Cárcel: “Stuani tiene contrato, pero éticamente queda libre por una deuda diferida”

Girona FC

El director deportivo de los 'gironins' pone un aprobado justo al equipo por la lograr la permanencia

Quique Cárcel, en la rueda de prensa de balance de la temporada.

Quique Cárcel, en la rueda de prensa de balance de la temporada.

Terceros.

El final de temporada para el Girona fue feliz, con la permanencia debajo del brazo, que era el objetivo principal, pero en Montilivi a nadie se le escapa que la campaña ha sido decepcionante, sobre todo en la segunda vuelta y tras iniciar el curso escuchando el himno de la Champions. Resignado, con pocos motivos para esbozar una sonrisa, Quique Cárcel admitió que la plantilla sufrió “un punto de desconexión”.

“En la segunda vuelta no recuerdo que el equipo tuviera superioridad sobre el rival. No estamos contentos, creo que podríamos haber tenido un mejor año (...) Hay jugadores que no han tenido participación asiduamente y quizá han desconectado un poco. Parecía que teníamos menos energía cuando solo teníamos un partido por semana”, se sinceró el director deportivo de la entidad en un acto para hacer balance de la temporada. 

En la segunda vuelta no recuerdo que el equipo tuviera superioridad sobre el rival. Hubo un punto de desconexión”

Quique CárcelDirector deportivo del Girona

Después de una campaña anterior de “matrícula de honor”, Cárcel puso “un aprobado” al equipo por haber logrado la salvación y aumentó la nota hasta un “notable” en la primera vuelta, pero rebajó la calificaicón por debajo del cinco al valorar el deselance de la temporada, con solo cuatro victorias de 22 partidos en el 2025. “Veníamos de un año que era nuestra primera experiencia en Europa. Es la primera vez que la dirección deportiva vive esta nueva experiencia y prácticamente el 80% de la plantilla. Hemos aprendido por el camino”, señaló.

El responsable deportivo admitió que algunas “posiciones no han funcionado”, en especial la de delantero centro, donde se fichó a Miovski y Abel Ruiz, entre los dos “solo siete u ocho goles”, para sustituir al pichichi Dovbyk. Cárcel excusó a los dos arietes argumentando que las “circunstancias han sido difíciles”, con “poca pretemporada” y sin margen para “trabajar” por el exigente calendario.

Horizontal

Cristhian Stuani celebra el gol de la permanencia en Valladolid. 

Angel Martinez / Getty

“Me pongo el primero de la lista para decir que no estoy contento. Pero no puedo decir que haya una mala plantilla. Este año he seguido mi idea, en lo que creo, y he intentado traer los jugadores que necesitaba el míster”, manifestó sobre su labor en el mercado.

El barcelonés aseguró que “este verano será largo” en Montilivi y no tan boyante como la temporada pasada, cuando hubo más presupuesto y más límite salarial gracias a los ingresos por la Champions. “De lo que nos gustaría hacer a lo que podamos, hay una distancia. Es complicado. Es difícil traer jugadores de nivel. Pero trabajaremos para dar las herramientas al míster, aunque hay que ser realistas y tener sentido común”, expresó, además de asegurar que la intención es traer jugadores en propiedad pero dejando claro  que la vía de las cesiones, quizá alguna del Manchester City, está “más abierta este verano”.

El verano será largo. De lo que nos gustaría hacer a lo que podamos, hay una distancia. Es complicado. Es difícil traer jugadores de nivel”

Quique CárcelDirector deportivo del Girona

Cárcel está más que “contento” con Míchel y desde el club desean que “continúe” más allá del año de contrato que le resta, una postura similar a la que mantienen con Stuani, “el jugador más importante de la historia del Girona”. La situación del uruguayo, sin embargo, es más complicada, vinculado a la entidad hasta el 2026 pero con una deuda económica diferida desde hace años que aún se le debe. “Se le ha ofrecido un segundo año de renovación en función de resultados. Cuando bajamos diferimos la deuda, si no se hubiera ido. Pero tiene razón al decir que teóricamente no tiene contrato. No queda libre, pero éticamente sí”, aclaró.

En la política del club también es importante “vender, pero vender bien” salvo a algunos “jugadores que son muy importantes y el míster no quieren que salgan”. 

Aunque aseguró que es “feliz” en Girona, donde cumple su 12ª temporada, Cárcel se mostró contrariado con las críticas hacia su persona. “Tengo una sensación de decepción, creo que es injusto, pero me hace ser más fuerte. Sé lo que hay detrás del proyecto, y mientras tenga a esa gente al lado valoro mucho seguir porque el Girona me lo ha dado todo”, concluyó.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...