Adiós a Nino Tempo, el cantante melódico que dio nombre (sin querer) a Deep Purple

A los 90 años

El gran éxito del italo-americano, la canción ‘Deep Purple’, inspiró a Jon Lord para bautizar al grupo que se hizo leyenda con ‘Smoke on the water’

Nino Tempo y April Stevens en 1963.

Nino Tempo y April Stevens en 1963.

Getty Images

El músico y cantante Nino Tempo ha fallecido a los 90 años en su hogar de West Hollywood (EE.UU.), ha informado la familia. Tempo, cuyo verdadero nombre era Antonino LoTempio, vino al mundo en Niagara Falls y dedicó toda su vida a la música, siempre en segundo plano. Se hizo un sitio en el mundo como músico de sesión —clarinetista y, sobre todo, saxofonista—, y tuvo un gran éxito particular: la canción Deep Purple, que compuso y cantó con su hermana Caroline, que se presentó al público como April Stevens.

La canción fue un éxito en 1963. Llegó al número 1 de varias listas de éxitos y recibió, en 1964, el Grammy a la mejor canción de rock and roll, además de ser disco de oro. Aunque quizá la canción le aportó un regalo inesperado.

Años después, en 1968, el teclista Jon Lord buscaba nombre para su nueva banda, y recordó como, pocos años antes, su abuela se había obsesionado con una canción. Era el Deep Purple de Nino Tempo. Lord explicaba, en un documental de 1994, que al resto de miembros del grupo les paracío un fantástico nombre para la banda. Y así nació Deep Purple.

El bautizo, por cierto, acarreó algunos problemas al grupo. Deep Purple era también el nombre de un alucinógeno que se consumía en el San Francisco de la época. Y hubo quien creyó que el grupo homenajeaba a la droga y no al éxito de Nino Tempo. Con el tiempo hubo que aclararlo. Además, explicaba Lord en el citado documental, Deep Purple fue “una banda que se alimentaba de pintas de cerveza, no de drogas”.

Un ladrillo en el muro

Al margen de Deep Purple, Nino Tempo triunfó como parte de The Wrecking Crew, que es como se conocía a un grupo de músicos de estudio de Los Ángeles que participaron en numerosos éxitos de los años 60 y 70 del siglo pasado: de Sinatra a Sonny and Cher, pasando por The Byrds o The Beach Boys. Muchos de sus miembros, incluido Tempo, participaron en grabaciones con el productor Phil Spector, que construía con los ladrillos de estos músicos profesionales su característico muro de sonido.

Tempo prosiguió con una carrera profesional y poco reconocida por el gran público, pero sí por sus compañeros músicos. En 1972, vio como el grupo al que —sin querer— había bautizado se convertía en referencia mundial, y probablemente atemporal, con Smoke on the water. El riff de guitarra de Ritchie Blackmore (que, según él mismo, está inspirado en la Quinta Sinfonía de Beethoven) fue elegido como el cuarto mejor de la historia por la revista especializada GuitarWorld.

Con el tiempo, Tempo se separó de la música del momento, aunque siguió viviendo cerca del mundo de la composición. En 1975, en el que quizá fue su último servicio a la música más comercial, tocó el saxofón en algunos temas de Rock and Roll, el disco en solitario de John Lennon, producido por el exbeatle y el antiguo jefe de Tempo, Phil Spector.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...