollywood, Redford se distinguió durante décadas por su firme compromiso con la conservación de la naturaleza. Su desaparición deja un vacío tanto en el arte como en el activismo ambiental.
“Así es como se ve un verdadero héroe estadounidense”: el mensaje de Mark Ruffalo
El actor Mark Ruffalo homenajeó a Robert Redford con un mensaje cargado de admiración. "Así es como se ve un verdadero héroe estadounidense", escribió.
Añadió que fue "un hombre que reunió a la gente, practicó la empatía y creó organizaciones que mejoraron vidas e incluyeron a todos los interesados". Finalizó con una súplica clara: "Por favor, recordadlo bien".
Octavia Spencer destacó la unión entre arte y activismo en la trayectoria de Redford
La actriz Octavia Spencer afirmó que "desde Butch Cassidy hasta Sundance, unió arte y activismo de un modo que pocos han conseguido".
En su mensaje añadió que "su fuerza serena vivirá en cada plano que dirigió, cada festival que impulsó y cada artista al que animó". Sus palabras situaron a Redford como creador y mentor dentro del cine.
Leonardo DiCaprio definió a Robert Redford como actor, activista y defensor del planeta
Leonardo DiCaprio recordó a Robert Redford como "actor, activista, apasionado ambientalista y defensor de las artes". En su homenaje destacó que "su compromiso firme con proteger nuestro planeta e inspirar cambios igualaba a su enorme talento". Añadió que su impacto "perdurará durante generaciones".
Las palabras de DiCaprio, de esta manera, reflejan la admiración de un actor que comparte su preocupación por la naturaleza.
Cinco películas y veinte años de colaboración unieron a Robert Redford y Jane Fonda
Jane Fonda y Robert Redford compartieron protagonismo en cinco filmes a lo largo de dos décadas, incluyendo The Chase. Esa extensa colaboración consolidó una amistad cercana, que se mantuvo más allá de las cámaras.
La actriz ha recordado siempre la conexión que tuvo con él, fruto de tantos años de trabajo y confianza mutua en los platós.
“Me golpeó fuerte esta mañana”: Jane Fonda describe cómo supo de la muerte de Redford
Jane Fonda relató que la mañana de hoy se vio sorprendida por la noticia del fallecimiento de Robert Redford. "Me golpeó fuerte esta mañana cuando leí que Bob se había ido", expresó. Sus palabras evidencian la conmoción que sintió al enterarse, un impacto que le provocó lágrimas constantes desde entonces.
La vida personal de Redford en Utah y su defensa del medio ambiente marcaron su madurez
Robert Redford, descrito como un hombre reservado, compró terrenos en Utah en los años setenta para un retiro familiar. Allí construyó un hogar desde el que impulsó el Festival de Sundance. Se casó dos veces, la primera durante 25 años hasta su divorcio en 1985, y en 2009 con la artista alemana Sibylle Szaggars. Aprovechó su estatus para promover proyectos exigentes y causas ambientales.
La visión de Redford abrió un espacio para voces independientes que cambió el cine mundial
El comunicado del Instituto Sundance recordó que "la visión de Bob de un espacio y una plataforma para voces independientes lanzó un movimiento que, más de cuatro décadas después, ha inspirado a generaciones de artistas y redefinido el cine en Estados Unidos y en el mundo". La declaración resume cómo su idea transformó de manera profunda la industria cinematográfica.
James Gunn rinde tributo a Redford y recordó sus interpretaciones “sencillas y llenas de gracia”
El director James Gunn, actual responsable de Superman, dedicó un mensaje en Instagram a Robert Redford. "Crecí con sus películas: sus interpretaciones sencillas, sin artificio y con gracia constante. Fue LA estrella de cine y será muy extrañado. Descanse en paz, Robert", escribió.
También compartió su lista personal de diez películas favoritas del actor, dejando fuera clásicos como El golpe.
“Descansa en paz, mi amigo”: el mensaje de Morgan Freeman sobre Redford en X
Morgan Freeman rindió tributo a Robert Redford en X con un recuerdo personal. Explicó que en Brubaker, en 1980, surgió una amistad instantánea entre ambos. Destacó que trabajar de nuevo con él en Una vida por delante significó "un sueño hecho realidad". Terminó su mensaje despidiéndose con un emotivo "descansa en paz, mi amigo".
