Mientas media humanidad se relame con la película F1 de Brad Pitt, la Fórmula 1 real se fue de vacaciones con una delicia de carrera en la que Lando Norris salvó más que una victoria en Hungaroring. Prácticamente, salvó medio Mundial. El inglés de McLaren salió vivo del enésimo duelo con su compañero-rival Oscar Piastri y se llevó la quinta victoria (tercera en las últimas cuatro carreras), con la que vuelve a darse crédito en la lucha por el campeonato: de distanciarse a 23 puntos a acercarse a solo 9 del liderato al llegar el Mundial al parón veraniego.
“Estoy muerto, ha sido duro; ir a una sola parada era mi única opción. He estado salvando con el pie a fondo. Es mi mayor recompensa, el resultado perfecto. He conseguido mantener a raya a Oscar y espero tener más batallas como esta”, respiraba aliviado Lando Norris, reforzada su candidatura para optar a la corona.
Fernando Alonso firmó una muy buena quinta posición (la misma de salida) con una táctica de una sola parada bien ejecutada con buen ritmo. Es su mejor posición de este año.
Espectacular salida
Leclerc mantuvo la cabeza, Piastri salvó el segundo, Alonso ganó el cuarto a Norris y Russell
La salida de Hungría fue espectacular. Leclerc fue el único que salió impoluto del reñido arranque desde la pole, salvando su posición ventajosa. Por detrás se desataron las hostilidades: Norris atacó a Piastri, pero el aussie lo envió a la zona sucia, por lo que el inglés bajó del tercer al quinto puesto; lo superaron Alonso con un gran pulso en paralelo en la segunda curva, y un agresivo Russell, que subió de cuarto a tercero. Bortoleto también ganó una posición, de 7.º a 6.º, superando a Stroll. Y Verstappen se mantuvo octavo. Sainz solo ganó un puesto, de 13.º a 12.º.
Tras el primer envite, los pesos pesados empezaron a tomar posiciones. Norris, con su poderoso McLaren, superó a Alonso en el cuarto puesto en la tercera vuelta, lo mismo que Verstappen pasó como un avión a Stroll en el séptimo. Mientras, Leclerc, el inesperado poleman del sábado, empezaba a abrir hueco de 2s sobre Piastri (v. 4).
Primeras paradas
Norris y Alonso optaron por alargar la parada y hacer una táctica de un solo 'pit-stop'
Consumidas las 10 primeras vueltas se constató que Alonso no tenía el ritmo de los cuatro primeros. Se descolgaba el asturiano del vagón de cabeza, a 10 segundos de Norris, y le empezaba a achuchar su pupilo Bortoleto a 4 décimas. Delante, Leclerc mandaba con solidez (2,7s) sobre Piastri y Russell (a 5,3s). El duelo más caliente lo preparaba Norris para comerse a Russell en la cuarta casilla.
Las primeras paradas llegaron en la vuelta 18, con Verstappen abriendo el baile y a continuación con Piastri lanzando un undercut a Leclerc, del cual el Ferrari se defendió bien, salvando el liderato con una parada un giro después. La parada del monegasco fue de récord, en 2 segundos.
Alonso y Aston Martin optaron por una táctica de alargar la parada al máximo, como Norris. Ambos apuntaban a una sola detención en boxes. El inglés de McLaren paró en la vuelta 31 (en un estratosférico 1,9s) y cedió el liderato de nuevo a Leclerc. Bajaba al cuarto puesto, detrás de Russell. Y Alonso se detenía en la 40 y reaparecía en la 6.ª posición, detrás de Verstappen. Había perdido un puesto.
Uno de los momentos calientes de la carrera, en la vuelta 30/70, tuvo como protagonistas a dos viejos amigos como Verstappen y Hamilton. El neerlandés, muy agresivo, atacó al inglés por la 11.ª posición. El Ferrari se tuvo que apartar y comerse una escapatoria para no colisionar con el Red Bull, que pasó como si no fuese con él. Max estaba enchufadísimo, se comió a Hadjar y subía al 9.º.
La maniobra de Ferrari
La Scuderia hizo parar a Leclerc cuando lideraba y claudicó ante los dos McLaren; el monegasco se frustró con su equipo y acabó fuera del podio
La partida estratégica se jugaba entre McLaren y Ferrari por la victoria. Movió ficha primero el equipo de Maranello haciendo parar por segunda vez a Leclerc para protegerse de un posible undercut de Piastri. Se detuvo en la vuelta 41 y reculaba al cuarto puesto, detrás de Norris, con gomas duras.
Acto seguido se detuvo Piastri (v. 46, en otro brutal 1,9s, para calzarse duras). El aussie salió tercero, detrás de Leclerc, a 12,2 segundos. Pasaba a liderar Norris, que tendría que hacer durar sus neumáticos duros 23 vueltas para vencer, con 7,5s de margen sobre el Ferrari.
El duelo por la victoria se redujo a un mano a mano entre los dos coches papaya. Leclerc fue devorado por Piastri en un periquete (v. 51). El monegasco explotaba con su equipo: “Esto es absolutamente frustrante, lo hemos perdido todo”, lamentaba. Tenía razón Charles, que no pudo mantener el podio y acabó cediendo ante Russell (v. 62).
Piastri se lanzó a por su compañero Norris, que estaba a 8,1s. Tenía el australiano 18 vueltas para cazar y adelantar a su vecino inglés.
No le costó al líder del Mundial llegar hasta Norris, ya que el aussie tenía unas gomas 15 vueltas más jóvenes, y por lo tanto con más agarre. Así, a falta de 5 vueltas Oscar ya pisaba los talones a Lando, a 0,6s. Solo tenía que cocer a fuego lento el adelantamiento.
El duelo directo entre los papaya se repetía en Hungaroring. Piastri tendría que arriesgar para ganar, sin tocarse con su compañero. En la penúltima vuelta, se tiró al interior en la frenada de la primera curva y casi se llevó por delante a Norris, que salvó el ataque. “Recuerda cómo competimos, Oscar”, le decían por la radio. En la última vuelta, el aussie ya no pudo volver a atacar a su vecino y tuvo que conformarse con el segundo puesto. Norris respiraba aliviado con su quinto triunfo, el tercero en las últimas cuatro carreras.
Los españoles
Alonso recuperó el quinto puesto a Verstappen y Sainz acabó muy lejos de los puntos, 14.º
Mientras, Fernando Alonso recuperó la quinta posición al hacer Verstappen la segunda parada (v. 49), lo que dejó al asturiano con unos 4 segundos de margen sobre Bortoleto, pero muy lejos del cuarto puesto de Russell, a más de medio minuto.
Carlos Sainz, que llegó a rodar 10.º, al realizar su segunda parada cayó al 17.º puesto; mejoró tres casillas al superar a Ocon y Gasly.