Precios poco populares para el regreso del Barça al Spotify Camp Nou

FC Barcelona

24.800 socios abonados estarán presentes en el estreno del estadio, el resto será ocupado por socios y público general

FOTO ALEX GARCIA REAPERTURA PARCIAL DEL CAMP NOU DURANTE LAS OBRAS DE REMODELACION CON UN ENTRENAMIENTO DE LA PRIMERA PLANTILLA DEL FC BARCELONA ANTE 21000 ESPECTADORES 2025/11/07

El Spotify Camp Nou se prepara para su reinauguración este sábado 

Àlex Garcia

Los socios culés que deseen ver el primer partido del Barça en el nuevo Spotify Camp Nou deberán rascarse el bolsillo para estar presentes en uno de los días más esperados por la afición azulgrana.

El rango de precios que ha asignado el Barça para el duelo de Liga que se disputa el sábado ante el Athletic Club resulta prohibitivo para muchos de los socios que acostumbraban a animar al equipo antes de exiliarse del Camp Nou. Antes de mudarse a Montjuïc, el porcentaje de socios abonados que ocupaban el estadio ascendía hasta el 85%, dejando el 15% de las entradas restantes habilitadas para la venta al público general. En el regreso al Spotify Camp Nou, solamente 24.800 socios abonados podrán sentarse en las gradas, un 54,6% de los 45.401 aficionados que podrán disfrutar del primer partido de los de Hansi Flick en su nuevo estadio.

Ayer se agotaron las entradas más baratas disponibles para los socios en el Gol Sud y el Córner

El presidente Joan Laporta, en una entrevista concedida ayer a Jordi Basté en El món a RAC1, admitió que los condicionantes del retorno al estadio barcelonista hacen que el sábado se trate de un “día singular”, y que, a medida que se vaya ampliando el aforo del Spotify Camp Nou, irán “ajustando los precios”. La próxima ampliación de asientos se prevé que sea a finales de este año, cuando la entidad culé obtenga la licencia 1C por parte del Ayuntamiento de Barcelona, lo que le dará luz verde para acoger a 62.000 espectadores.

El máximo mandatario culé también dejó la puerta abierta a que se pueda incrementar el número de abonados cuando el Gol Nord esté abierto. “Hay un porcentaje que iremos ajustando entre entradas y abonados. Estamos muy contentos, pero el estadio sigue en construcción”, explicó.

Lee también

Los socios barcelonistas contaron con 24 horas de ventaja respecto al público general con tal de poder hacerse con una entrada para el duelo ante el conjunto vasco, que no recibirá entradas por parte del FC Barcelona para sus aficionados. “Para la Liga no hemos podido aislar a los aficionados rivales y no habrá entradas, pero sí es obligatorio para la UEFA. Si no hay cupo de entradas para la afición rival, no podremos jugar en casa, pero soy optimista”, decía Laporta en alusión a poder disputar el partido de la Champions League ante el Eintracht Frankfurt (9 de diciembre) en el nuevo Spotify Camp Nou. No es la única piedra en el camino que deberá esquivar la junta directiva de Laporta, ya que la normativa de la UEFA no permite utilizar dos estadios distintos para albergar los partidos de la fase liga en una misma edición de la Champions. Por ahora, en la página web de la UEFA ya se indica que el encuentro ante el equipo alemán se disputará en el Camp Nou.

Las entradas más baratas que podía comprar un socio para el partido ante el Athletic, en las zonas de Córner 2 y Gol 2 Superior, costaban 199 euros sin aplicar el 20% de descuento. A pesar de los elevados precios, ayer se agotaron todas las entradas del Gol Sud y el Córner. Por otro lado, la entrada más cara que puede adquirir un socio del Barça alcanza los 589 euros en la Tribuna 1 Central, también sin aplicar el descuento.

Para la Liga no hemos podido aislar a los aficionados rivales y no habrá entradas, pero sí es obligatorio para la UEFA”

Joan Laporta

Mientras tanto, las entradas para el público general salieron ayer a la venta con unos precios desorbitados. La más barata se sitúa en el Lateral 2 Superior por un valor de 319 euros, mientras que la más cara vale 689 euros en la Tribuna 1 Central. Las entradas incluyen una bufanda oficial del Barça, una entrada al museo barcelonista y 1 año de subscripción gratuita a la plataforma 'Culers Premium', la misma que dio problemas para poder seguir en directo la gira asiática del equipo de Hansi Flick durante este verano. La suscripción anual está valorada en 40 euros.

Los precios de las entradas VIP Premium ya se disparan entre los 950 y los 1750 euros, según la experiencia por la que se opte.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...