Aitana Bonmatí: “Sí, tengo tres Balones de Oro, pero nada ha cambiado más allá”

Entrevista

La jugadora blaugrana de Sant Pere de Ribes profundiza sobre el liderazgo sin estridencias en una entrevista para 'La Vanguardia'

Aitana Bonmatí es fotografiada en el Liceu con sus tres balones de Oro, el ultimo ganado recientemente. Barcelona, 25 de septiembre de 2024. .

Aitana Bonmatí posa ayer con sus tres Balones de Oro en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona

Joan Mateu Parra / Shooting

Liderazgo sereno y competitividad feroz. Aitana Bonmatí (Sant Pere de Ribes, 1998) ha cruzado una frontera de la que no hay retorno. Ya no solamente gana títulos, colectivos e individuales, sino que su huella en el fútbol es imborrable. Primera jugadora en conquistar tres Balones de Oro consecutivos, emblema de un fútbol, el femenino, que cada día es más global, Bonmatí es a la vez leyenda y futuro de este deporte. Entre la alegría y la responsabilidad, la líder del Barça y de la selección, siempre con el temple necesario para dar el siguiente paso dentro y fuera de los terrenos de juego, profundiza sobre el liderazgo sin estridencias y de cómo se sostiene en la cima sin perder el hambre.

Su entorno

Mi zona de confort y donde estoy cómoda es en la plaza del pueblo con mis amigos”

¿Cómo vivió esta gala en la que por segunda vez no se conocía el ganador con anterioridad?

Este año y el anterior los viví de una manera totalmente inesperada, porque la primera vez que gané me lo dicen antes y eso te hace estar más tranquila y relajada para preparar un discurso. Este año fue el primero que no me preparé nada porque realmente no me quería poner la presión ni la expectativa de que iba a ganar. Pensé, ‘mira, si va bien, ya saldré y diré lo que sienta en ese momento.

¿Qué piensa cuando se le dice que es la única jugadora con tres Balones de Oro?

Es un hecho histórico y muy difícil, básicamente porque yo sé cómo vivo el día a día y es muy duro. Son constancia y autoexigencia muy elevadas. El año pasado, sobre todo al inicio, pasé unos meses más duros a nivel personal porque me sentía fundida. Llevo muchos años a un alto nivel y no he tenido lesiones importantes, por lo que debo ser la jugadora del mundo que más partidos lleva en los últimos cinco o seis años. Y hay un momento en que te planteas: ‘qué motivación tengo’, pero después le di la vuelta.

Lee también

Se trata además del tercero consecutivo...

Creo que la constancia que implica ganarlo tres veces es lo más difícil de todo. Lo doy todo cada día para mantener este nivel y creo que es algo que me representa mucho.

¿Cómo es capaz de ganar sin perder su esencia?

Porque mi zona de confort y donde me siento más cómoda es en la plaza del pueblo con mis amigos. Cuando me toca ponerme vestido, me lo pongo y lo vivo de la manera que creo que se debe vivir, pero al día siguiente la normalidad vuelve y ya no estás en la gala. Tienes que volver a ser tú misma.

¿Qué pensó en el momento en que dijeron su nombre?

Fue un momento muy raro. Justo cuando anunciaron la entrega enunciaron un ránking. Y yo me dije, ‘no estoy en el ránking’, porque no me veía. Juro que pensé que no sé qué está pasando. Y de repente veo un uno contra uno, con Mariona y yo. Nos dicen, ‘salid fuera a poneros los micrófonos’. Y nos encontramos con Mariona, nos deseamos suerte las dos, nos dimos un abrazo y volvimos a la butaca. Después pasó todo muy rápido.

Horizontal

Aitana Bonmatí junto a sus tres Balones de Oro

Joan Mateu Parra / Shooting

¿Fue una gala en la que la Masia fue muy reconocida, le hace estar más orgullosa?

Eso solo dice una cosa, que el Barça está siendo un referente mundial entrenando hombres y mujeres. Y eso es muy positivo porque se valora mucho al Barça y a la Masia.

¿Qué le queda por mejorar como futbolista?

Intento mejorar las situaciones de cara a portería y el disparo exterior también. Últimamente he hecho dos goles, los dos con la derecha, que eso hace tiempo que no pasaba (entre risas).

¿Cómo ha cambiado Aitana desde el primer Balón de Oro?

Mi esencia sigue siendo la misma. Ahora soy una Aitana más madura, con más experiencia, sobre todo en este tipo de eventos. Tengo una personalidad muy firme y muy fuerte que me ayuda mucho a saber quién soy y lo que quiero.

¿Y cómo de difícil es mantener los pies en la tierra?

Yo me apoyo mucho en mi entorno. Es un entorno muy positivo y que siempre está con los pies en la tierra, básicamente porque es el mismo entorno de siempre y a mí me da tranquilidad. Sí, tienes tres Balones de Oro, pero nada ha cambiado más allá de eso.

¿Tiene más valor este premio cuando no ganó la Champions ni la Eurocopa el curso pasado?

No los hemos ganado pero hemos estado ahí. En la Eurocopa solo hay un partido en el que vamos quince minutos por detrás del marcador, contra Italia. ¿Tenemos que valorar la temporada de un equipo o jugadora por unos penaltis? Tal vez no.

¿Se ve con el cuarto?

No vivo día a día con el objetivo de ganar el Balón de Oro. Esto es una consecuencia del trabajo bien hecho durante la temporada y del trabajo, sobre todo, colectivo.

¿Este Balón de Oro tiene más de alegría o de responsabilidad?

Creo que los vivo con naturalidad. Parece una normalidad, pero cuando te paras a pensar hay mucho sacrificio, sufrimiento a veces y esfuerzo. Y hay responsabilidad. Pero eso es así tanto si tengo Balones de Oro como si no los tengo.

¿Cómo está viviendo la guerra de Gaza?

Lo que se vive desde fuera es que no parece que hayamos aprendido desde las guerras del siglo pasado. No se valora la vida del ser humano y somos peones de los políticos. A partir de aquí, pienso que mi voz puede ayudar, pero no cambia nada. La responsabilidad la tienen los políticos.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...