Los muros de Lamine Yamal tras la fiesta: Flick, el fútbol y Rocafonda

Barça

El extremo habla con Flick y se centra en los entrenamientos tras la controvertida celebración de sus 18 años

Varios jóvenes se calzan las botas de fútbol en Rocadonda, ante el grafiti de Lamine Yamal

Varios jóvenes se calzan las botas de fútbol en Rocafonda, ante el grafiti de Lamine Yamal

Alex Garcia LV

“Lamine Yamal ha vuelto a los entrenamientos como un avión. Bromea, regatea y disfruta del fútbol”, insisten desde el club. Remarcando que el jugador ha apostado por recuperar los límites y centrarse en el fútbol después de un verano intenso que terminó con una exuberante fiesta para celebrar su mayoría de edad. Unos festejos que generaron cierta controversia por la presencia de enanos y por celebrarse el día antes de la revisión médica.

Flick ha hablado con Lamine. Y le habló de los límites. “Ahora te quiero centrado en los entrenamientos y en el equipo”, le dijo. El jugador asintió. El 17 de julio firmó su contrato de renovación con el Barça hasta 2031, heredó el 10 y después renunció a acudir a una cena que su equipo, liderado por su agente Jorge Mendes, y el club habían organizado con su familia y parte de la cúpula deportiva del Barça. “No puedo, yo me voy a descansar”, dijo, el nuevo número ‘10’, sabiendo que al día siguiente le esperaba una doble sesión de entrenamiento.

Su rutina es siempre la misma. Desde mediados del curso pasado, cada día un coche oficial del club, conducido por un miembro del equipo de seguridad, lo recoge en su hogar –a unos 15 minutos de la ciudad deportiva del Barça– y le traslada a las instalaciones a las 8 de la mañana. Allí desayuna y come con el resto de la plantilla. El propio jugador habla de ganar la Champions y el Mundial, dos objetivos que tiene entre ceja y ceja, con todos sus compañeros. 

El jugador habló con Flick y renunció a ir a cenar fuera el día que renovó para centrarse en los entrenamientos

En ese sentido, Lamine también está feliz con la llegada de Marcus Rashford, a quien ha felicitado por su incorporación. Cuando era aún (más) joven, solía elegirlo para jugar en la PlayStation. ¿Y su amigo Nico Williams, por quien apostó para que fichara por el Barça? Tras el plantón del jugador del Athletic Club, ambos han acordado que ya hablarán cuando se reencuentren en la selección.

El mural de Lamine Yamal

El mural de Lamine Yamal

Alex Garcia, LV

Fuera del entorno del Barça, quien se encarga de sus traslados es su primo Moha, que actúa como su enlace con el entorno familiar. Lo acompaña a visitar a su padre, Mounir Nasraoui, que vive en la parte alta de Barcelona; a su madre, Sheila Nasraoui, y a su hermano pequeño, Keyne, que viven en el Maresme. También visita Rocafonda, donde vive su abuela Fátima.

Para el Barça y para Lamine, la renovación no fue solo una firma, fue una manera de transmitir su historia

Precisamente, tras consultarlo con su primo y chófer Moha, el Barça plasmó otro muro. Este no es emocional. Sino que se encuentra en la pista de cemento donde el canterano dio sus primeros toques. En ese muro apareció un nuevo grafiti el día que Lamine renovó. “Desde el principio supimos que la narrativa de la renovación debía ser fiel a las raíces del jugador. No hay que olvidar de dónde se viene”, explica Paloma Mikadze, directora de Barça Identity y Barça Mèdia 360.

Desde el principio supimos que la narrativa de la renovación debía ser fiel a las raíces del jugador. No hay que olvidar de dónde se viene”

Paloma MikadzeDirectora de Barça Identity y Barça Mèdia 360.

En primer lugar, el equipo de Mikadze, que planificó en secreto la campaña durante 4 semanas, pensó en Toni Salazar, artista de Rocafonda que ya había pintado las letras del barrio en ese mismo muro cuando Lamine empezó a despuntar con el Barça. Salazar, al considerar que el nuevo trabajo requería una técnica especial, propuso a Mateo Lara, otro artista urbano del barrio que ha trabajado en proyectos personales con jugadores como Pedri, aceptó el reto. “Trabajé toda la noche. Lo dibujé con miembros de seguridad presentes y rodeado de unos biombos para que no se viera el proceso. Tenía a Toni a mi lado, que aprovechó para repasar las letras de su mural. Lo más difícil fue rellenar el ‘10’ del diseño con los momentos importantes de Lamine con el Barça”, añade.

Los artistas Toni Salazar y Mateo Lara repintaron el mural diseñado por el alemán Andy Gellenberg para la campaña iniciada desde Barça Identity

Los artistas Toni Salazar y Mateo Lara repintaron el mural diseñado por el alemán Andy Gellenberg para la campaña iniciada desde Barça Identity

Se refiere a momentos icónicos del extremo, como la celebración con el gesto ‘304’, la mano en la oreja durante la final de la Supercopa de España que el Barça ganó al Real Madrid, el nombre de La Masia –para recordar que Lamine es un canterano–, o bien la imagen del jugador de rodillas celebrando la Liga. “Esa fue la última imagen que pinté. Creo que lo celebré yo más que Lamine cuando marca”, recuerda Lara. El diseño fue obra de Andy Gellenberg. “Lo escogimos porque cuida mucho el detalle”, cuenta Mikadze.

La última imagen que pinté tras una noche de trabajo fue la de Lamine celebrando de rodillas. Creo que lo celebré yo más que Lamine cuando marca”

Mateo LaraArtista 

Porque renovar a Lamine no es solo firmar un contrato. Para el Barça y para el jugador –que ha felicitado al autor compartiendo el mural en sus redes sociales–, es una manera de transmitir su historia. Por cierto, Lamine no ha vuelto a publicar imágenes ni de la fiesta ni del verano. Su último post es el que anunciaba que ya es el nuevo propietario del dorsal número 10. Y, en Rocafonda, los niños y niñas siguen peloteando ante el reformado muro.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...