El debut en la Eurocopa ante Portugal dejó los nombres propios de Alexia, Vicky López o Esther, goleadoras contra las lusas, pero en un segundo plano, no menos importante aunque sin tanto lustre, destacó el entramado defensivo de España. Por primera vez en los últimos nueve partidos, la selección dejó la portería a cero. De hecho, en los anteriores 14 encuentros, entre oficiales y amistosos, solo no encajó goles ante Corea del Sur (5-0) el pasado noviembre.
Además, el combinado español rompió la mala racha con Nanclares en la portería, habitual suplente de Cata Coll, baja por una amigdalitis que tampoco se entrenó ayer, y sin otro puntal como la sancionada Irene Paredes, sustituida por María Méndez. España casi no concedió ocasiones a las portuguesas, con solo un chut en contra entre palos.
En los anteriores 14 partidos a la Eurocopa, España solo había dejado la portería a cero ante Corea del Sur, también con Nanclares
“Me enteré de que jugaba horas antes del partido. He estado súper tranquila. Este equipo lo hace muy fácil. Lo importante es el triunfo y la portería a cero”, dijo la meta del Athletic tras jugar en Berna su tercer partido con la absoluta, el primero oficial. Curiosamente, su estreno con España fue ante las coreanas en el anterior duelo sin goles encajados.
La fragilidad defensiva les pasó factura a las españolas en los Juegos de París. La cita olímpica, derrotada la selección por Alemania (0-1) en el partido por el tercer y cuarto, acabó sin consuelo, en gran parte, por las concesiones atrás. En la capital francesa, España se vio dos goles abajo en los cuartos ante Colombia, corregida después la situación in extremis en los penaltis, y en las semifinales contra Brasil se esfumó la medalla con cuatro tantos en contra (2-4). En ambos partidos a España le penalizó verse por detrás en el marcador.
“Las porterías a cero son fundamentales, hemos hecho bastante hincapié en el trabajo defensivo, en cómo hacerlo con orden desde lo colectivo”
“Las porterías a cero son fundamentales, hemos hecho bastante hincapié en el trabajo defensivo, en cómo hacerlo con orden desde lo colectivo (...) Adri (Nanclares) es una portera que llevamos siguiendo mucho tiempo. Ha hecho un gran trabajo”, dijo tras el debut en el torneo la seleccionadora Montse Tomé, consciente de que el sueño de la Eurocopa pasa, primero, por afinar en defensa.


