Sin el certificado de final de obra no hay licencia de primera ocupación y sin licencia de primera ocupación no hay regreso posible al Spotify Camp Nou. A menos de dos semanas para el Barcelona-Valencia, fijado por LaLiga para el 14 de septiembre a las 21.00 horas, la incertidumbre crece por saber dónde se jugará el partido de la cuarta jornada, justo después del parón de selecciones.
Las obras prosiguen en el estadio barcelonista, con especial dedicación en la Tribuna y el Gol Sur, que son las dos zonas elegidas para la primera fase de la reapertura, con un aforo máximo de 27.000 espectadores. Pero el club aún no dispone del Certificado de Final de Obras (CFO) para presentárselo al Ayuntamiento de Barcelona.
Recta final
En el Barcelona confía en que esta semana sí que sea decisiva para obtener el CFO, que hace varias semanas que busca
Lo cierto es que se acumula el retraso en ese trámite ya que la idea –después de haber tenido que echar atrás el retorno para jugar el trofeo Gamper, el 10 de agosto– era contar con él el pasado 18 de agosto pero aún no ha llegado. Ese documento es un requisito básico para poder obtener la licencia de primera ocupación, que es el permiso para poder acoger un evento en el recinto y abrirlo al público.
El club estima, a tenor de los avances, que esta semana sí que puede ser la definitiva para conseguir el certificado.
Este lunes volvió a producirse una reunión de seguimiento entre todas las partes, que están en constante contacto para realizar las revisiones pertinentes y completar la documentación necesaria, con todas las firmas.
Un trámite imprescindible
Sin licencia de primera ocupación no hay regreso posible al estadio
No fue una cumbre al más alto nivel, así que no acudió la primer teniente de alcalde, Laia Bonet, encargada del área de Urbanismo, porque el tema está en estos momentos en manos de los técnicos. Ellos son los que deben refrendar que se cumplen todas las normativas vigentes para poder expedir los permisos. Desde el Barcelona, eso sí, se manifiesta que están encontrando una buen predisposición en el consistorio.
El club mantiene abiertas todas las opciones para el Barça-Valencia. Es decir, que no desisten en su voluntad de tener listo el Camp Nou para acoger ese encuentro, para el que aún no se han vendido entradas ni se ha comunicado a sus socios cómo podrán presenciarlo. Al mismo tiempo también son conscientes de que el tiempo se echa encima ya que quedan apenas 12 días.
La alternativa está clara
En caso de que se acumulen más retrasos, el partido se jugará en el Johan Cruyff gracias a una excepción de LaLiga
Por si fuera poco, el domingo la Guardia Urbana se personó, según la SER, en las instalaciones del recinto de Les Corts y obligó a parar las obras ya que había operarios trabajando fuera del horario permitido.
Si el Barcelona no consigue esta semana, como espera, el CFO y los permisos, el encuentro se trasladaría excepcionalmente al Johan Cruyff, ya inspeccionado por LaLiga a tal efecto y en el que se instalaría el VAR.