El Instituto Sundance lamenta la muerte de Robert Redford: “Perdemos a nuestro fundador y amigo”
El Instituto Sundance, creado por Robert Redford para apoyar al cine independiente, publicó un comunicado tras su muerte. "Estamos profundamente apenados por la pérdida de nuestro fundador y amigo Robert Redford", señaló la institución.
El texto destacó el dolor por la desaparición de quien dio origen a uno de los principales espacios culturales dedicados a la promoción de nuevas voces cinematográficas.
Aún no hay detalles públicos sobre el funeral de Robert Redford
Por el momento no se han hecho públicos los planes para el funeral de Robert Redford. Las informaciones apuntan a que las exequias tendrán lugar en Utah, el estado en el que residía y donde pasó buena parte de su vida.
La familia todavía no ha confirmado nada de manera oficial, por lo que los seguidores permanecen a la espera de novedades.
Antonio Banderas define a Robert Redford como “un icono del cine en todos los sentidos”
Antonio Banderas se sumó a los homenajes dedicados a Robert Redford con un mensaje en X. "Su talento nos seguirá emocionando para siempre, brillando en cada fotograma y en nuestra memoria. Descanse en paz", escribió el actor español.
Además, describió a Redford como "un icono del cine en todos los sentidos", resaltando su influencia artística y cultural.
El gobernador de Utah homenajea a Redford como creador de un hogar para contar historias
Spencer Cox, gobernador de Utah, recordó que Redford "se enamoró de este lugar" y lo convirtió en un hogar para la creatividad.
Destacó que a través del Festival de Sundance y su compromiso con la conservación "compartió Utah con el mundo". En su declaración, afirmó: "Hoy honramos su vida, su visión y su contribución duradera a nuestro estado".
Hillary Clinton define a Robert Redford como “un verdadero icono estadounidense”
La exsecretaria de Estado Hillary Clinton rindió homenaje a Robert Redford en Instagram. "Siempre admiré a Redford tanto por su carrera en el cine como por lo que vino después", escribió.
Destacó que "defendió valores progresistas como la protección del medio ambiente y el acceso al arte, creando oportunidades para nuevas generaciones". Concluyó: "Un verdadero icono estadounidense".
El director del Bill Douglas Cinema Museum lamenta la pérdida de Robert Redford
Phil Wickham, curador del Bill Douglas Cinema Museum en Reino Unido, calificó a Robert Redford como "probablemente la estrella más popular de Hollywood en los primeros 70".
Recordó su papel como actor, director y productor, y destacó que los materiales guardados en el museo "atestiguan su popularidad duradera". Añadió que su fallecimiento es "una triste pérdida para los aficionados al cine".
En 1959 Robert Redford debutó como actor a tiempo completo en Broadway
El salto de Redford a los escenarios llegó en 1959, cuando se convirtió en intérprete a tiempo completo en Broadway.
Después de haber sido convencido para subir al escenario, comenzó a trabajar de forma regular en producciones teatrales.
Ese inicio marcó el camino de su carrera artística y le dio una primera estabilidad laboral dentro del mundo del espectáculo en Nueva York.
Redford pensaba que la interpretación era absurda al comienzo de su formación
El propio Redford reconoció que al inicio de su formación teatral veía la interpretación como algo absurdo. En sus palabras, "actuar me parecía ridículo", una frase que reflejaba la distancia con la que contemplaba la profesión.
Esa percepción inicial no le impidió acabar sobre un escenario, aunque en sus primeros pasos no concebía la posibilidad de dedicarse a actuar.
La escuela de arte dramático acercó a Redford al diseño escénico
Robert Redford ingresó en una escuela de arte dramático en la que se centró inicialmente en el diseño teatral. No lo hizo con la idea de convertirse en actor, sino atraído por la construcción visual del escenario.
El diseño era su verdadera motivación en aquel momento, muy lejos todavía de imaginarse sobre un escenario interpretando papeles en directo.
Robert Redford viajó a Italia para perseguir su sueño de pintor
Tras perder la beca, Redford decidió mudarse a Italia con la intención de dedicarse a la pintura.
Esa elección le permitió conectar con un entorno artístico que le resultaba inspirador y con el que buscaba labrarse una carrera diferente. La apuesta por las artes plásticas le abrió un camino inicial que más adelante retomaría en Nueva York, ya con estudios formales.
Una beca de béisbol llevó a Robert Redford a la universidad
Robert Redford consiguió entrar en la universidad gracias a una beca deportiva obtenida por su destreza en el béisbol.
