Los más afortunados los pudieron disfrutar ayer jueves en una cita íntima en el acogedor Heliogàbal del barrio de Gràcia. Pero los que no hayan tenido tanta suerte o aquellos que prefieran un concierto a lo grande, tienen la oportunidad este viernes en el Sant Jordi Club. Sidonie cierran en Barcelona su última gira Marc, Axel y Jes, en la que también dan por terminada una etapa de reencuentro con sus propias esencias y el público, tanto el de siempre como las nuevas generaciones.
Como reza el tópico, ha sido una fase de segunda juventud. El disco homónimo, más directo, más pop-rock, más autoirónico y maduro en las letras, pero a la vez de factura musical más adolescente, parece que ha devuelto el mejor desparpajo y buen humor al trío catalán, algo que también se puede comprobar con facilidad en las distintas entrevistas promocionales de las últimas semanas y meses.
El trío cierra una etapa dulce, pero también de balance; en mayo lanzarán un nuevo disco, su primero íntegro en catalán
A pesar de esta frescura, también ha sido inevitable en esta gira de más de un año echar la vista atrás y repasar una trayectoria que ya suma 27 primaveras. No es que el álbum sea nostálgico, sino que más bien prefieren reírse de los achaques de la edad y tomárselo con filosofía con temas como No salgo más o Me gustas todo el rato. Pero claro, el tono de balance de lo vivido, con sus altos y sus bajos, ha marcado a la banda en este ciclo, especialmente después del colofón que supuso haber teloneado a los Rolling Stones en Madrid, en 2022.
De esta manera, Ros, Senra y Pi han aprovechado estos meses para explicar el secreto de su relación, que se basa, dicen, en el mutuo respeto, un buen entendimiento y caracteres que se equilibran entre sí. O han rememorado el traumático pase del inglés al castellano, en el que perdieron a buena parte de su primer público —y que ya han recuperado. O han reivindicado su vocación pop, es decir, la de dirigirse a una audiencia cuanto más, mejor, como también se ve en este disco.

El grupo Sidonie
Una etapa se cierra y se abre una de nueva que también dará que hablar: en agosto, la banda anunció su intención de sacar en 2025 un disco de canciones íntegramente en catalán. Aunque ya se han atrevido con algunos temas sueltos, lo cierto es que será su primer elepé en la lengua de Verdaguer, lo cual supone un nuevo reto en su carrera, que se han tomado muy en serio.
Un par de avances inéditos de este nuevo proyecto, que se presentará en mayo en el festival Strenes de Girona, se podrán ver en el concierto de hoy en el Sant Jordi, en el marco del Cruïlla Hivern, así como una selección de los temas del susodicho Marc, Axel y Jes y otros de toda la vida. En cada directo en pabellón, prometen recrear el ambiente íntimo de la pequeña sala. Y poca más ambición que la de acabar de disfrutar un momento dulce.