Las coberturas defensivas de Joan Garcia y la intuición para el remate, claves del Barça ante el Athletic

Análisis táctico

Casadó, Bernal y hasta Eric Garcia se disputan el puesto de mediocentro, con Fermín y Olmo de interiores

Horizontal

Joan Garcia atrapa una pelota con una parada en un entrenamiento tras su lesión 

Enric Fontcuberta / EFE

Día histórico este sábado para el FC Barcelona. No por el rival, ni por el contexto sino por el escenario. Porque el Barça volverá esta tarde al nuevo Spotify Camp Nou. En frente, un histórico de la competición, el Athletic, un equipo que, después de un inicio irregular, va encontrando su fútbol en las últimas semanas. Ingredientes suficientemente estimulantes para ver un magnífico espectáculo. Estas son las claves tácticas del encuentro.

1. El factor emocional de la vuelta a casa

La primera de las claves pasa, sin duda, por el efecto motivacional que la vuelta al Spotify Camp Nou tendrá para el Barça en general y para la plantilla en concreto. De hecho, para la mayoría de los futbolistas azulgranas que hoy estarán en el once (Joan Garcia, Cubarsí, Casadó, Olmo, Fermín…) será la primera vez que jueguen en el templo azulgrana. Lamine solo ha jugado siete minutos en el 2023. Pero también será importante que el conjunto azulgrana se adapte rápido al terreno de juego y a los puntos de referencia visuales que todo estadio tiene, del mismo modo que hizo en su día con el Johan Cruyff, para que este rápido acomodo sea una ventaja más sobre el oponente. El aura del estadio será, a partir de hoy mismo, un plus para el equipo.

2. Joan Garcia y el centro del campo barcelonista

Es prácticamente segura la vuelta de Joan Garcia bajo palos y eso es un extra para el fútbol del Barça. No solo por su mayor capacidad para parar respecto a Szczesny sino para otros dos conceptos vitales para el equipo: el juego de pies en inicio y las coberturas que da a la línea defensiva cuando está en campo contrario. Por otra parte y, con Gavi de baja, Bernal volviendo y De Jong sancionado, la gran incógnita en el once pasa por saber quién configurará la sala de máquinas del equipo. Lo que sí parece claro que es los dos interiores serán Dani Olmo y Fermín. Una configuración que actúa más en triángulo pero que sigue marcando dos alturas muchas veces. Ante el Celta, vimos que fue Olmo y no Fermín quién desarrolló más esta función de 8 y estuvo a gran nivel poniendo criterio, fiabilidad y participación al juego. Con 93 intervenciones se hizo más partícipe de la progresión. Si Casadó está en plenas condiciones, será él el medio centro defensivo. Sino, todo indica que será el jugador más polivalente y más en forma de este Barça 2025-26: Eric Garcia como pivote con Christensen entrando en la defensa.

Dani Olmo ve la llegada de Eric Garcia desde la segunda línea

Dani Olmo ve la llegada de Eric Garcia desde la segunda línea

3. Instinto en el área para el remate

El Athletic es un equipo que, por su ímpetu defensivo, se desajusta dentro de su área. Los de Valverde sufren mucho en los centros rápidos, las llegadas por banda o las segundas jugadas en el área. No porque sean débiles en los duelos (que no lo son) sino porque los defensas pierden la posición y las marcas. Justo por ello, será un día muy propicio para los delanteros que tengan esa intuición especial para leer donde colocarse en el área y para anticipar la dirección de los rechaces. Y el Barça tiene a un primera espada en ello: Lewandowski. Además, está en plena sintonía en el gol. También Ferran, si es el valenciano quien actúa unos minutos como nueve, pero sobre todo es un partido para que el delantero polaco pueda marcar diferencias en el área con su instinto de gol.

Tres opciones de remates del Getafe en el área del Athletic

Tres opciones de remates del Getafe en el área del Athletic

4. El siguiente pase para aprovechar los espacios de la presión

El Athletic es un equipo al que le gusta presionar en todas las zonas del campo, tanto en la mitad del rival como en la propia. Será por ello importante que el Barça piense muy rápido sobre el campo. Especialmente en la siguiente línea de pase. Porque los jugadores del equipo de Valverde siempre saltarán hacia el pasador liberando un espacio a su espalda. Ese espacio será de gran valor en caso de poder ser rápidos en la combinación. Así que uno de los objetivos del equipo azulgrana debe ser solucionar el siguiente pase con acierto y celeridad sin querer buscar el pase definitivo de entrada. Solucionando cada pequeña acción aparecerá el espacio del gol.

5. Prevención ante Nico, Jauregizar y Guruzeta

Como es habitual, hay varios nombres propios importantes en la plantilla del Athletic. Veremos cómo está su mejor futbolista: Oihan Sancet. Pero, a parte de él, es obligado destacar el protagonismo que Nico Williams pueda tener. En primer lugar, porque será la primera vez que el delantero se enfrente al Barça después de lo ocurrido el pasado verano y, después, porque su desequilibrio individual puede ser uno de los mayores peligros a controlar. Destacar el crecimiento y la importancia de Mikel Jauregizar en el engranaje de los leones. El centrocampista tiene una capacidad extraordinaria para abarcar muchas zonas de campo, dotes para recuperar y seguridad para jugar en corto (83,3% de fiabilidad) y con atrevimiento para el disparo lejano (1,2 de media por partido). Con 1071 minutos acumulados ya, se trata de un futbolista estructural. Por último, mencionar a Guruzeta. El delantero será la punta de lanza y tiene la virtud de aprovechar las pocas ocasiones de las que pueda disponer. El equipo azulgrana tendrá que estar muy prevenido ante ellos.

El Athletic ha perdido tres de sus últimos cuatro partidos, incluyendo el derbi contra la Real

El Athletic ha perdido tres de sus últimos cuatro partidos, incluyendo el derbi contra la Real

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...