El Barça retoma la Liga en casa en un encuentro que tiene que servir para sumar otra vez de tres en tres y reafirmar las buenas sensaciones de Dortmund. Además, puede ser un día para ver también la vuelta de Araújo al equipo ante un Leganés que se está mostrando irregular y que lucha en la parte baja de la tabla clasificatoria. Aquí mis claves para este encuentro:
1. Premio para Ferran
Después de sus espléndidos minutos en Dortmund y de que Hansi Flick haya repetido once en los últimos dos encuentros, hoy puede ser una ocasión propicia para la entrada del valenciano. Sea como punta o como extremo izquierdo de profundidad, quizá se le elija para dar descanso a un Raphinha con una carga de minutos muy importantes. De hecho, Flick dejó abierta esta posibilidad. Sería, además, un mensaje de gestión destacable para la plantilla. También es muy posible la entrada de Frenkie De Jong o Gavi en la sala de máquinas. No sólo hay que ofrecer espacios de descanso: también es necesario dar minutos y confianza a los futbolistas con menos peso para engancharlos al nivel. Genera expectativa el retorno de Araújo al césped. Será en la parte final del encuentro.

Clave táctica del Barça-Leganés.
2. Encontrar a los de dentro
Independientemente de que opten por presionar alto o quedarse en bloque medio, los rivales en Liga están priorizado en los últimos planteamientos que los jugadores interiores como Pedri o Dani Olmo no entren en juego y al Barça le está costando mucho encontrarlos. Ante el Betis, tanto ellos dos como Olmo recibieron menos de lo que es habitual. Y eso es algo que hoy seguro tratará de replicar en su plan el Leganés. Es importante que el Barça conecte con ellos.
3. La zona Lewandowski
El rival de esta noche se desajusta mucho por el carril central cuando se le trabajan bien los ataques. Los centrales saltan a zonas no adecuadas, van a fuera o no cierran lo suficiente como para ser fiables. Así pues, hoy es un día perfecto para que Lewandowski (o Ferran si juega minutos ahí) tenga mucho peso en la finalización, más de lo habitual. Si es paciente dentro del área y tira de la intuición de remate que tiene, gozará de muchas y buenas secuencias de finalización.

Clave táctica del Barça-Leganés.
4. El balcón del área
El equipo pepinero baja demasiado su altura cuando tiene que defender cerca de su portería. Lo hace de manera tan marcada que la frontal del área queda muy libre. No es algo aleatorio, sino que se da siempre o casi siempre. Todos los rivales le han generado tiros cómodos desde ahí y han encajado varios tantos de esta manera. Un Barça tan finalizador y tan contundente como este tiene que explotarlo.
5. Juan Cruz, Óscar y Munir
De entre los nombres propios del Lega, destaca por encima de todos el de Juan Cruz. El atacante de 24 años parte normalmente desde la banda derecha pero tiene libertad y fútbol para tirar hacia dentro creando peligro. Con cuatro goles y una asistencia, es el jugador que más genera hacia la portería adversaria. Además, también es el segundo mejor regateador y el segundo mejor rematador del cuadro pepinero.
Cerca de él encontramos a Óscar Rodríguez. No siempre es titular, pero sí un jugador importante. Borja Jiménez le da el contexto más favorable para él: media punta puro en el 4-2-3-1. Eso le resta responsabilidad defensiva y le permite tener mucha incidencia en el área, dado que tiene muy buen golpeo y es amenazante desde ahí. Lleva un gol y dos asistencias en 525 minutos totales. No se trata de alguien muy peligroso, pero sí que debe ser un elemento a controlar. Cabe mencionar otros dos nombres: el de Neyou y el ex azulgrana Munir.

Clave táctica del Barça-Leganés.