Es un serial sin final. Un pez que se muerde la cola constantemente. Este jueves, en una decisión del club y ajena al vestuario, el FC Barcelona ha retirado el brazalete y la condición de primer capitán a Ter Stegen, portero y jugador del club desde hace 11 años. En un comunicado emitido por la entidad, se señala que la decisión se ha tomado a raíz del expediente disciplinario abierto al jugador, después de que este se negara a dar su consentimiento médico para que el Barcelona facilitara a LaLiga el informe de la cirugía de espalda a la que se sometió el pasado martes en Francia con la intervención a cargo de la Dra. Amélie Léglise.
Sin su consentimiento, la Comisión Médica de LaLiga no puede evaluar la baja de larga duración de cinco meses propuesta por el club. La entidad, excedida del fair play financiero por cuarto mercado de fichajes consecutivo, se queda así sin una de las vías para poder inscribir a Joan Garcia, quien espera junto al cedido Rashford y los recién renovados Szczesny y Gerard Martín.
El club anuncia que, de forma temporal, mientras no se resuelva el procedimiento, Araújo escala una posición
En ese sentido, el club apunta que “mientras no se resuelva definitivamente este procedimiento, el club, de forma consensuada con la Dirección Deportiva y el staff técnico, ha decidido retirarle temporalmente la capitanía del primer equipo de fútbol”, y que “durante este período, las funciones de primer capitán serán asumidas por el hasta ahora segundo capitán, el jugador Ronald Araújo”.
Ter Stegen acudió esta mañana a la ciudad deportiva para visitarse con el doctor Ricard Pruna, como lo hace cada día desde que se lesionó la espalda y hasta que pueda volver a trabajar sobre el césped. El portero alemán está viviendo un año muy complicado entre lesiones de rodilla y, ahora, de espalda. No obstante, defiende que su condición es la de un jugador lesionado que quiere recuperarse y seguir compitiendo por defender la portería del Barcelona durante los tres años de contrato que le quedan.
La visión de Ter Stegen: disgusto y enfado con la gestión del club
Todo empezó el 22 de septiembre de 2024, durante un partido de La Liga frente al Villarreal en el Estadio de La Cerámica. Una mala caída mientras intentaba atrapar un balón aéreo resultó en la rotura completa del tendón rotuliano de la rodilla derecha. Regresó el 3 de mayo de 2025, en el partido ante el Real Valladolid, con un Barça campeón de Liga, Copa del Rey y Supercopa de España, y semifinalista de la Champions.
En su ausencia, el Barcelona fichó al polaco Szczesny, acogiéndose a la norma que permite incorporar jugadores fuera del mercado cuando se producen lesiones de larga duración. Szczesny ya estaba retirado, y fue en ese contexto cuando Deco y la dirección deportiva concluyeron que el Barça necesitaba reforzar una portería que contaba solo con el polaco e Iñaki Peña.
El elegido fue Joan Garcia. En junio, el Barcelona pagó la cláusula de rescisión de 25 millones de euros del entonces portero del Espanyol. También se apostó por renovar a Szczesny hasta 2026, con opción a un año más. Este movimiento de piezas dejaba, a ojos del club, a Ter Stegen en la rampa de salida y a Iñaki Peña buscando también alternativas.
Sin embargo, Ter Stegen expresó a Hansi Flick y a Deco su voluntad de luchar por la titularidad y cumplir su contrato, que lo vincula al club hasta 2028 con uno de los salarios más altos de la plantilla. En ese sentido, el portero ha recordado en esas conversaciones que su elevada ficha es consecuencia del diferimiento salarial pactado para ayudar al club.
El portero considera que se ha dañado su imagen e insiste que su voluntad es la de recuperarse y volver a jugar
Aun así, el jugador está muy disgustado con la gestión del club y echa en falta una conversación directa, por ejemplo con el presidente Joan Laporta. A su entender, lo han empujado a salir y han dañado su imagen. Cuando regresó de la Nations League con Alemania, de nuevo lesionado de la espalda tras haber jugado 180 minutos repartidos en dos partidos, tuvo que pasar por el quirófano para operarse de la misma zona por segunda vez en tres años -la primera fue en 2023-, y decidió no dar su consentimiento médico.

El caso Ter Stegen se complica: LaLiga y la AFE le dan la razón y el Barça busca argumentos legales
Principalmente, porque no está de acuerdo en que su baja deba considerarse de larga duración. Ter Stegen cuenta con otras valoraciones médicas que ya expuso en un comunicado antes de operarse: considera que, en la primera operación, volvió a jugar tras 66 días (algo más de dos meses) y que, esta vez, los médicos que él ha consultado creen que necesitará tres meses. Según su criterio, el club ha tomado una medida de fuerza para seguir dañando su imagen por necesidades económicas, dentro de una situación que arrastra cuatro años de excedente y que le impide inscribir jugadores bajo la norma 1-1. Y considera que esa no es su responsabilidad.

Ter Stegen pasando la revisión médica
No obstante, el Barcelona insiste en que fue el propio portero quien, de forma voluntaria y pública, reveló la naturaleza de su lesión y el pronóstico de recuperación, lo que, a su juicio, reduce significativamente la expectativa de privacidad sobre esos datos. Defienden también que, en el marco de la relación laboral y reglamentaria entre ambas partes, el jugador tiene obligaciones con el club. Negarse a dar su consentimiento entorpece una de las vías que la entidad contempla para poder inscribir a Joan Garcia. En este contexto, el Barça podría alegar que la negativa del portero no responde a la protección de su intimidad, sino a un intento de obstaculizar los planes deportivos y económicos del club.
Tras su fugaz visita a la ciudad deportiva, Ter Stegen se marchó siendo aún el primer capitán del equipo. Solo se vio con Ricard Pruna, con quien habló de asuntos estrictamente médicos. Después llegó el comunicado oficial. El club entiende que, si el jugador toma decisiones comunicativas sin previo aviso, ellos tampoco están obligados a comunicarle personalmente que, de forma temporal, deja de ser el primer capitán. En el Gamper, Ronald Araújo tomará la palabra. Completan el equipo de representantes del grupo Frenkie de Jong, Raphinha y Pedri.