Aitana acaba con el maleficio alemán y mete a España en la gran final

Alemania, 0 - España, 1

Una genialidad de la Balón de Oro en la prórroga decide la semifinal y derriba una de las pocas barreras que le queda a la selección

Aitana acaba con el maleficio alemán y mete a España en la gran final
Video

Aitana mete a España en la gran final de la Eurocopa

AFP

Adiós maldición, hola final. Fin a la historia negra de Alemania. Bienvenida la era dorada de España. Se acabó el miedo al ogro. Ahora la que está en el cielo es la roja, la nueva referencia. Las campeonas del mundo y de la Nations League buscarán el domingo la Eurocopa y la triple corona en Basilea contra Inglaterra.

A la novena. La ocho veces campeona de Europa cayó al fin, doblegada por la brillante chispa de Aitana Bonmatí con una jugada que solo se le puede ocurrir a ella. La actual Balón de Oro ejerció de estrella y decidió en la prórroga cuando ni las estadísticas ni la historia estaba con España.

Horizontal

Una eufórica Aitana Bonamtí celebra su gol en la prórroga

SEBASTIEN BOZON / AFP

La estrellas deciden los partidos

La Balón de Oro se inventó un gol en el minuto 113 que ni la central Knaak ni la portera Berger imaginaron

La larga espera de años valió la pena cuando en el minuto 113 la centrocampista del Barça se inventó una acción que desarboló a la cuadriculada defensa germana, tan exigida que no lo vio venir.

El camino inmaculado sigue en Suiza con cinco victorias. Imparable, invicta y finalista, España avanza a costa de su bestia negra. Siempre hay una primera vez, para todo. Con esta generación, que lidera Aitana, todo es posible. También vencer a los fantasmas del pasado.

Cayó la ocho veces ganadora de la Eurocopa

Al fin, a la novena, ‘la roja’ puede derrotar a su bestia negra y da un nuevo paso para ser la nueva referencia

Ona Batlle presionó en el área y forzó el errror, Athenea recuperó y asistió a Aitana, que dejó pasar la pelota entre sus piernas para dejar atrás a Knaak y casi sin ángulo sorprender por el palo corto a la hasta ese momento infranqueable Berger, que dejó demasiado desprotegido esa zona. Craso error. Aitana, que no llegó a Suiza con sus compañeras, lleva al equipo a la gran final tras una sufrida e igualadísima semifinal en la que España jugó como siempre y ganó como nunca.

Si Alemania, pese a numerosas las bajas que tenía, empezó mejor en Zurich fue porque sorprendió con Minge como pivote y con la idea de siempre buscar la velocidad de Bühl a la espalda de Ona Batlle. A la lateral de Vilassar de Mar le tocó bailar con la potente extremo del Bayern, a la que buscaban Minge, Brand o incluso la portera Berger desde su área.

Tras un salto que Paredes no calculó bien, Cata Coll vio cómo Bühl la encaraba pero la germana no acertaba y cruzaba demasiado. Era el primer aviso alemán de que iba a penalizar cualquier error con vértigo porque también Hoffmann se mueve bien al límite.

Duelo de favoritas

Habrá reedición del Mundial en Basilea entre la campeona del mundo y la campeona de Europa

Con pies de plomo, España no dudó nunca en que debía de tomar la responsabilidad y correr esos riesgos. Y como el fútbol es un juego de errores, a punto estuvo Esther de hacerle pagar a la lateral Kett un balón que no supo controlar en el área. Siempre con la caña preparada, la delantera chutó pero se encontró con una fenomenal respuesta de Berger, que se volvió a vestir de heroína en la primera parte de la semifinal.

El rigor táctico de Alemania, siempre bien plantada y ordenada y concienciada para resistir, solo sufría cuando la roja subía el ritmo con Patri dirigiendo los movimientos y Aitana y Alexia inventando. España, y tiene mucho mérito, obligó a las de Wück a trabajar y encerrarse como frente a Francia a pesar de estar esta vez en igualdad numérica. Apenas 61 pases dio en 45 minutos, por más de 300 de las de Tomé. Y la recta final fue fiel reflejo de que la selección española tenía el encuentro donde quería y a Alemania, toda una ocho veces campeona de Europa, no le quedaba más remedio que aguantar. La conexión entre Pina y Paredes en los saques de esquina se quedó a centímetros de dar frutos porque el cabezazo de la capitana impactó en el poste.

Por la campana

El descanso salvó a Alemania del asedio cuando Paredes, Mariona, Esther y Pina pudieron abrir el marcador

El descanso salvó a Alemania y cortó el momentum y el asedio de España sobre Berger, que se agigantó en una exhibición de reflejos y evitó que Mariona, Esther y Pina abriesen el marcador.

La partida volvía a empezar y era un examen para la paciencia, la fe y la convicción de la roja, en su ejercicio de desgastar la muralla alemana pero con la salvedad de que cualquier contragolpe del rival podía ser letal y echar por tierra toda su insistencia porque Bühl no parecía cansarse nunca en sus cabalgadas por la izquierda, siempre afilada. Primero pidió un penalti por unas manos de Patri tras un rechace de Paredes y después se encontró con una gran parada de Cata Coll.

Tomé cambió de nueve con la entrada de Salma para aprovechar los desmarques explosivos de la exatleta con los centros desde ambas bandas de Olga, más profunda por la izquierda, y de Athenea, que dio más mordiente por la derecha ya que Alemania sufría por los costados con Wamser y Kett. Pero Salma y Aitana se quedaron a centímetros de tocar e impactar los centros.

Ante Bühl y Wamser

Cata Coll con una doble parada milagrosa en el tiempo añadido llevó el partido a la prórroga

España rozó la diana pero los fantasmas aparecieron cuando Bühl casi marca de falta directa con un disparo raso que salió rozando el poste y en el tiempo añadido Cata Coll opositó a santa con una doble parada milagrosa y llevar el partido a la prórroga: primero en un balón de la incombustible Bühl que se envenenó tras un rebote y, a renglón seguido, un disparo a bocajarro de Wamser.

El tiempo extra tenía que ser el momento de Martín-Prieto porque España fue ambiciosa pero fue de la clarividencia de Aitana la que derribó la barrera, la de los guantes de Berger y también la mental. Habrá reedición de la final del Mundial en Sydney porque España nunca se rindió, no dejó de creer y porque Aitana se inventó un gol histórico.

Ficha técnica

Alemania, 0 - España, 1

Alemania: Berger, Wamser, Kleinherne (Lohmann 97), Knaak, Kett, Minge, Senss (Schüller 114), Däbritz (Dallmann 64), Brand, Bühl y Hoffmann (Cerci 86).

Seleccionador: Christian Wück

España: Cata Coll, Ona Batlle, Paredes, María Méndez, Olga Carmona, Patri Guijarro, Aitana Bonmatí, Alexia Putellas, Mariona (Martín-Prieto 103), Pina (Athenea 77) y Esther (Paralluelo 68).

Seleccionadora: Montse Tomé

Estadio: Letzigrund (Zurich), 22.432 espectadores.

Árbitra: Edina Alves (Brasil).

Tarjetas: Amarillas para Esther, Däbritz, Patri Guijarro y Paralluelo.

Gol: 0-1 Aitana (113).

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...