El concepto es el concepto”, reclamaba Pazos en la afamada película noventera Airbag, en la que Manuel Manquiña encarnaba a este sicario gallego un tanto bruto. Este personaje, un esperpento nacido en la Galicia profunda, abogaba por ser metódico en sus labores para que el trabajo fuese eficaz. A pocas semanas, quizás días, de que el Espanyol haga oficial a Alan Pace como su nuevo propietario, es necesario poner en valor los conceptos que han elevado a este equipo desde los infiernos deportivos hasta una posición cómoda y, por qué no decirlo, jubilosa.
Fran Garagarza (Mutriku) es uno de los principales artífices de este pequeño gran milagro en que se ha convertido el Espanyol. Llegó para convertir un yate con remeros en una fueraborda y aunque la marejada fue profunda en muchos momentos y algunos errores casi provocan el hundimiento del barco, el resultado respalda su método, famoso ya antes de su aterrizaje en Barcelona.
Los 14 informes de Riedel, la cláusula de Dolan, la negociación por Pickel, claves de un método consolidado
Todavía en Segunda División, el fichaje más caro de aquel mercado veraniego de 2023 fue Pere Milla (2,5 millones). Quién lo ha visto y quién lo ve. Todavía en aquel verano, y cuando la puerta de salida era el destino de Omar El Hilali y Jofre, tomó la decisión de renovarlos y hacerles hueco en el primer equipo. Mismo caso de Joan Garcia, cuya venta por 25 millones ha permitido al club sanear sus arcas.
En total, en los dos años y medio que suma en el club, el Espanyol ha vendido jugadores por un total de 60 millones de euros, y las compras se resumen en unos 18. Cuatro mercados sin poder gastar un solo euro obligaron a una política de cedidos peligrosa, en la que no todo fueron aciertos, pero que fue suficiente para lograr los objetivos marcados.
El método Garagarza se basa en el conocimiento profundo del jugador. Famosos son los 14 informes sobre Clemens Riedel, central alemán de 22 años, pero no tanto las tres entrevistas que tuvo que superar, con Manolo González, con el propio Garagarza y con la familia. Los informes de Roberto Fernández procedían de su etapa en el Málaga, pero sin músculo económico, el Braga se adelantó. A Urko, hoy jugador en propiedad, se le intentó convencer sin fortuna en el verano de 2024; por Pickel se reclamaba 1,5 millones y firmó por el Espanyol a cambio de solo 150.000 euros, y pocos conocían que a Tyrhys Dolan, aunque con la carta de libertad, no le sería sencillo encontrar equipo en Inglaterra debido a una norma de la Premier por la que los derechos de formación en compensación ascienden hasta los 3 millones de libras. Medio millón en el caso de los equipos extranjeros.
Aunque si por algo se ha valorado al de Mutriku es por la elección y defensa de Manolo González, alma mater de este equipo. Los hombres de Garagarza (y de Manolo) hoy pelearán frente al Betis (18.30 h) por mantener la ilusión de los ya 36.000 socios, a un paso del récord. Alan Pace no ha podido llegar en mejor momento.


