Las Maruja Limón exhiben su mejor cara en el Apolo

Música

El sexteto, gran exponente del flamenco fusión, presenta su último disco, ‘Te como la cara’, con un show totalmente renovado en la sala Apolo

El sexteto Maruja Limón

Las seis componentes deMaruja Limón, dispuestas a llenar de fiesta rumbera la sala Apolo

laura lobos

El flamenco fusión tiene en Maruja Limón uno de los mayores exponentes en Catalunya. El año pasado el sexteto celebró diez años, con lo que la suya es ya una historia de consolidación, no solo en la escena local, sino más allá. Cuatro discos y numerosas giras internacionales así lo certifican.

El pasado viernes lanzaron su último disco, Te como la cara , suma de dos EP que han ido escalonando desde el año pasado y dos temas nuevos. El trabajo, visto ahora en su conjunto, cumple al dedillo el tópico de haber alcanzado la madurez musical. Es, efectivamente, un álbum que recoge bien todos estos años de experiencia, con letras más enraizadas en las problemáticas sociales de lo cotidiano, y en el que subrayan además su lado rumbero. Destaca también que es un trabajo más detallista y diverso, gracias a las miradas que han aportado distintos productores: Marcel Bagés y David Soler, más electrónicos y experimentales; Tato Latorre, conocido por su trabajo con La Pegatina, y Chus Tobalo y Raúl Espinar, en la vertiente más aflamencada.

El disco subraya su lado más rumbero, pero en el que también caben la electrónica y la experimentación

Un buen ejemplo es Míralas , primer corte del disco y que ya apareció en el primer EP. La letra es una alabanza de las mujeres que han sido referentes para la banda, como Lola Flores o Mónica Naranjo, pero también, por qué no, un ensalzamiento de sus propias virtudes: la forma apasionada de ver la música y la fuerza encima del escenario. No en vano, Maruja Limón es un grupo de mujeres no mixto, algo que en su estilo –como en otros– desgraciadamente no es tan habitual. Por lo tanto, entre líneas de un estilo festivo y poderoso, también hay mucha reivindicación.

Lee también

‘Museo de las desilusiones’, el baile maldito de Joe Crepúsculo

Jaume Pi
Foto ANDREA MARTÍNEZ PASTOR 5/02/2025. Entrevista a Joe Crepúsculo, nombre artístico de Joël Iriarte Parra, es un cantautor español y en solitario ha publicado ocho discos.

Míralas , con sus bases electrónicas y ritmo endiablado –imposible no acordarse de Ojos de Brujo–, marca la pauta musical de lo que vendrá. Las siguientes canciones siguen la misma tónica, como las también muy rumberas Terra d’amor o Yo no estoy pa’ esto . O como Leona o Rompen las olas , en la que se acentúa más el tono latino. O el sencillo Como me pongo , colaboración con Muchachito Bombo Infierno, en el que se acercan más al pop mestizo. Quizás Abrázame , más mística, rompe con el tono general, pero remarca el objetivo de experimentar con nuevos sonidos.

Pero el disco es una cosa y el directo, otra. Y ellas lo saben muy bien. Para Maruja Limón, es aquel lugar en el que se han labrado su fama de máquina bien engrasada que les ha permitido reclutar un fandom fiel. Ya presentaron el primer EP el pasado abril de 2024 en la Paral·lel 62, convirtiendo la sala en una explosión de alegría rumbera en toda regla. Y este sábado toca presentar el disco en su totalidad, pero esta vez con una gran novedad: el show es totalmente nuevo. Se estrena, en el marco del festival Empremtes, en la sala Apolo de Barcelona.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...