El Barça sucumbe ante el Madrid de Mbappé: no Lamine, no party

R.Madrid, 2-FC Barcelona, 1

El equipo blanco noquea a unos azulgrana despersonalizados y muy planos

MADRID, SPAIN - OCTOBER 26: Referee Cesar Soto Grado shows a second yellow card to Pedri of FC Barcelona, resulting in a red card, during the LaLiga EA Sports match between Real Madrid CF and FC Barcelona at Estadio Santiago Bernabeu on October 26, 2025 in Madrid, Spain. (Photo by Angel Martinez/Getty Images)

Soto Grado enseña la tarjeta roja a Pedri en la recta final del partido. La jugada resume el momento que atraviesa el equipo de Flick, desnortado y protagonizando escenas poco habituales 

Angel Martinez / Getty

Del ‘shit november’ al ‘shit october’. No levanta cabeza el Barça de Flick, irreconocible esta temporada tanto en las derrotas (PSG, Sevilla, Real Madrid...) como en las victorias (la última, la goleada ficticia ante Olympiacos). Son ya demasiados los partidos como para no sacar conclusiones de que algo ha dejado de funcionar. Ni defiende ni ataca igual el equipo azulgrana que maravilló el año pasado, de ahí que un Madrid en construcción y nada del otro mundo ganara sin excesiva resistencia sobre un equipo sin apenas constantes vitales.

Cinco puntos separan en la Liga a los dos equipos, diferencia a tener en cuenta pese a ser octubre. Peor que la distancia numérica es el estado de forma del Barça, afectado por las bajas, sí, pero despersonalizado respecto a lo que fue hasta hace poco y carente de la estrella que lo sujetaba. El partido de Lamine Yamal, protagonista en los días previos por un par de actuaciones en la Kings League y alguna declaración extemporánea sin que nadie del club sea capaz de ver que estamos ante un adolescente que necesita ser guiado, ilustró la versión deficiente del equipo azulgrana. Solo faltó la expulsión de Pedri, la primera de su carrera como azulgrana, al final. Algo, repetimos, está pasando.

Lee también

El partido contuvo mucha electricidad, tanto por el alto voltaje que desprendía la grada del Bernabéu como por el empleo continuado de la tecnología. Dos minutos bastaron para que el árbitro se apresurara a pitar un penalti de Lamine Yamal a Vinícius que el VAR corrigió aclarando que la falta había sido al revés aunque el brasileño, insoportable, la hubiera celebrado con la grada como un éxito personal. Diez minutos más tarde Fermín dio un balón horrible hacia atrás que Mbappé, mucho más futbolista que Vinícius, aprovechó para empalmar desde fuera del área y batir a Szczesny. Iglesias Villanueva desde Las Rozas anuló el tanto por fuera de juego de Mbappé en la acción previa. El inicio invitaba a los jugadores del Barça a abrazar al colegiado del VAR y a espabilar. Su dominio del balón era superior gracias al tándem Pedri-De Jong pero delante de ellos escaseaban los movimientos y la determinación de algún aliado decente.

El equipo de Flick no ataca ni defiende como antes, el ‘shit October’ es un hecho ratificado en el Bernabéu

Al Barça le sobraba pase vacío de contenido y le faltaban colmillo y una versión mínima de Lamine Yamal, que ha dejado de ser él. Al Madrid se le caía la excitación de los bolsillos y veía a su rival vulnerable, y no le faltaba razón. Sin la jefatura de Íñigo Martínez el Barça de Flick defiende con miedo y no se cree como antes la línea del fuera de juego. Así fue como enseguida fue resuelta una de las cuestiones que monopolizaron la previa. Mbappé, que había caído hasta en ocho ocasiones en fuera de juego en el pasado clásico del Bernabéu, convertía esta vez la espalda de la defensa culé en su latifundio particular. Dos conclusiones: el francés ha aprendido y el Barça, desaprendido. Bajo esas premisas, la primera parte fue blanca. Mbappé batió por bajo a Szczesny para anotar el primero y su equipo perdió el miedo que siempre le tiene a su peor rival. Es un miedo que se percibe en el Bernabéu como en ningún otro estadio y que los de Flick desaprovecharon.

Lee también

El gol liberó al Madrid, cuyo entrenador se había sumado al temor encogiendo el brazo a la hora de confeccionar la alineación, renunciando a uno de los tres delanteros para fortalecer su medio del campo, reconociendo las presuntas virtudes del rival, mucho más denso y creativo por su mitad. A la postre, las bajas de Lewandowski y Raphinha en el ataque azulgrana se notaron demasiado, siendo un chut raquítico de Ferran Torres la única cosecha que enfrentar al arreón madridista en la primera parte. El empate de Fermín, definidor perfecto de una asistencia de Rashford, fue una gota en el océano a la que respondió enseguida Bellingham aprovechando un pase de cabeza de Militão y la pasividad defensiva adversaria. El Barça reclamó en balde un codazo de Huijsen a Cubarsí en la misma jugada. Pero antes pudieron marcar Vinícius y Bellingham de no ser por Szczesny. Y Militão se comió en el mientras tanto a Ferran Torres para merendar.

Mbappé evidenció la vulnerabilidad de la zaga azulgrana; Vinícius fue el reverso, un grano en el fútbol

El panorama de la segunda parte no sufrió transformación alguna más allá de confirmar que Madrid y Barça no atraviesan por su mejor momento. En realidad el Madrid siguió mostrándose más afilado y, de no ser otra vez por Szczesny, que le paró un penalti (Eric Garcia por manos que denunció el VAR) a Mbappé con una intervención fabulosa, el marcador podría haber sido peor. Los cambios tampoco ejercieron de revulsivos ni en unos ni en otros. Si acaso afectaron a Vinícius,  cuya función de tarde sirvió para confirmar que el brasileño es un problema para todos, incluso para su equipo. Se fue el extremo como un niño consentido, enfadado con el mundo, mal deportista integral. Para colmo participó en el show posterior a la roja final a Pedri. El bueno es Mbappé pero el notas es Vinícius.

Ficha técnica:

Real Madrid, 2 - Barça, 1

Real Madrid: Courtois; Fede Valverde (Carvajal, m.73), Militao, Huijsen, Carreras; Tchouaméni, Camavinga, Güler (Brahim, m.65); Bellingham (Ceballos, m.90), Vinícius (Rodrygo, m.73) y Mbappé (Gonzalo, m.90).

Barcelona: Szczesny; Kounde, Eric Garcia (Araujo, m.74), Cubarsí (Roony, m.83), Balde (Gerard Martín, m.97); De Jong, Pedri; Fermín; Lamine Yamal, Ferran Torres (Casadó, m.74) y Rashford.

Goles: 1-0, m.22: Mbappé. 1-1, m.38: Fermín. 2-1, m.43: Bellingham.

Árbitro: César Soto Grado (colegio riojano). Mostró cartulina amarilla a Fede Valverde (23), Huijsen (57), Militao (111), Vinícius (111) y Rodrygo (111) por el Real Madrid; y a Fermín (99), Ferran Torres (111) y Balde (111) por el Barcelona. Expulsó por doble amarilla a Pedri (42 y 99) y a Lunin (111) en el banquillo del Real Madrid.

Incidencias: encuentro de la décima jornada de LaLiga EA Sports disputado en el estadio Santiago Bernabéu ante 78.107 espectadores.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...