La selección femenina completa el consuelo de España con otra meritoria medalla de bronce en un agónico partido

Europeo de hockey hierba

Clara Pérez aupó al combinado español a la tercera posición en el podio del Europeo con seis 'shoot-outs' y dos 'penalti-strokes' detenidos en la tanda

Horizontal

La selección española femenina de hockey hierba posando con la medalla de bronce tras vencer a Bélgica 

RONALD WITTEK / EFE

En pleno mes de agosto, bajo el nublado cielo de Mönchengladbach (Alemania), la selección española femenina, dirigida por Carlos García Cuenca, iluminó el hockey español consiguiendo una victoria de prestigio ante Bélgica en los shoot-outs (2-1) para cerrar el Europeo con una medalla de bronce después de sudar tinta en un encuentro muy trabajado que acabó con empate (0-0) en el tiempo reglamentario. El bronce de las mujeres ante la tercera mejor selección del ranking mundial se suma al que consiguieron los hombres el sábado tras batir a Francia.

En el primer cuarto, a las españolas les costó encontrar su mejor versión colectiva y optaron por buscar soluciones individuales que no resultaron exitosas. A siete minutos para el final del primer periodo, España contó con su primer penalti-córner, que fue desbaratado por una buena reacción de la portera belga bajo palos. Dos minutos después, las españolas volverían a tener otra oportunidad desde los 10 metros, pero la defensa rival se anticipó rápidamente cerrando todos los espacios posibles. Las redsticks, en esta ocasión vestidas de blanco, no encontraban el premio del gol ante una agazapada Bélgica que se limitaba a defender en bloque bajo. 

El primer aviso en el segundo cuarto fue un tiro cruzado de Charlotte Englebert tras un larguísimo pase en diagonal, pero la jugadora belga quiso afinar demasiado la puntería y la ocasión se marchó lejos de la portería defendida por Clara Pérez. Por su parte, España volvió a errar dos penalti-córner. Las redsticks, superiores hasta entonces, se relajaron justo antes del descanso y permitieron que Bélgica subiese el nivel en el tramo final del segundo cuarto. La peor noticia para las españolas fue la lesión de Xantal Giné, que sufrió una escalofriante torcedura en el tobillo izquierdo que incluso llegó a generar preocupación en el rostro de las jugadoras belgas. La catalana, con más de 200 internacionalidades, se tuvo que retirar del terreno de juego con ayuda debido a una ostensible cojera y apareció en el tercer cuarto con un complejo vendaje en su tobillo izquierdo.

Lee también

En un ejercicio de resistencia, las redsticks supieron reponerse a la baja de Giné y a la exclusión de Luciana Molina (que dejó a España con una menos los últimos treinta segundos del segundo periodo y el primer minuto y medio del tercero). Y lo hicieron poniéndose el mono de trabajo ante una selección belga que se volcó en ataque hasta que Judith Vandermeiren vio la tarjeta verde en el arranque del tercer cuarto.

Con el pacto de no agresión firmado bastantes minutos atrás, a excepción de un tímido disparo escorado de Tere Lima, la tarjeta amarilla que vio Lucía Jiménez a cinco minutos para el final puso patas arriba el encuentro. La selección de Carlos García supo sufrir y compitió a la perfección ante la adversidad para forzar los shoot-outs con una jugadora menos ante una selección belga que en semifinales ya perdió ante Alemania en el mismo contexto.

En los shoot-outs llegó el momento de Clara Pérez. La portera española, de apenas 23 años, brilló bajo palos deteniendo seis shoot-outs y dos penalti-strokes que hicieron buenos los tantos de Laia Vidosa y Paula Jiménez para encumbrar a España como la tercera mejor selección de Europa con una victoria repleta de coraje y fe.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...