No se mueve. Caso cerrado. Fermín descartó al Chelsea y se queda en el Barcelona. El canterano aparcó las dudas y opta por seguir su carrera en el club blaugrana, con el que renovó hace diez meses hasta el 2029. Una decisión que complace por encima de todas las cosas a Hansi Flick.
Los deseos del técnico alemán se cumplieron. Ningún jugador de la plantilla dejó el equipo en el cierre del mercado y mantiene la base del equipo que ganó el triplete nacional y llegó a las semifinales de la Champions la temporada pasada.
Apuesta por seguir
El jugador nunca expresó su voluntad de marcharse a la cúpula, paso indispensable para que el club se abriese a negociar
El asunto Fermín se apagó poco a poco, sin estridencias, pero deja algunas secuelas después de que la relación entre el canterano y el club se haya agriado por las sospechas mutuas de estar jugando a dos bandas. El jugador, tentado por el interés del Chelsea durante la última semana, meditó mucho con su entorno sus opciones pero nunca se dirigió nunca a la cúpula deportiva del club blaugrana para pedir expresamente que le abriesen la puerta.
Ese era un paso absolutamente necesario para que el Barcelona, que deportivamente no quería desprenderse del canterano, de 22 años, aceptase sentarse a negociar con el conjunto londinense una posible venta. Al no darse ese paso por parte de Fermín, la idea que se imponía en los despachos era la de no debilitar al equipo con una salida de una pieza que el año pasado jugó 46 de los 60 encuentros.
El Chelsea puso 40 millones
Fuentes blaugrana aseguran que no han recibido ninguna oferta de un valor acorde al nivel de Fermín, centrocampista que ha marcado 19 goles en sus temporadas
Además, fuentes blaugrana aseguran que a las oficinas del Barça no ha llegado ninguna oferta a un precio de mercado acorde al valor y el nivel de Fermín, centrocampista que ha marcado 19 goles en sus dos únicas temporadas en la élite. Su cláusula de rescisión es de 500 millones y el Chelsea solo puso sobre la mesa una propuesta de 40 millones, lejos del mínimo que el Barça estaba dispuesto a escuchar, ya que lo había tasado inicialmente en 90 millones por su potencial de presente y futuro.
A principios de agosto, cuando fue elegido mejor jugador en el Gamper, donde anotó dos goles al Como, el jugador ya dejó claro con sus declaraciones que su sueño era triunfar en Can Barça. Entonces el equipo que le pretendía era el Manchester United y ni se le pasó por la cabeza mudarse a Old Trafford. El proyecto del Chelsea, reciente ganador del Mundial de Clubs, es otra cosa. Evidentemente, también había una sustancial mejora del salario con respecto al que percibe en el Barça. Pero el pack tampoco convencía en cuanto a la proyección ya que solo este verano ha incorporado en la zona de ataque a João Pedro, Estevão, Garnacho, Gittens y Delap, ahora lesionado.
Ya piensa en Bulgaria y Turquía
El futbolista se concentró con la selección española y quiere hablar con su fútbol en un año de Mundial
Fermín se concentró este lunes con la selección española en Las Rozas para preparar los partidos contra Bulgaria y Turquía y espera con su fútbol convencer a Flick y ganarse los minutos en el Barcelona, donde competirá con Dani Olmo, Raphinha o incluso Gavi por hacerse con la mediapunta.
Después de sustituido en el descanso en Son Moix y de quedarse sin jugar en el campo del Levante –dos decisiones que le dejaron mosqueado–, el andaluz disputó la última media hora el pasado domingo en Vallecas, otra señal de que las aguas volvían lentamente a su cauce.