Después de la eliminación en Champions, el Barça afrontará lo que puede ser una final para la Liga. Y es que de ganar al Madrid dejaría el título absolutamente certificado. Con lo que se trata de un encuentro determinante para evitar dudas y cerrar un campeonato en el que ha mostrado gran superioridad. Pero es la última baza del equipo madridista así que será un envite duro. Aquí mis claves tácticas para este gran partido:
1.- ¿Gerard o Balde? ¿Olmo o Fermín?:
Con la más que solvente actuación de Eric Garcia ante el Inter, su plaza parece asignada en el lateral diestro. Con ello, las principales dudas para el encuentro de esta tarde pasan por la punta de ataque (dependerá del estado físico de Lewandowski) y, sobretodo, por el lateral izquierdo y la media punta. El Barça agradecería mucho la vuelta de Alejandro Balde por su capacidad para sorprender desde atrás, por su despliegue y por sus conducciones interiores. En el tercer escalón del mediocampo, es probable la entrada de un Fermín en buena forma, más descansado que Olmo y que, ante el Madrid, siempre ha tenido protagonismo.
2.- Lewandowski y Ferran contra centrales
Veremos si sigue Ferran Torres en el once o ya aparece Lewandowski de inicio. Sea como sea, una de las claves para esta tarde será que el nueve azulgrana aproveche las facilidades posicionales que dan la pareja de centrales Tchouameni-Asencio. El primero de ellos es mediocampista y es palpable que no domina los tiempos ni los saltos defensivos estando en la última línea. Por su parte, Asencio es muy buen defensor pero es impulsivo y responde a cualquier movimiento de arrastre o amago de pase. Una combinación que, sumada a la volatilidad de los laterales disponibles para Ancelotti, se desalineen y descuadren con cierta facilidad. Y ahí es dónde tanto Ferran como Lewa tiene que oler y explotar estos espacios más amplios para situarse en zonas de recepción claras o lanzar desmarques de ruptura hacia portería.

Imagen táctica del Barça - Real Madrid
3.- Transitar lo transitable:
En todos los enfrentamientos directos de esta temporada se ha comprobado que el Barça es muy superior saliendo a la contra. No sólo porque Raphinha, Lamine, Olmo y compañía son muy buenos en las transiciones sino porque el Madrid es un equipo muy largo y muy lento en las vueltas. Aún y el cansancio acumulado de la semana, también lo son. Así pues, la consigna debe ser muy clara: en recuperaciones con buena perspectiva de finalización en la jugada, llegar con tres efectivos como mínimo. Por tipología de juego, por distancias y por perfiles de los futbolistas, será prácticamente imposible que el Madrid llegue a atajarlas.

Imagen táctica del Barça - Real Madrid
4.- La estrategia a favor:
Un factor que puede ser decisivo. Porque en un probable escenario donde el Barça domine el juego, puede sacar numerosos corners o faltas laterales. Y el Madrid es bueno atacando el balón parado (11 en Liga) pero muy vulnerable defendiéndolo. Ha encajado ya 14 goles en estas acciones entre Liga y Champions. Teniendo en cuenta que el Barça tiene grandes lanzadores (Raphinha o Pedri) y un buen bagaje en este tipo de acciones (20 tantos sumando Liga y Champions), se adivina como un factor importante y una gran oportunidad. Eso sí, el Barça también tendrá que defender mejor estas acciones de lo que está haciendo en las últimas semanas.

Imagen táctica del Barça - Real Madrid
5.- Los cambios de Flick:
Dado el desgaste con el que llegará el equipo azulgrana en detrimento del Madrid, el técnico tiene que pensar en cómo utilizar la plantilla para que tanto la energía como la calidad del equipo sean constantes a lo largo de los noventa minutos. Unos cambios que dependerán directamente del once inicial pero, es indudable que Olmo o Fermín, Ferran o Lewa y seguramente Gavi, tendrán un peso específico importante en la resolución final. Sea como sea, la estrategia de Flick tiene que ser aún más determinante de lo que ha sido en los anteriores Clásicos.