El 15 de marzo de 2026, Barcelona volverá a vibrar con uno de los mayores eventos deportivos populares del país: la Zurich Marató Barcelona. Un día en el que la ciudad se transforma por completo para acoger a los más de 27.000 corredores y corredoras (con un 30 % de participación femenina), procedentes de 109 nacionalidades diferentes, según cifras de la edición de 2025.
Más de 250.000 personas salen a las calles para animar a los y las runners. Desde primera hora de la mañana, Barcelona se convierte en un escenario vibrante, con más de 34 puntos de animación, batucadas, música en directo y una energía colectiva que convierte cada zancada en una celebración.
Una organización que mima cada detalle
Pero lo que se vive en las calles es solo la punta del iceberg. Detrás de la maratón hay una maquinaria organizativa compleja, precisa y apasionada, que empieza a funcionar muchos meses antes y que convierte esta cita en un referente internacional por su calidad, su ambiente y su logística.

Participantes de la Zurich Marató Barcelona preparados para recorrer los 42 kilómetros por las calles de la ciudad, en un ambiente lleno de animación y apoyo del público
Nada de esto sería posible sin el esfuerzo del equipo humano detrás del evento: 1.636 voluntarios, 496 personas de personal auxiliar y 75 miembros de staff profesional que coordinan cada detalle para que todo fluya con precisión y pasión.
La experiencia del corredor también se mide en cifras: a lo largo del recorrido se distribuyen 1.119.000 vasos reutilizables, más de 40.000 plátanos, 20.000 naranjas, 60.000 mandarinas, 27.000 manzanas y 49.000 geles energéticos. Un despliegue pensado para cuidar de cada corredor y ayudarle a llegar a meta en las mejores condiciones.
Y todo esto se hace con un firme compromiso con la sostenibilidad. La Zurich Marató Barcelona cuenta con más de 50 vehículos eléctricos para apoyo logístico, y en la llegada todos los grupos electrógenos funcionan con energía eléctrica y biodiésel sin emisiones de CO₂. Gracias a estas medidas, la edición de 2025 logró una reducción de 10 toneladas de huella de carbono.
Una experiencia para todos los sentidos
Correr por la Diagonal, rodear la Sagrada Família, cruzar el Passeig de Gràcia o bordear el litoral… es una experiencia visual, física y emocional. El equipo detrás de la Zurich Marató Barcelona trabaja cada año para superar expectativas y acompañar a cada runner en su viaje hacia la meta. Porque en Barcelona, ese selfie con la medalla al cuello y el Arc de Triomf al fondo tras completar los 42K es mucho más que un reto: es un recuerdo para toda la vida.