Rafael Louzán eligió el día en que el Barça puede clasificarse para una nueva final de Champions para salir ante los medios y despachar sobre todos los temas de actualidad. Han pasado ya 150 días desde que el gallego asumiese el cargo de presiente de la RFEF. En este tiempo ha tenido que enfrentarse al 'caso Olmo', la absolución del Supremo, las sedes del Mundial 2030, el acoso del Real Madrid los árbitros y la final de Copa. Muchos frentes que abordó durante una comparecencia en los Desayunos Informativos de Europa Press en la que estuvo acompañado del seleccionador masculino Luis de la Fuente, Javier Tebas, presidente de LaLiga, o Javier Guillén, director de La Vuelta.
El primer tema a tratar fue la situación de los árbitros y las críticas que han recibido a raíz del caso Negreira. “El 'caso Negreira' está en la Justicia. El Real Madrid me ha dicho varias veces que tengo que hacer algo. Es un tema bochornoso, pero no ha tenido ningún tipo de incidencia en la actuación arbitral”, defendió Louzán.
Es un tema bochornoso, pero no ha tenido ningún tipo de incidencia en la actuación arbitral”
El presidente de la Federación también defendió la reforma del modelo arbitral. “El modelo, incluso antes de las últimas polémicas, debe evolucionar. Viene asentado desde 1909. Está muy supeditado a la decisión de que el presidente de la RFEF nombre al líder del CTA. El fútbol profesional tiene mucho que decir en este sentido. Tiene que haber un nuevo modelo del sistema arbitral, pero nadie me ha dicho nada. Sabía que era imprescindible y necesaria”, descargó Louzán.
Louzán no tuvo reparos en decir que el momento de la rueda de prensa de los árbitros antes de la Copa del Rey “no fue el más oportuno” y aseguró que debió “ser después”. “El Real Madrid tuvo que estar en los actos. Hablé con ellos y conseguimos tranquilizarlos. Con Florentino he coincidido varias veces. El Real Madrid es un gran club y merece todo el respeto, como los demás”, despejó. Y aseguró que es un error “ver al árbitro como un enemigo. En el fútbol formativo está habiendo más agresiones y violencia verbal. Debemos mirarnos hacia dentro”, criticó, exponiendo la imagen de un colegiado que fue agredido este fin de semana.
Le deseamos la mayor suerte del mundo al Barcelona con el reto que tiene esta noche
El presidente de la Federación desveló en relación con el caso Olmo que “cada vez que nos vemos con Dani Olmo, nos echamos una sonrisa. Es un grandísimo profesional y gran persona, sabe la polémica que hay por medio y es consciente de ella. El papel de la RFEF ha sido el que tocaba, no podía ser otro. Las normas están para cumplir y hemos cumplido lo que está establecido”.
Por último, Louzán deseó suerte al Barcelona para el duelo de esta noche ante el Inter de Milán. “Hoy le deseamos la mayor suerte del mundo al Barcelona con el reto que tiene esta noche. Y que podamos tener una vez más a otro gran equipo del fútbol español en una final de la Champions League en Múnich”, concluyó.