El Barcelona traslada al Johan Cruyff el Barça-Valencia

Barça

Ante la imposibilidad de reabrir el Spotify Camp Nou, el primer partido oficial en casa se jugará Sant Joan Despí ante 6.000 espectadores, todos socios

Horizontal

Los jugadores del Barça posan con el último trofeo Joan Gamper, que se disputó en el estadio Johan Cruyff 

JOSEP LAGO / AFP

Ni en el 125.º aniversario, ni en febrero para la segunda vuelta, ni el clásico de mayo, ni el trofeo Joan Gamper ni tampoco el primer partido oficial de la temporada 25-26. El Spotify Camp Nou aún no está listo para acoger partidos. Y eso provocará que el Barcelona-Valencia del domingo se tenga que trasladar a la fuerza al estadio Johan Cruyff y se vaya a jugar ante solo 6.000 personas. Debido a esa capacidad tan pequeña, únicamente los socios barcelonistas podrán asistir al partido como público.

Según ha podido saber La Vanguardia, es la solución de urgencia que ha adoptado la junta de Joan Laporta ante el problema de no tener el feudo en condiciones. Pese a que el equipo blaugrana ha disputado los tres primeros encuentros de liga en agosto fuera de casa para que se enlazasen con el parón de selección y se pudiese disponer de más margen, el Camp Nou sigue sin estar preparado para el retorno y acumula un nuevo retraso a su lista de plazos erróneos.

Las promesas

El Camp Nou sigue sin estar preparado para el retorno y acumula un nuevo retraso a su lista de fechas erróneas

A cinco días de recibir al conjunto valencianista, el Barça no tuvo más remedio que reconocer la realidad y renunciar a su sueño de inaugurar el Estadi coincidiendo con el arranque del curso, ni siquiera rebajando el plan inicial de regresar con 60.000 espectadores a intentarlo con un aforo reducido de 27.000 asientos.

Ahora LaLiga, que antes del sorteo del calendario ya aceptó la petición del Barcelona de disputar las tres primeras jornadas del campeonato como visitante, deberá otorgar una excepción a la entidad blaugrana para que el Johan Cruyff, que está 2.000 localidades del requisito del aforo mínimo, pueda ser sede de un encuentro de Primera División. También se ha tenido que instalar el VAR completo, diferente del que se usa en la Liga F. 

El Barcelona ha querido tener un gesto con los socios que acompañaron al equipo a Montjuïc. Los 16.151 aficionados que adquirieron pases íntegros para las dos últimas temporadas, en las que el Barça jugó en la montaña olímpica, tendrán prioridad para inscribirse para el encuentro de este fin de semana contra el Valencia. El periodo se abre hoy a las 10 de la mañana y, en caso de que, como parece lógico, haya más peticiones que la plazas disponibles (a las 6.000 localidades hay que restarle compromisos y asientos vip), se realizará un sorteo.

Para uno o dos partidos

Se trata de una solución temporal ya que Montjuïc ya está reservado por si no llega a tiempo el Estadi para la Champions

Como consecuencia de que se decidiese que no hacía falta renovar el contrato de concesión del Olímpic Lluís Companys, el Barça se ha encontrado sin la posibilidad de utilizar Montjuïc como alternativa viable para este fin de semana. El recinto de Montjuïc acoge un concierto de Post Malone este viernes y es materialmente imposible tener montado el césped y toda la logística que necesita un partido de máximo nivel en menos de 48 horas.

Más de tres meses después de despedirse de Montjuïc y abandonar la montaña mágica –un exceso de confianza que se ha revelado infundado o, como mínimo, prematuro–, no se ha conseguido reabrir el Spotify Camp Nou a tiempo.

Los permisos

El recinto aún no tiene la licencia de primera ocupación porque carece del Certificado de Final de Obra

Pese a los adelantos en los interiores y los accesos, el recinto aún no tiene la licencia de primera ocupación, que debe otorgar el Ayuntamiento de Barcelona tras las pertinentes revisiones e inspecciones, porque carece del Certificado de Final de Obra.

El Barcelona insiste en que falta poco para obtener los permisos para la reapertura y por esa razón el objetivo del club ahora mismo pasa a ser tener el estadio listo para el 1 de octubre, fecha en la que se tiene que recibir al PSG en la segunda jornada de la Champions League.

Eso sí, la UEFA pide algo más de aforo de las 27.000 localidades que resultan de la fase 1A –Tribuna y Gol Sur– con la que se pretendía acoger el Barça-Valencia. El máximo organismo europeo tiene como requisito que se vea público también en la grada de enfrente del tiro de cámara, es decir, que el Barcelona debe acelerar ahora y acabar a tiempo la zona de Lateral en estos dos próximas semanas.

Si tampoco fuera posible el 1-O, el club asegura que está intentando negociar con altas instancias de la UEFA poder cambiar de estadio de local en mitad de la fase liga. Fuentes del organismo apuntan que el reglamento es claro en ese sentido y solo lo permite por “causas de fuerza mayor”

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...