El Barça de Pina se corona con la Copa de la Reina

FC Barcelona, 2- Atlético de Madrid, 0

El Barça cierra el año en Huesca levantando su undécimo título de la Copa de la Reina y sellando el  triplete doméstico tras ganar al Atlético de Madrid por 2-0 con dos goles de la jugadora de Montcada

Horizontal

Las jugadoras del FC Barcelona celebran su victoria en la final de la Copa de la Reina tras ganar al Atlético de Madrid en Huesca por 2-0. EFE/Javier Blasco

JAVIER BLASCO / EFE

Abrazos. Lágrimas. Puños al aire.Las notas se ponen al final del curso. Y en Huesca el Barça ha cerrado el suyo confirmando un triplete nacional. Coronando una temporada notable con la décima Liga, la quinta Supercopa de España y la undécima Copa de la Reina de su historia. Una última Copa con sabor a alivio y a perdón que conquistaron en El Alcoraz ante el Atlético de Madrid. Lástima de la Champions. Lástima de Lisboa y del Arsenal. Siempre quedará esa sombra. Pero el listón se lo ponen ellas mismas. Sobre todo una imperial Claudia Pina, autora de los dos goles de la victoria barcelonista. Una Pina superlativa, que este año desde el falso extremo izquierdo ha confirmado que se le caen los goles de los bolsillos. Y que le da lo mismo el escenario.

Horizontal

El Barça celebrando la consecución de su undécima Copa de la Reina 

JAVIER BLASCO / EFE

Porque el Barça levantó la Copa de la Reina tras un partido incómodo, en parte por la propia organización. Hay finales pomposas y otras precipitadas y poco trabajadas. Que la RFEF sitúe una final de Copa de la Reina un 7 de junio, a las 19:00 horas, en Huesca, entre el sol, la sombra y los compromisos de selecciones organizados por la misma Federación, está más cerca del autoboicot que del autobombo.

El equipo supera la sombra de Lisboa firmando una victoria difícil ante el rocoso conjunto madrileño

Y, por supuesto, al Barça le costó arrancar. Por el clima, por la escasa preparación —apenas dos días de entrenamientos— y también porque el Atlético plantó una rocosa y poblada defensa de cuatro para contener de inicio el ataque barcelonista. La consigna de las rojiblancas, que tuvieron 15 días para prepararse, era clara: resistir al máximo, replegarse y buscar la velocidad de Ajibade o Gio Queiroz al contragolpe.

Cada vez que Aitana enganchaba el balón y buscaba a Graham Hansen por la derecha, se topaban con un ejército colchonero bien comandado, primero por Medina, y después por una muy acertada salida de balón de la portera Lola Gallardo. En la mediapunta, una incansable Patri Guijarro lo intentó dos veces con sendos recortes y disparos que rozaron el palo derecho.

Cuando el Barça trató de cambiar de costado y buscar alternativas por la izquierda, tampoco encontró la profundidad necesaria. Alexia se lo reclamó varias veces a Brugts, titular en el lateral zurdo por la lesión de Rolfö. Su titularidad y la de Engen por Mapi León fueron las únicas novedades respecto al once de la debacle en Lisboa.

Se notaba la deuda que el Barça sentía con una afición que nunca falla: 7.000 culés frente a 2.000 atléticos llenaron las gradas de El Alcoraz. Con el presidente Laporta en el palco. Sin la Reina Letizia, que sí estuvo el año pasado, pero no en esta ocasión al encontrarse en Tenerife por el desfile del Día de las Fuerzas Armadas. Tampoco estuvieron el presidente del Atlético, Enrique Cerezo, ni su gestor, Miguel Ángel Marín. Rafael Louzán, presidente de la RFEF, fue la máxima autoridad presente.

Para reflexionar.

Ingrid Engen fue titular junto a Paredes en su último partido tras cuatro temporadas en el Barça

A ellas siempre les toca tener paciencia. Y eso hizo el Barça: dominar el balón sin abusar del pase largo. El primer aviso llegó en el minuto 15, cuando Xenia empujó un gol tras centro de Pina, pero el tanto fue bien anulado porque el balón había salido por la línea de fondo.

El Atlético siguió resistiendo y se libró de un penalti por manos de Lauren Leal tras un disparo de Alexia, aunque Engen estaba ligeramente adelantada en el inicio de la jugada. La central se redimió de inmediato —en el que fue su último partido con el Barça—, interceptando una contra de Gio Queiroz.

El calor y la sombra de Lisboa parecían perseguir a Pajor, frustrada por no poder ayudar sin espacios. Graham Hansen tampoco encontraba soluciones. Pero nada ni nadie puede detener a Claudia Pina. La revelación azulgrana dijo hasta aquí: resopló, cargó su pierna derecha y, tras una buena asistencia de Pajor, disparó con rabia desde la frontal para batir a Gallardo.

Antes del descanso, el Barça rozó el segundo: dos cabezazos de Pajor tras asistencias de Aitana, un disparo desde la frontal de Ona Batlle, y una acción defensiva imperial de Paredes para frenar a Gio, la única rojiblanca que lograba atacar con claridad.

En el segundo tiempo, el Atlético cambió el guion: empezó a recuperar balones cerca de la portería de Cata Coll e intentó tener más posesión. Y casi le salió bien. Cata se confió ante Gio, que le robó el balón —por suerte, en fuera de juego—. Un disparo de Ajibade sí exigió una gran intervención de la portera balear.

En la otra área, las dejadas de Alexia para Pajor y una muy apagada Graham Hansen desconcertaban a más de uno. El Barça se estaba exponiendo demasiado. A diferencia de Lisboa, Pere Romeu reaccionó pronto: cambió a la noruega y dio entrada a Salma, que se adueñó del extremo derecho y buscó constantemente a Pina.

Y de esa conexión nació el golpe final. Lauren Leal despejó mal un centro de Brugts, que cayó en los pies de Pina. Sin dudarlo, y con una volea espectacular, la de Montcada firmó el 2‑0. Incluso tuvo el tercero en sus botas.

Hubo tiempo para las despedidas. Engen se marchó entre lágrimas y muy ovacionada. Han sido cuatro temporadas en un Barça que cerró el año con Marta Torrejón —que también termina contrato— recogiendo el brazalete de Alexia, la Reina del Barça que levantó  la Copa de la Reina al cielo de Huesca en una celebración que sí estuvo a la altura. Seguirán buscando. Seguirán luchando. Seguirán cumpliendo. Ojalá las sigan y cumpla el resto. Porque para perder finales, hay que llegar. 

FC Barcelona, 2- Atlético de Madrid, 0

Ficha técnica 

2 - Barcelona: Ona Batlle (Jana, m.84), Paredes, Engen (Torrejón, m.90), Brugts; Aitana, Patri, Alexia (Schertenleib, m.90); Graham Hansen (Salma, m.68), Ewa Pajor (Vicky López, m.84) y Pina.

0 - Atlético de Madrid: Lola Gallardo; Moraza, Lauren Leal, Xènia Pérez, Lloris, Andrea Medina (Otermín, m.85); Boe Risa (Jensen, m.85), Tatiana (Ana Vitoria, m.75), Fiamma Benítez; Ajibade (Luany, m.75) y Gio Queiroz (Sheila Guijarro, m.91).

Goles: 1-0, m.25: Pina. 2-0,. m.74: Pina.

Árbitro: Marta Huerta de Aza (Comité Canario) amonestó a Tatiana Pinto para el Atlético de Madrid.

Incidencias: Partido correspondiente a la final de Copa de la Reina que se disputa en el Estadio El Alcoraz de Huesca.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...