El baile pop del Primavera Sound reúne a 30.000 personas en el Fòrum en su primer día

El gran festival musical de Barcelona

Llum, Hinds y el indie pop galáctico de La Casa Azul compartieron el escenario con el canadiense Caribou

FOTO ALEX GARCIA ACTUACION DE CARIBOU EN LA JORNADA INAUGURAL DEL FESTIVAL PRIMAVERA SOUND QUE SE CELEBRA EN EL FORUM DE BARCELONA 2025/06/04

Los visuales del canadiense Caribou que acompañaron a los temas de su álbum Honey hipnotizaron al público

Àlex Garcia

Hace años que los augurios predicen el derrumbe de los festivales como quien anticipa la caída del imperio romano. Demasiada oferta, demasiado ruido, demasiado caro se lamentan muchos, no sin falta de razón. Pero la realidad es que llega la jornada gratuita del Primavera Sound y el parque del Fòrum se llena hasta los topes, como lo hará el resto de días de un festival que logró el sold out semanas atrás.

Fueron 30.000 personas las que se reunieron en la tarde noche del miércoles dispuestas a descorchar la 23.ª edición con una propuesta que anoche salió de tinte muy local: la eufórica Llum, el guitarreo de Hinds y el indie pop galáctico de La Casa Azul compartieron el escenario Amazon con el canadiense Caribou, polícromo hombre orquesta presto a demostrar que la electrónica puede interpretarse en directo. El resultado fue una velada donde el baile y la electrónica ganaron enteros, en consonancia con la propuesta que el festival lleva en su cartel, generoso en djs reconocidos y formaciones electro pop.

El baile y la electrónica ganaron enteros, en consonancia con la propuesta que refleja el cartel del festival

La catalana Llum fue la primera en saltar al escenario, a media tarde y con un set de pista de baile previa interpretación de Mediterráneo, de Joan Manuel Serrat. Con un surtido musical basado en el electro pop marcó el intenso ritmo de la jornada, concluida a una hora tan intempestiva como las 23 h en este festival reacio a bajar la persiana antes de la salida del sol.

Había que darse prisa, y las Hinds hicieron pronto acto de presencia dispuestas a concentrar su directo en una hora de puro indie rock. En formato cuarteto 100% femenino, Carlota Cosials y Ana Perrote tiraron de su último disco, Viva Hinds con temas como Boom boom back o Stranger , compuesto al alimón con Grian Chatten, de Fontaines DC, reflejo de la larga amistad que une a ambas bandas (los irlandeses telonearon años atrás a las madrileñas). Más conocidas en tierras anglosajonas que por estos lares, utilizaron a ratos el inglés para dirigirse al público en una actuación donde versionaron Spanish bombs de The Clash, como acostumbran en sus bolos. Y no se olvidaron de Charli XCX, interpretando Girl, so confusing después de referirse a ella en la garajera Just like kids para recordar las ganas que tenían de verla, lo mismo que a Sabrina y Chappell, en este Primavera de las Supernenas. Llegó el turno de La Casa Azul, con Guille Milkyway dispuesto a superarse a sí mismo en el 25.º aniversario para alegría de fans y sorpresa de los muchos extranjeros presentes en el recinto. Unos y otros estaban encantados con el electro pop sincopado y luminoso que rezumó de una actuación vistosa a pesar de hacerse de día, y que corona los llenos del Sant Jordi Club y el Wizink Center como reconocimiento a una personalidad sonora única. Enfundado en su habitual casco y arropado por banda de cinco miembros, Milkyway realizó un viaje fugaz por su discografía que comenzó con No hay futuro (de su reciente EP Ahora o nunca) para viajar al pasado a través de No más Myolastan o Los chicos hoy saltarán a la pista, que le permitieron conectar rápidamente con el público. Aroma a himno entre colores cálidos, rosa, azul y bolas de discoteca donde no podía faltar la Revolución sexual, que catapultó al cantante y compositor barcelonés a otra galaxia, y que anoche hizo saltar al público una vez más.

Lee también

El sonido sintetizado de Milkyway fue el mejor preámbulo para Caribou, proyecto con el que Dan Snaith ha destilado sus conocimientos musicales para convertirlos en una efectiva fórmula de baile que anoche envolvieron el Fòrum en un ambiente chill. La fórmula elegida fue Honey, su último álbum, donde las trazas de garage, pop o rap se yuxtaponen a los sampleados en unos temas que podrían sonar perfectamente en una sesión de dj.

Horizontal

Pletórico arranque del Primavera Sound en Barcelona

Àlex Garcia

Pero el canadiense, matemático, doctor en filosofía (su apariencia física remite más a este papel que a la música) y un habitual del festival barcelonés, apuesta por interpretarlas en directo valiéndose de Brad Weber a la batería, Ryan Smith a la guitarra y John Schmersal al bajo y los sintes. El resultado fue un concierto arte­sanal, galvanizado por visuales hipnóticos que tan pronto ponía al público a bailar a ritmo de rave ­como lo paralizaba para observar a unos músicos que se ciñeron hasta el detalle a las versiones originales de los temas. Así fue con el dance de Volume, con la que comenzó el concierto, Broke my heart y su ritmo hyperpop, o las campanas profundas de Bowls en una noche que concluyó con Can’t do without you, considerada por el festival como su himno oficioso, y el doctor Snaith dando las gracias al público, que se retiró con ganas de más y pensando ya (los que tienen entrada) en la jornada del día siguiente.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...