Semana de firmas y deseos para Flick en Can Barça

El futuro del Barça

El técnico renueva este miércoles hasta el 2027 y tiene pendiente hablar de refuerzos con Deco

El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta junto a Hansi Flick, nuevo entrenador alemán del FC Barcelona cuyo fichaje fue anunciado hace casi dos meses y que ya lleva días trabajando con la primera plantilla, durante su presentación este jueves en un acto celebrado en el Auditorio 1899, en Barcelona.

Joan Laporta y Hansi Flick conversan durante la presentación del técnico, el pasado 25 de julio del 2024 

Mané Espinosa

No hace ni un año que el FC Barcelona anunció la contratación de Hansi Flick como nuevo entrenador y el técnico alemán firmará durante el día de hoy su segundo contrato con el Barça, su renovación, la que le une al club blaugrana hasta el 30 de junio del 2027.

Considerado por unanimidad como uno de los grandes artífices de la extraordinaria temporada que ha realizado el equipo, al que ha dirigido hasta conquistar la Liga, la Copa del Rey y la Supercopa de España, Flick se ha ganado a pulso la prórroga. La continuidad del técnico era una prioridad para Joan Laporta y la cúpula deportiva.

La agenda

Aprovechando que la plantilla no entrena, este miércoles se producirá el acto institucional y el anuncio oficial

Las dos partes apenas han tardado en alcanzar el acuerdo y si no se ha puesto antes en negro sobre blanco es porque el propio Flick pidió esperar a que se terminase la temporada. No quería que la negociación de su prórroga interfiriese en el rendimiento del equipo, que ha competido hasta el final por ganarlo todo. Aprovechando que la plantilla no se entrena este miércoles, finalmente se producirá el acto institucional y el anuncio oficial.

También ha sido petición expresa de Flick, que el verano pasado firmó por dos años, que la renovación fuese corta, por un año más. Tras una temporada tan exitosa, hubiera podido pedir más tiempo y asegurarse el futuro pero ya explicó en rueda de prensa que no es su estilo. Prefiere ir paso a paso y ver si cumple los objetivos, algo que ha gustado en los despachos del club.

Desde el inicio ha habido muy buena sintonía entre el presidente y el entrenador germano, que también ha hecho buenas migas con la forma de trabajar de Deco, al que en más de una ocasión y de dos le ha felicitado por el staff de preparación física que formó.

El siguiente

Raphinha tiene cita el jueves con el presidente para alargar su contrato hasta el 2028

De hecho, este jueves se cumplirá un año de la reunión en Londres a la que Deco y Bojan viajaron para conocer el método de Flick. El buen feeling de aquella cita precipitó la salida de Xavi. Todo lo que se desgranó allí ha tenido reflejo en la temporada, desde el fútbol divertido, la presión alta, la resistencia física, la confianza en que podría sacar la mejor versión de muchos jugadores a la valentía para apostar por gente joven.

El presidente Joan Laporta está convencido de que ha encontrado a su entrenador de esta segunda etapa al mando del club. Cree que será el encargado de dar estabilidad y de pilotar el proyecto. En su primera época en el palco, Laporta solo tuvo a Rijkaard (2003-08) y a Guardiola (2008-10). En caso de completar esas tres temporadas, Flick sería el primero en lograrlo desde Luis Enrique.

Será una semana con la agenda apretada en los despachos del Camp Nou, porque también Raphinha espera cita con el presidente para mañana. El brasileño, de 28 años, ha sido una de las sensaciones de la temporada con 34 goles. Aterrizado en el 2022, cuando su agente era el propio Deco, firmará hasta el 2028 pese a que en este período en el Barça ha recibido ofertas mareantes desde Arabia Saudí.

La portería

Falta por saber si Szczesny acepta la oferta para seguir o, por motivos familiares, vuelve a colgar los guantes

El Barcelona baja la persiana de la temporada el domingo a las 21 horas. Entonces solo quedará una reunión entre Flick y Deco para acabar de planificar la plantilla de cara a la temporada que viene. El contacto entre ellos ha sido y es muy fluido en el día a día por la ciudad deportiva, por lo que ambos ya han ido hablando de sus preferencias para las posiciones que hay que reforzar.

Parece bastante claro que no habrá una gran revolución sino más bien se harán retoques, aunque siempre pueden cambiar las cosas si Szczesny decidiese no aceptar la oferta para seguir, ya sea por motivos personales o porque no quiere competir en la portería con el capitán Ter Stegen. Leo Román, portero del Mallorca, es uno de los nombres que está sobre la mesa.

Las prioridades

La planificación pasa por la estabilidad del bloque y realizar retoques: gustan Tah, Grimaldo y Luis Díaz

En defensa, se había trabajado en la incorporación de Tah, central del Leverskusen que acaba contrato, pero ahora se ha entrometido el Bayern, mientras que en las bandas se pensaba en el lateral derecho, pero la aparición de Eric Garcia como recambio de Koundé podría hacer virar los planes a la izquierda, con Grimaldo, también del Leverkusen, entre los favoritos.

El gran desembolso debería llegar en la delantera, donde se busca un extremo con gol para cuando no estén Lamine Yamal o Raphinha. El colombiano Luis Díaz, 17 goles y 8 asistencias en 49 encuentros con el Liverpool, ya sonó el año pasado pero no será un deseo barato.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...