Esa oportunidad le abrió la puerta a los estudios superiores, aunque pronto se vería truncada por otras decisiones. El talento deportivo le permitió soñar con un futuro académico distinto, que quedó marcado por un contraste entre la disciplina exigida y sus ansias de disfrutar de la vida.
Robert Redford nació en Santa Mónica dentro de una familia de clase trabajadora
Robert Redford vino al mundo en la ciudad costera de Santa Mónica y siempre describió a su entorno como una familia de clase trabajadora baja.
Ese origen marcó los primeros pasos de su vida, muy lejos de los focos de Hollywood a los que acabaría llegando años después.
Creció rodeado de un ambiente humilde que le acompañó en sus recuerdos y que, con el tiempo, reconoció públicamente.
Jamie Lee Curtis compartió en Instagram un homenaje a la vida y legado de Redford
La actriz Jamie Lee Curtis, ganadora de un Óscar, se unió a los homenajes por la muerte de Robert Redford. En Instagram escribió: "¡UNA VIDA! FAMILIA. ARTE. TRANSFORMACIÓN. DEFENSA. CREACIÓN. LEGADO".
Su mensaje sintetizó las múltiples facetas del intérprete, desde lo personal hasta lo artístico, y destacó la amplitud del legado que deja en la cultura contemporánea.
La televisión se convirtió en la primera plataforma audiovisual de Redford después del teatro
Una vez asentado en Broadway, Robert Redford se adentró en la televisión a finales de los años 50.
Esa expansión de su carrera supuso un cambio de escenario, pasando de las tablas al medio audiovisual. Gracias a esos trabajos televisivos, pudo dar visibilidad a su talento más allá de los escenarios, consolidando así un camino que lo acercaba al cine.
Colman Domingo agradeció a Redford su impacto eterno en el cine y la cultura
El actor Colman Domingo, conocido por Sing Sing y Fear The Walking Dead, homenajeó a Robert Redford destacando la huella de su obra. En sus palabras, dio las gracias por su "impacto eterno", añadiendo que "se sentirá durante generaciones".
El mensaje recogía de esta manera la trascendencia cultural de Redford y la influencia que seguirá marcando a creadores y espectadores en los próximos años.
William Shatner envió sus condolencias a la familia de Redford en X
El actor William Shatner, conocido por su papel en Star Trek, expresó su pesar por la muerte de Robert Redford. A través de la red social X, el intérprete compartió un mensaje en el que transmitió sus condolencias a la familia del cineasta.
Sus palabras se sumaron a la ola de reacciones en Hollywood, donde numerosos compañeros de profesión comenzaron a rendir homenaje al actor.
Los Ángeles amanece con la noticia de la muerte de Robert Redford
La ciudad de Los Ángeles comenzó el día con la noticia del fallecimiento de Robert Redford. La capital mundial del cine se despertó marcada por el impacto de la pérdida de uno de sus grandes referentes.
El ambiente en Hollywood, por lo tanto, quedó atravesado por los mensajes y homenajes que no tardaron en llegar. La industria asumía así desde primera hora la ausencia del legendario actor.
El gesto de Redford en Jeremiah Johnson de 1972 se convirtió en meme mundial
Aunque Robert Redford dejó sus papeles más recordados en los años setenta y ochenta, las generaciones más jóvenes lo conocen por un motivo distinto.
En 1972 protagonizó Jeremiah Johnson, un wéstern que funcionó bien en su estreno. Sin embargo, lo que realmente trascendió fue una escena en la que asiente con la cabeza.
Ese gesto se convirtió décadas después en un popular meme utilizado en internet como reacción.
El matrimonio anterior de Redford con Lola Van Wagenen terminó en 1995
Antes de su relación con Sibylle Szaggars, Redford estuvo casado con Lola Van Wagenen. El matrimonio duró varios años y tuvieron cuatro hijos en común, aunque finalmente se divorciaron en 1995.
Esa separación cerró una etapa importante de su vida familiar, que había comenzado con la juventud del actor y que quedó marcada por momentos tanto felices como trágicos.
La tragedia golpeó a Redford con la muerte de su hijo Scott a los dos meses
Entre los hijos de Robert Redford y Lola Van Wagenen estuvo Scott, que murió con apenas dos meses de vida.
El pequeño falleció a causa del síndrome de muerte súbita del lactante, un golpe devastador para la familia. Ese episodio marcó una herida temprana en la vida del actor, que siempre reconoció el dolor de aquella pérdida en su juventud.
