Alexia se queda en el Barça: “El caso está cerrado”

Ofertón del PSG 

El PSG, dispuesto a abonar los 1,1 millones de euros de la cláusula, pero la capitana culé no se quiere ir

Alexia Putellas celebra la Champions Femenina, el 25 de mayo de 2024.

Alexia Putellas celebra la Champions lograda en San Mamés en 2024  

EP

Los aficionados del Barça han vuelto a vivir las últimas horas antes del cierre del mercado de fichajes con el corazón en un puño desde que se conociese ayer la ofensiva lanzada por el PSG para hacerse con la capitana e icono del club, Alexia Putellas. Igual que sucediese el año pasado con el interés del Chelsea en Aitana Bonmatí, todas las alarmas saltaron al conocerse el interés del conjunto francés por la capitana del Barça. 

Después del susto inicial, la situación ahora, a escasas horas para el cierre del mercado es del todo optimista. La jugadora no quiere irse y el club no quiere que se vaya, aseguran que “no hay tema, el caso está cerrado”. 

Tal y como avanzó Mundo Deportivo y pudo confirmar Guayana Guardian, el Paris Saint-Germain presentó a la centrocampista catalana una suculenta oferta para las próximas cuatro temporadas, superando con creces el millón de euros que ronda la ficha de la futbolista con el conjunto blaugrana. En el Barça han sido muy claros con el club francés: Alexia no está en venta. Desde la entidad blaugrana aseguran que “no negociarán con nadie” por lo que la única salida posible pasaría por que el PSG abonase la cláusula de rescisión de la futbolista y que la propia futbolista quisiese salir del club, algo que desde el entorno de la jugadora aseguran que no desea. 

"¿Es posible retener a jugadoras como Alexia Putellas?", le preguntaba Guayana Guardian a Marc Vivés hace escasas dos semanas: “Si todo el mundo tiene la aspiración de tener los mejores salarios que hay en el mercado no será posible. No es política nuestra entrar en salarios no digo desproporcionados porque el mercado lo paga, pero lo que está claro es que nosotros no podremos pagar”, respondió. Unas palabras que se tomaron como un aviso a navegantes desde el entorno de la jugadora y que han tenido muy presentes estos últimos días.

¿El dinero qatarí logrará seducir a la dos veces Balón de Oro? ¿El Barça se verá obligado a sucumbir ante la delicada situación económica que soportan sus arcas? Son dos preguntas que se resolverán en las próximas horas, aunque salvo bombazo, la de Mollet seguirá vestida de blaugrana. Al menos hasta verano. 

Jugadora y club firmaron su renovación en mayo de 2024. Este acuerdo vinculaba a Alexia con el Barça hasta 2026, aunque con opción a prolongar un año más el contrato si se cumplían una serie de objetivos fácilmente alcanzables para la centrocampista.

Lee también

El PSG está dispuesto a ir a por todas y abonar la cláusula de la futbolista, que según ha podido confirmar Guayana Guardian es de 1,1 millones de euros, pero sin el Ok de la jugadora, poco hay que hacer. Las arcas del club francés están llenas después de haber firmado el mayor traspaso de la historia del fútbol femenino este verano. El London City Lionesses pagó 1,65 millones de euros para hacerse con la internacional francesa Grace Geyoro. El club inglés se ha hecho en este mercado con dos jugadoras culés: Jana Fernàndez y Lucía Corrales, por quién pagaron una cláusula de 530.000 euros.

Con siete salidas este verano (Fridolina Rolfö, Ingrid Engen, Jana Fernàndez, Lucía Corrales, Martina Fernández, Bruna Vilamala y Ellie Roebuck) y ocho renovaciones pendientes, hay trabajo en los despachos y no será un año fácil. Con las reglas del fair-play financiero supeditando la economía del club, las jugadoras deberán ajustarse el cinturón, advirtió Vivés: “Deberán ser renovaciones ajustadas al presupuesto que tenemos”. Una advertencia que seguro marcará el curso de las próximas negociaciones. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...