La 1ª RFEF contará con un VAR activable por los entrenadores

FVS

En las próximas fechas la Liga Femenina aprobará también el sistema Football Video Support, un VAR simplificado que permite tres revisiones por equipo y partido

MADRID, SPAIN - JANUARY 21: Referee Francisco Jose Hernandez is called to the VAR monitor during the LaLiga EA Sports match between Real Madrid CF and UD Almeria at Estadio Santiago Bernabeu on January 21, 2024 in Madrid, Spain. (Photo by Florencia Tan Jun/Getty Images)

Francisco José Hernández revisa el monitor del VAR durante un partido de 2024.

Florencia Tan Jun / Getty

La 1ª RFEF contará en la temporada 2025/26 con un casi VAR: el FVS (Football Video Supports) —similar al Challenge de las ligas de baloncesto—, que se diferencia del VAR oficial en que no mantiene una revisión constante, sino que se activa a petición de los entrenadores. De esta forma, el staff técnico tendrá una tarea más de la que estar pendiente.

Se espera, igualmente, que este mismo sistema sea oficial para la Liga Femenina en las próximas fechas.

El FVS mantiene el principio de intervención en las cuatro situaciones clave: goles, penaltis, tarjetas rojas directas e identidad errónea, aunque cada competición lo puede modelar en función del nivel de la competición.

Lee también

En principio, se espera que los entrenadores dispongas de tres peticiones de FSV por equipo y partido. Si la revisión se lleva a cabo y resulta favorable al equipo que la ha pedido, la jugada se corregirá y no se restarán peticiones. Si es desfavorable, consumirá una petición: si tiene tres pasará a tener dos, una si le quedaban dos y así sucesivamente.

La principal ventaja del FVS sobre el VAR es su economía. Es más barato, y por lo tanto más sencillo de instalar en categorías donde el dinero no es sobrante. El FVS fue aprobado por el IFAB (International Football Association Board) en marzo de 2023.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...