Pedri, que estaba siendo el mejor del equipo en este inicio de temporada, se contagió del pésimo partido del Barça en el Sánchez Pizjuán, donde cayó goleado por el Sevilla (4-1). El canario no puso paños calientes a la dura derrota y abogó por hacer “autocrítica”.
“Hay que hacer autocrítica, no ha sido un gran partido nuestro. La primera parte no hemos atacado ni defendido bien. Hay muchas cosas que mirar en el parón”, inició su crítica el tinerfeño, asistente en el gol de Rashford, que lamentó especialmente los 45 minutos iniciales.
La primera parte no hemos atacado ni defendido bien. Hay muchas cosas que mirar en el parón”
“En la primera parte nos faltó intensidad y calidad, no sabíamos qué hacer con el balón. Nos han faltado muchísimas cosas. Lo hemos hablado en el descanso, pero no hemos estado al nivel”, analizó la debacle azulgrana un Pedri que tampoco se escudó en el arbitraje. El Barça empezó perdiendo el partido por un dudoso penalti de Araújo a Romero, revisado por el VAR, y el Sevilla amplió la ventaja con un tanto que pudo estar precedido de falta a Koundé.
Ni siquiera el penalti fallado por Lewandowski, a falta de un cuarto de hora para el final, sirvió a Pedri como pretexto para explicar lo sucedido pese a admitir que es una “ocasión que marca el partido”. “Un penalti se puede fallar y no hay que mirar eso”, añadió sobre la pena máxima que el delantero polaco envió fuera.
“No hemos estado bien en todo el partido. La falta de intensidad la he notado desde dentro, de todos. Nos ganaban todos los duelos. Tirábamos la línea cuando no debíamos tirarla”, insistió Pedri, con rostro serio y de precoupación, sobre la mala actuación de los blaugrana.
Hemos salido dormidos. No quiero escuchar excusas”
“Hemos salido dormidos. No quiero escuchar excusas. La primera parte no ha sido buena, pero en la segunda hemos podido empatar. Hemos de presionar como la temporada pasada. Nos hemos relajado y eso no puede ser. No podemos echar todo por tierra, pero debe ser un punto de inflexión”, siguió la línea de Pedri un Pau Cubarsí que tampoco quiso señalar el arbitraje: “Nos hemos de mirar a nosotros”.