La familia Redford sufrió en 2020 la muerte de James por un cáncer
En 2020, James, uno de los hijos de Robert Redford, murió debido a un cáncer. La pérdida fue especialmente dura porque James había seguido la senda del cine, aportando su propio talento al medio.
Su fallecimiento dejó un vacío en la familia, que volvía a enfrentarse a un duro episodio tras haber vivido ya otras tragedias.
Sibylle Szaggars fue la compañera de Robert Redford en sus últimos años
Tras la separación de Lola Van Wagenen, Redford inició una relación con la artista Sibylle Szaggars, con quien permaneció hasta su fallecimiento.
Juntos construyeron una vida compartida durante muchos años, apareciendo unidos en actos públicos como en 2015.
La relación representó una etapa de estabilidad personal para el actor, que encontró en Sibylle una compañera constante.
Obama elogió la capacidad de Redford para reinventarse tras su carrera como actor
Durante la entrega de la Medalla de la Libertad, Barack Obama subrayó que los estadounidenses "admiramos a Bob no solo por su interpretación, sino por haber sabido qué hacer después".
Con esas palabras destacaba la versatilidad de Redford, que además de actuar se implicó en la dirección, la producción y causas sociales.
El perfil de Instagram de Redford se cerrará tras anunciar su fallecimiento
En Instagram se confirmó la muerte de Robert Redford mediante un mensaje en su cuenta oficial. El comunicado decía: "Con profunda tristeza anunciamos la muerte de Robert Redford", acompañado de un corazón roto.
En el mismo texto se adelantó que, "en honor a su legado, su cuenta de Instagram será eliminada". La publicación apareció por la tarde como la última entrada en el perfil del actor.
Robert Redford deja viuda a Sibylle Szaggars y dos hijas artistas
Tras su fallecimiento, Redford deja a su esposa Sibylle Szaggars y a dos hijas. Shauna se dedica a la pintura, mientras que Amy ha desarrollado su carrera como actriz y directora.
La familia permanece unida en el recuerdo del actor, cuya vida personal estuvo ligada al arte tanto como su faceta profesional. Su círculo íntimo incluye a creadores que continuaron su vocación artística.
La distinción entregada a Redford por Obama en 2016 reconocía una vida de logros
La Medalla Presidencial de la Libertad, concedida en 2016 a Robert Redford, representa el máximo reconocimiento civil que otorga Estados Unidos.
El galardón está destinado a destacar toda una vida de aportaciones relevantes. En su caso, la distinción valoraba no solo la carrera cinematográfica, sino también su dedicación posterior a la dirección, la producción y otros proyectos personales.
El primer episodio de ‘Watchmen’ en 2019 mostró a Redford como presidente ficticio de EE. UU.
Dentro de la trama alternativa creada por Watchmen, Robert Redford aparecía como presidente de Estados Unidos en la ficción.
Ese detalle se incluyó en el episodio inicial de 2019 y marcó el tono de la serie. Su presencia servía como referencia cultural y añadía realismo a la construcción de un mundo paralelo inspirado en los cómics originales.
Redford sorprendió en 2020 poniendo voz al monstruo delfín Lokia en la comedia ‘Omniboat’
A pesar de su retirada oficial, en 2020 Redford volvió al cine a través del doblaje en Omniboat: A Fast Boat Fantasia. En la comedia interpretó a Lokia, un excéntrico monstruo con forma de delfín.
El proyecto se alejó del estilo clásico que lo hizo famoso, pero sirvió para demostrar que aún disfrutaba explorando papeles originales y experimentales en la pantalla.
El debut de Robert Redford tras la cámara en 1980 le dio el Óscar por ‘Gente corriente’
La primera experiencia de Redford como director llegó con Gente corriente, un drama estrenado en 1980 que arrasó en la temporada de premios.
La Academia de Hollywood le entregó el Óscar a mejor director, un reconocimiento que demostró su versatilidad artística. A partir de ahí compaginó la interpretación con proyectos de dirección que reforzaron su prestigio en la industria del cine.
“Transformador artístico”: el homenaje de Ron Howard a Redford por su legado en el cine
Ron Howard, responsable de éxitos como Apollo 13 y Una mente maravillosa, rindió homenaje a Robert Redford con un mensaje en X.
Señaló: "RIP y gracias Robert Redford, una figura cultural tremendamente influyente por las decisiones creativas como actor, productor y director, y por haber impulsado el cine independiente en Estados Unidos. Transformador artístico". El cineasta destacó así el impacto duradero del intérprete.
