Burberry lanzará un programa para potenciar la diversidad en la industria
Moda
La firma ha reaccionado a la polémica de su sudadera con una soga colgando del cuello con un plan parecido al de Gucci
La polémica sudadera de Burberry
El debut de Riccardo Tisci como director creativo de Burberry será recordado por la polémica generada en torno a su primera colección para la firma británica. Hace un par de semanas, el presentador presentó sus prendas para el próximo otoño-invierno 2019/20 en la Semana de la Moda de Londres. Una línea que fue muy aplaudida pero también muy criticada por una pieza en concreto: la sudadera que simulaba llevar una soga colgando del cuello.
Apenas horas después de mostrar la pieza sobre la pasarela y tras recibir centenares de comentarios negativos en redes sociales, la firma y el propio diseñador pidieron disculpas y anunciaron que la retiraban de la colección. Sin embargo, Burberry ha querido ir más allá y hace unos días anunció un nuevo programa para aumentar la diversidad y sensibilidad cultural en la industria de la moda.
Marco Gobetti, CEO de Burberry Group, comunicó en Instagram este plan que pretende concienciar a sus trabajadores y formar a nuevos talentos bajo un concepto totalmente renovado.”Estamos decididos a aprender de esto y hemos hablado con nuestros empleados, expertos y comunidades que hemos impactado, hemos desarrollado un plan para aumentar nuestra conciencia y comprensión de los problemas sociales y abarcar completamente la diversidad y la inclusión”, apuntó el responsable.
En concreto, la firma británica se centrará en tres iniciativas: educar y formar a los empleados en el ámbito de la diversidad e inclusión, formar una junta asesora de expertos externos; diversificar el flujo de talentos a través de programas de becas y Burberry Inspire, un programa de cultura y arte en las escuelas, y apoyar a organizaciones externas que promuevan la inclusión, diversidad y la ayuda a personas en crisis.
La polémica sudadera de Burberry
Esta iniciativa de Burberry se parece mucho a la que anunció hace unas semanas Gucci, que también se vio salpicada recientemente por la polémica por un jersey acusado de “racista”. La firma italiana dividió las acciones dirigidas a estudiantes de moda y a sus trabajadores con el fin de sensibilizar sobre el tema y fomentar el intercambio global.