Diez jugadoras del Barcelona más otras tres que tienen pasado blaugrana (Mariona Caldentey, Leila Ouahabi y Laia Aleixandri, que este verano regresará). La lista de Montse Tomé para la Eurocopa de Suiza tiene un claro color barcelonista, con Paredes como capitana, con Alexia y Aitana como cerebros y con Pina como una de las delanteras más en forma del continente.
La seleccionadora hizo pública la convocatoria de 23 futbolistas que intentarán ganar la primera Eurocopa para España, un título que le falta a la selección tras el Mundial del 2023 y la Nations League del 2024. Tomé, que lleva 20 meses en el cargo, volvió a demostrar que tiene las ideas claras y volvió a marcar perfil propio, alejado de su predecesor Vilda. Solo once futbolistas repiten de las campeonas del mundo.
Cuatro del Real Madrid
La base son diez jugadoras del Barcelona más otras tres que tienen pasado blaugrana (Mariona, Leila y Aleixandri) pero con la ausencia de Jenni Hermoso
Respecto a aquel combinado se quedan fuera, entre otras, la entonces capitana Ivana Andrés, la portera del Real Madrid Misa Rodríguez, y la icónica Jennifer Hermoso. Hermoso, que milita en el Tigres mexicano, es la única que fue titular el 20 de agosto del 2023 en Sydney, porque Laia Codina y Tere Abelleira han tenido varias lesiones que las han descabalgado de la criba definitiva.
Para la mediapunta madrileña, de 35 años, hubiera sido su sexto gran torneo con la selección. Pero Tomé ha priorizado otras opciones. “El tema de Jenni es un tema recurrente, y siempre he contestado con respeto. Es una jugadora importante. Ya he hablado con ella, al inicio de este año tuvimos una conversación. Hemos valorado su año y hemos hablado con su entrenador. En su posición hemos elegido otras centrocampistas y también Mariona puede jugar ahí. Es una decisión profesional”, comentó la entrenadora ovetense para cerrar cualquier tipo de suspicacias.
Al inicio de este año tuvimos una conversación con Hermoso. Hemos valorado su año y hemos hablado con su entrenador. Es una decisión profesional”
No hablaba la seleccionadora específicamente de Jenni Hermoso, ya que la pregunta era por otra punta como Esther González, pero en su descripción de lo que pide en ciertas posiciones del campo dejó claro que el trabajo sin pelota es imprescindible. “Esther es una jugadora de área, que se mueve muy bien allí, y además nos gusta porque trabaja mucho a nivel defensivo. Esto es algo en lo que ha evolucionado mucho el fútbol. Antes te lo podías permitir que alguna jugadora se desconectase pero ahora necesitamos que todas las jugadores estén conectadas”, argumentó.
De hecho, Hermoso ya no estuvo en la reciente lista para los dos partidos de Nations League de finales de mayo. Ahí sí que estuvo la lateral Sheila García. Según Tomé, ese ha sido el descarte que más le ha costado hacer. “Seguramente tendría un lugar si fueran 24 las convocadas”, aseguró.
Este equipo tiene capacidad para ir a por todo pero no podemos estar en la final sin pasar la fase de grupos”
La seleccionadora está muy convencida de sus elegidas, un combinado que reúne “ambición, talento y ganas”, y que considera que “tiene capacidad para ir a por todo”. “Competimos para ganar, pero no podemos estar en la final sin pasar la fase de grupos”, no quiso ponerse techo pero tampoco se situó como favorita al título. Solo quiere pensar en Portugal, Bélgica e Italia, los tres primeros rivales en el grupo B.
España se concentra el 19 de junio en Las Rozas –el 22 llegarán las diez barcelonistas– y el 27, dos días antes de viajar a Suiza, habrá un amistoso en Butarque contra Japón. “Temer no temo a nada. Tenemos en la mente lo que España puede hacer. No podemos competir con miedo, sino con ganas y ambición”, insistió.
Temer no temo a nada. Solo tenemos en la mente lo que España puede hacer. No podemos competir con miedo, sino con ganas y ambición”
Tomé, que acaba contrato en agosto, justo al finalizar el torneo. Ella no siente que se juegue el cargo. “Siempre he sentido la confianza del presidente”, afirmó.
España