Stephen King despide a Redford evocando la vitalidad del Hollywood en el que triunfó
A través de sus redes sociales, Stephen King compartió su pesar por la muerte de Robert Redford. “Robert Redford ha muerto. Formó parte de un Hollywood nuevo y emocionante en los años setenta y ochenta”, afirmó. El escritor cerró su mensaje con un comentario personal sobre su longevidad: “Es difícil creer que tenía 89 años”.
Marlee Matlin despide a Redford destacando su legado en Sundance
En un mensaje publicado en redes sociales, Marlee Matlin vinculó el éxito de CODA con el festival creado por Robert Redford. “Nuestra película CODA llegó a la atención de todos gracias a Sundance. Y Sundance ocurrió gracias a Robert Redford”, expresó. La actriz concluyó su homenaje con una frase cargada de admiración: “Un genio ha muerto. Descanse en paz Robert”.
La narración de ‘Buttons: A Christmas Tale’ en 2018 mantuvo a Redford unido al cine
Aunque en 2018 anunció que abandonaba la actuación, Redford continuó colaborando en el cine con su voz. Ese mismo año narró Buttons: A Christmas Tale, una historia con tintes de fábula navideña.
La participación confirmó que, incluso tras retirarse de la pantalla, no se alejaba del todo de la industria que lo había consagrado como figura de referencia mundial.
Meryl Streep despidió a Robert Redford con un emotivo mensaje: “Uno de los leones se ha ido”
La actriz Meryl Streep se sumó a los homenajes a Robert Redford recordando la relación profesional y personal que compartieron. Trabajaron juntos en títulos como Memorias de África y Leones por corderos.
En su despedida, expresó: "Uno de los leones se ha ido". Acompañó esas palabras con otra frase íntima: "Descansa en paz, mi querido amigo". El mensaje reflejaba su cercanía con el intérprete.
Forrest Tucker, el último personaje oficial de Redford, fue un ladrón experto en fugas
El papel que eligió Redford para cerrar oficialmente su filmografía fue Forrest Tucker, un delincuente veterano que dedicó su vida a los robos y a escapar de las prisiones.
La historia de este personaje de The Old Man and the Gun resultaba fascinante por su mezcla de inteligencia y obsesión por la libertad. Tucker simbolizó en pantalla un último reto interpretativo para el actor, que lo defendió con brillantez.
Trump recordó a Robert Redford como “el más popular de su época” tras su fallecimiento
Tras conocerse la muerte de Robert Redford, Donald Trump dedicó unas declaraciones de reconocimiento al actor. Desde la Casa Blanca, antes de iniciar un viaje oficial al Reino Unido, señaló: "Robert Redford tuvo una serie de años en los que no había nadie mejor".
También destacó que "hubo una época en que era el más popular" y remató con una frase clara: "Pensé que fue genial".
La serie ‘Loki’ de 2021 recuperó escenas de Redford como Alexander Pierce
Disney+ estrenó en 2021 la serie Loki, que sorprendió al volver a mostrar al Alexander Pierce de Robert Redford.
La producción reutilizó grabaciones de Avengers Endgame para narrar cómo el Loki de 2012 lograba huir con el Teseracto. El recurso de archivo permitió que la presencia del actor siguiera viva dentro de las nuevas entregas de Marvel.
El cameo secreto de Redford en ‘Endgame’ se situó en la batalla de 2012 de la primera ‘Vengadores’
La aparición final de Redford en Marvel tuvo lugar durante el viaje temporal a 2012 que mostraba Avengers Endgame. En ese momento los Vengadores trataban de recuperar el Teseracto y se topaban con Alexander Pierce.
El detalle de situar la escena en plena batalla de Nueva York le dio coherencia al cameo y lo convirtió en un guiño para los seguidores.
El personaje de Redford fue asesinado por Nick Furia en ‘Capitán América: El Soldado de Invierno’
Dentro de la trama de Capitán América: El Soldado de Invierno, el Alexander Pierce interpretado por Redford encontró su final a manos de Nick Furia, personaje de Samuel L. Jackson.
La escena cerraba su arco en la película al ser eliminado tras traicionar a S.H.I.E.L.D. y revelar su auténtica lealtad a Hydra. Fue una de las muertes más impactantes de la cinta.
