Los planes del FC Barcelona pasan por abonar este viernes los 62 millones de euros correspondientes a la cláusula de rescisión de Nico Williams. El futbolista del Athletic Club se encuentra de vacaciones en las Islas Mauricio, y su preferencia –también la del Barcelona– es no tener que arrancar la pretemporada con el conjunto rojiblanco, que empieza con las pruebas médicas el miércoles 9 de julio. Nico cuenta con algunos días adicionales de descanso, pero nadie quiere llegar a ese límite.
Sin embargo, aún hay una cuestión por resolver: la inscripción del jugador. El Barcelona necesita liberar entre 50 y 60 millones de euros en concepto de fair play financiero para poder inscribirlo. El club cuenta con un plan de salidas y también con la entrega de los 475 asientos VIP del nuevo Spotify Camp Nou, cedidos por los próximos 30 años a las empresas New Era Visionary Group y Fort Advisors Limited, para que LaLiga contabilice los 100 millones de euros que se ingresarán por esta operación. Aunque en la entidad son optimistas, todo lleva su tiempo. Cuentan con todo el mes de agosto hasta que se presente la auditoría definitiva. Y el jugador del Athletic Club quiere tener ahora claras sus opciones y garantías.
La idea del Barcelona es abonar este viernes los 62 millones de euros de la cláusula del jugador
Hasta ahora, las negociaciones para fichar a Nico han sido muy claras y sencillas. El futbolista dio el primer paso al pedir a su agente, Félix Tainta, que se reuniera con Deco para trasladar su interés en recalar en el club blaugrana. Su gesto fue valorado y aplaudido. A día de hoy, ya tiene un acuerdo para vestir de blaugrana durante las próximas seis temporadas, con unas condiciones similares a las que el club le propuso el verano pasado: un salario de entre seis y siete millones de euros netos por temporada. En una reunión celebrada en Ibiza, Hansi Flick dio su visto bueno y se abordó su encaje futbolístico. Actualmente, las negociaciones entre Félix Tainta y Deco se centran en definir la mejor fórmula en caso de que el Barça no logre cumplir con los requisitos de inscripción. Por su parte, el agente del futbolista exige una cláusula similar a la que tenían Jules Koundé o Dani Olmo para marcharse gratis si no inscriben a su representado.
Pero el Barça, que habrá abonado los 58 millones de euros correspondientes a la cláusula, más otros cuatro millones adicionales por el IPC, descarta esa vía. En los despachos tienen claro que deben poder recuperar esa inversión en caso de no poder inscribir al futbolista. Para Deco, el pilar fundamental de este acuerdo debe basarse en la confianza mutua y no contempla no poder inscribir al jugador, de modo que, las garantías irán por otra vía.
Al Mónaco
Turno para Ansu Fati
En cuanto a la operación salida, este martes debe hacerse oficial que Ansu Fati se marcha al Mónaco cedido por una temporada. El préstamo incluirá una opción de compra cercana a los 11 millones y el Barça se reservará una opción de recompra por unos 28 millones. Con su salida, el club libera ocho millones en concepto de masa salarial para poder inscribir nuevos fichajes.

Ansu Fati y Lamine Yamal
Para poder recalar en el club monegasco, Ansu Fati ha adecuado su contrato, ampliándolo un año más –hasta 2028– y difiriendo parte de su ficha. Esta medida obedece a que, con un salario bruto de 10 millones de euros anuales, el jugador ostenta uno de los sueldos más altos de la plantilla. El objetivo del Barcelona era que el Mónaco asumiera al menos el 50 % del salario, pero el club francés solo accedía a abonar el 30 %. Con la ampliación del contrato, ambos clubs se reparten a partes iguales el coste de la cesión.
A partir del 13 de julio
Lamine Yamal heredará el '10'
El dorsal número ‘10’, que deja libre Ansu Fati, lo heredará Lamine Yamal. El futbolista, que hasta ahora vestía el ‘19’, ya ha dado pistas del cambio en sus redes sociales, donde publicó una foto de Maradona con el número 10.
Mañana, el club pondrá a la venta las nuevas equipaciones, pero esperará a que Lamine Yamal cumpla los 18 años, el próximo 13 de julio, para empezar a estampar el dorsal ‘10’. Será entonces cuando entre en vigor su nuevo contrato, que le vincula al Barça hasta 2031 con uno de los salarios más altos de la plantilla.
En la ciudad deportiva
Marc Bernal y Araújo empiezan a entrenarse
El Barcelona arranca la pretemporada el domingo 13 de julio con las revisiones médicas. Los entrenamientos comenzarán el lunes 14 de julio. Sin embargo, hay dos futbolistas que han solicitado incorporarse antes. Uno de ellos es Marc Bernal, quien ayer ya se ejercitó en la ciudad deportiva. El joven centrocampista de Berga fue titular para Hansi Flick en las tres primeras jornadas de Liga, pero una rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda sufrida en Vallecas, lo apartaron el resto de la temporada. Por su parte, Ronald Araújo, que la pasada campaña no pudo jugar hasta diciembre debido a una lesión, también ha solicitado empezar esta semana. Está previsto que lo haga a partir de mañana.