Ricardinho, uno de los mejores jugadores de la historia, anuncia su retirada: “Trasciende más allá de lo que es el fútbol sala”

Fútbol sala

La leyenda portuguesa, con seis premios al mejor jugador del mundo, pone fin a su carrera a los 39 años en un emotivo acto organizado por la Federación Portuguesa de Fútbol

Horizontal

Ricardinho defendiendo la camiseta del Inter Movistar en un partido por el título de Liga ante el FC Barcelona 

EFE

Pocas figuras han dejado más huella en el fútbol sala que Ricardinho. El habilidoso ala zurdo ha comunicado este viernes que se retira del fútbol sala profesional tras una envidiable carrera en la que ha logrado todos los trofeos posibles mientras brillaba por las pistas gracias a su ingenio y detalles técnicos. El anuncio se ha producido en un emotivo acto organizado por la Federación Portuguesa de Fútbol en la Ciudad del Fútbol de Oeiras, a las afueras de Lisboa.

Ricardinho afirmó durante el anuncio de su retirada que “es mejor abandonar el deporte antes de que el deporte lo abandone a uno”. Con la tranquilidad de retirarse como uno de los mejores de la historia, el ya exjugador portugués confirmó que ejercerá de embajador del fútbol sala con el objetivo de que este deporte pueda ser olímpico en un futuro próximo: “Como deportista no lo conseguí, pero espero que ahora, que voy a trabajar por fuera, consiga algún día ayudar a que los más jóvenes logren jugar en los Juegos Olímpicos”.

El astro portugués, que disputó los mejores años de su carrera en el Movistar Inter (equipo cuyo dueño es José María García) y conquistó seis premios al mejor jugador del mundo, también ha gozado de un gran éxito colectivo con un Mundial, una Eurocopa, tres Champions, seis ligas españolas y otras cinco ligas portuguesas, entre otros trofeos.

Uno de los técnicos que más le sufrió fue Marc Carmona, entrenador del FC Barcelona entre el 2004 y el 2016. “Es un jugador que trasciende más allá de lo que es el fútbol sala. Es evidente que ha sido uno de los tres o cuatro mejores jugadores de la historia. Ricardinho, Falcão o Manoel Tobias son jugadores que comparten el hecho de haber ultrapasado lo que es la dimensión del fútbol sala. Gente que no era aficionada al fútbol sala sabía quién era Ricardinho”, comenta el exentrenador culé en una conversación con La Vanguardia.

Era uno de esos jugadores muy difíciles de parar, pura creatividad”

Marc CarmonaEntrenador del Barça de fútbol sala entre el 2004 y el 2016

“Antes de su llegada íbamos algo por delante de Inter Movistar y él fue el factor diferencial que cambió la tendencia entre nosotros e Inter. Era uno de esos jugadores muy difíciles de parar, pura creatividad”, explica el extécnico blaugrana sobre la época en la que ambos equipos se disputaban la gran mayoría de títulos y Ricardinho formaba parte del conjunto de Torrejón de Ardoz.

La historia pudo haber sido muy distinta si el portugués hubiese jugado en el FC Barcelona en lugar del Inter Movistar. “Hubo un acercamiento real cuando todavía jugábamos en Segunda División y él estaba en el Benfica. Fue a través de Xavi O'Callaghan y llegamos a hablar con el presidente del Benfica. Considerábamos que sería un fichaje estratégico como en su día lo fue el de Javi Rodríguez, pero finalmente se fue a Japón”, recuerda Carmona.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...