La última película de Robert Redford fue repitiendo papel por primera vez en el cine en 'Los Vengadores' de Marvel
En 2019 Robert Redford apareció en Vengadores: Endgame, retomando su papel de Alexander Pierce. Era algo excepcional en su carrera, ya que nunca había repetido personaje ni participado en secuelas.
Con decenas de películas a sus espaldas, siempre encarnó figuras distintas, hasta que decidió cerrar su etapa en el cine con esta reaparición, que se convirtió en el broche final de su trayectoria.
Marvel contó con Redford en 2014 como villano de Capitán América
En 2014 Robert Redford sorprendió al aceptar un papel dentro del universo Marvel. Interpretó a Alexander Pierce en Capitán América: El Soldado de Invierno, líder de HYDRA infiltrado en el gobierno de Estados Unidos.
Desde esa posición, su personaje controlaba a S.H.I.E.L.D., una de las organizaciones más poderosas. La interpretación mostró su capacidad para asumir papeles distintos incluso en su etapa final como actor.
Jaume Ripoll recuerda a Robert Redford como una figura decisiva en el cine
El director de Filmin, Jaume Ripoll, reaccionó a la muerte de Robert Redford con un mensaje cargado de admiración. “Pocos hombres han sido más influyentes en la historia del cine: estrella, actor, director y padre de Sundance”, escribió.
También confesó que le resulta imposible elegir entre tantas películas favoritas, citando títulos como El golpe, Gente corriente, Los tres días del cóndor o Todos los hombres del presidente.
El papel del forajido Sundance lo convirtió en estrella en 1969
Robert Redford alcanzó la fama internacional en 1969 al interpretar a Sundance en Dos hombres y un destino. Su actuación junto a Paul Newman marcó un antes y un después en su carrera y en el cine de Hollywood.
El éxito de esta historia de forajidos convirtió su nombre en uno de los más buscados por los grandes estudios, asegurándole un lugar en la primera fila.
Robert Redford anunció su retirada de la actuación en 2018
En 2018 Robert Redford comunicó que abandonaba definitivamente la interpretación tras protagonizar The Old Man & the Gun, aunque en 2019 haría un cameo en Marvel.
Con más de seis décadas de carrera, decidió cerrar su trayectoria en el cine delante de las cámaras con un papel que fue considerado un homenaje a su legado.
Su anuncio marcó el final de una era en Hollywood, donde había sido uno de los rostros más reconocidos.
Reacciones a la muerte del actor Robert Redford, en directo
La periodista y escritora Pilar Eyre ha sido de las primeras en sumarse a las condolencias por la muerte del icónico actor que se ha marchado a los 89 años. Eyre, le ha dedicado unas bonitas palabras como despedida.
Su agencia de representación ha confirmado el fallecimiento
Robert Redford ha fallecido este martes 16 de septiembre en su casa de Utah a los 89 años, tal y como ha informado con un comunicado su agencia de representación. Según explican, Redford nos ha dejado mientras dormía, sin especificar una causa concreta.
Cindi Benger, miembro de dicha agencia, ha explicado a NBC News que Redford ha fallecido “en las montañas de Utah, el lugar que amaba, rodeado de sus seres queridos. ”Lo extrañaremos muchísimo“, ha comentado pidiendo también ”privacidad“ para la familia.
Una carrera contrastada, galardonada con dos premios Oscar
Robert Redford pasará a la historia por su porte y elegancia, siendo uno de los grandes sex symbols de la industria audiovisual, pero también por su talento interpretativo y como director. El americano ganó dos premios Oscar, uno en 1981 como director de 'Gente corriente' y el otro honorífico en 2002 como premio a su extensa carrera.
Además, tuvo 3 nominaciones más en 1974, por su papel en 'El golpe', y en 1995 por 'Quiz show' como director y mejor película.
Muere el actor Robert Redford a los 89 años | Reacciones y última hora, en directo
El actor estadounidense Robert Redford ha fallecido a los 89 años, en su domicilio en Utah, tal y como ha adelantado The New York Times. Ganador de dos premios Oscar, Redford pasará a la historia del cine como uno de los grandes galanes de Hollywood y además fue el dundador del festival de Sundance.
Muere el actor Robert Redford a los 89 años | Reacciones y última hora, en directo
Buenas tardes, arrancamos un directo de última hora para contarles todo lo relacionado con la triste noticia que hemos sabido hace escasos minutos, el fallecimiento del legendario actor estadounidense, Robert Redfor, a la edad de 89 años.
LiveBlog: 2913
