La historia interminable del Camp Nou pone al Barça en una tercera encrucijada

El regreso al Spotify Camp Nou

El club esperará a tener el certificado de obra como máximo el lunes para activar otro plan alternativo para el partido contra el Valencia 

FOTO ALEX GARCIA ESTADO ACTUAL DE LAS OBRAS DEL CAMP NOU 2025/06/27

Las obras del Spotify Camp Nou 7

Àlex Garcia / Propias

Hace meses que el presidente Joan Laporta se aseguró, en sus reuniones con Aleksander Ceferin, máximo dirigente de la UEFA, poder disputar el primer partido europeo fuera de casa. El miércoles, el mandatario blaugrana recibió la comunicación de su homólogo en la UEFA confirmándole que el próximo jueves, en el sorteo de la Champions y en la posterior configuración del calendario, el Barcelona será designado como equipo visitante. Después, si acaso, llegará Montjuïc para salvar los muebles por tercera temporada seguida.

La gran incógnita que inquieta al barcelonismo es dónde se jugará el primer partido de la temporada como local, fijado en el calendario para los días 13 o 14 de septiembre ante el Valencia. En una reunión de urgencia celebrada ayer, se decidió apurar las pocas opciones de emitir un certificado de final de obra como máximo el lunes para reabrir con 27.000 espectadores. Si no se logra este objetivo, y dado que el concierto de Post Malone en Montjuïc el 12 de septiembre deja a la entidad sin tiempo para reinstalar el césped en las instalaciones olímpicas, el club no descarta ponerse en contacto con el Girona para sondear la posibilidad de disputar dicho envite en Montilivi.

foto GORKA URRESOLA ELVIRA 06/08/2025 Obras en el Camp Nou.

foto GORKA URRESOLA ELVIRA 06/08/2025 Obras en el Camp Nou.

Gorka Urresola / Propias

Regresar al Spotify Camp Nou parece una quimera. Sin el certificado de final de obra ni el de la ECA, que garantiza que las instalaciones eléctricas cumplen con la normativa y pueden funcionar de forma segura, el Ayuntamiento no puede realizar la inspección del estadio. También será necesario que Protección Civil, los Bomberos y la Guardia Urbana elaboren sus informes y protocolos para conceder los permisos de apertura con público.

El club esperará a tener el certificado de obra como máximo el lunes para activar otro plan alternativo

“No debemos ejercer presión sobre los plazos; lo que sí debemos es imponérnosla en las condiciones de apertura, que deben garantizarse con toda la seguridad del mundo”, apuntaba en una entrevista en RAC1 Albert Batlle, tercer teniente de alcaldía del área de Seguridad, Prevención y Convivencia del Ayuntamiento de Barcelona. Y añadía: “Está bien y es prudente que se empiece a pensar en alternativas, entre otros motivos porque no hay que tener prisas”. Afortunadamente en Barcelona existe una sustitución, que es el Estadi Olímpic Lluís Companys”.

Ceferin le comunica a Laporta que los de Flick jugarán su primer partido de Champions fuera de casa

De hecho, el Barcelona ya ha activado esta vía. El club ha firmado un convenio con Barcelona de Serveis Municipals (BSM), empresa dependiente del consistorio, para la utilización de las instalaciones olímpicas hasta febrero. De esta manera, quedarían garantizados los cuatro partidos como local de la fase de grupos de la Champions, que deben disputarse en un mismo campo, tal y como exige la normativa de la UEFA, así como una posible eliminatoria si el equipo azulgrana queda entre la novena y la vigésimo cuarta plaza.

En ese sentido, varios emisarios de la UEFA visitaron ayer el estado de las obras y permanecieron en el recinto más de tres horas. La UEFA no solo pide un aforo mínimo de 45.000 espectadores –que el club alcanzaría en la subfase B de apertura del estadio tras la modificación de la licencia de actividades aprobada por el consistorio–, con la cual se habilitarían, además del Gol Sur y de la Tribuna, uno de los laterales; sino también una distribución y condiciones muy concretas para garantizar la seguridad, la visibilidad y la logística. Con el primer partido asegurado como visitante, llegará Montjuïc al rescate.

Pero urge encontrar un estadio para jugar ante el Valencia. Y BSM ya ha comunicado al Barcelona que el concierto de Post Malone no se trasladará al Palau Sant Jordi porque este último cuenta con una capacidad máxima de 18.000 espectadores y ya se han vendido más de 30.000 entradas.

El concierto de Post Malone se celebrará en Montjuïc

El club no puede solicitar jugar ese encuentro en Mestalla porque la normativa impide disputar cuatro partidos seguidos como visitante. Tampoco se puede jugar en el Johan Cruyff, ya que no dispone de VAR ni cumple con el aforo mínimo de 8.000 espectadores exigido en Primera. No se contempla disputar el partido a puerta cerrada en el Camp Nou, porque el permiso de ocupación incluye evidentemente la presencia de los jugadores, del personal necesario para abrir el estadio y de los medios.

Sobre la mesa empieza a cobrar fuerza la idea de jugar en Montilivi, estadio del Girona, ya que el conjunto de Míchel juega esa jornada en Balaídos. Pase lo que pase, a finales de la próxima semana, a 15 días del partido, deben activarse los abonos de temporada en el estadio que corresponda y explicarse las condiciones. Por ahora, no se ha movido ficha.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...