El Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo n.º 4 de Madrid ha aceptado el recurso presentado por LaLiga que denuncia los videos de Real Madrid TV —canal oficial del club blanco—contra el estamento arbitral en las temporadas 22/23 y 23/24.
La estimación del recurso anula la resolución administrativa del Tribunal Administrativo del Deporte (TAD), que en noviembre de 2024 rechazó estudiar el caso alegando la falta de competencias de LaLiga para denunciar dichos contenidos televisivos.
Así, el juzgado ordena reabrir el expediente en sede federativa para que se practiquen las pruebas que anteriormente fueron rechazadas. También impone las costas al TAD, con un tope de 1.000 euros.
LaLiga ha celebrado el fallo al entender que apoya su legitimidad para actuar en defensa de la integridad competitiva, y que, al mismo tiempo, obliga a la RFEF a investigar los vídeos de Real Madrid TV y sus posibles implicaciones disciplinarias.
El TAD rechazó el recurso alegando falta de competencia de LaLiga
El origen del caso se remonta al 1 de marzo de 2024, cuando tanto el Sevilla FC como LaLiga denunciaron ante el Comité Disciplinario de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) la emisión reiterada de vídeos por parte de Real Madrid TV que, según sus denuncias, suponían campañas de presión y acoso contra los árbitros designados.
Días después la RFEF abrió un procedimiento disciplinario extraordinario. Sin embargo, tras la instrucción del caso, el Comité Disciplinario resolvió que no existía ninguna infracción por parte del Real Madrid, y archivó el expediente.
Posteriormente, ambos recurrieron ante el TAD, que inadmitió los recursos, considerando que no tenían competencias para actuar sin una solicitud del Consejo Superior de Deportes.
La sentencia rechaza las objeciones de la Abogacía del Estado, que alegaba falta de legitimación por parte de LaLiga, y reconoce que sí tenía derecho a recurrir la inadmisión del TAD por haber sido parte interesada desde el inicio del expediente.
Además, el juzgado subraya que la actuación de Real Madrid TV podría constituir una infracción conforme el Código Disciplinario de la RFEF al considerar que los vídeos publicados no se limitan a una crítica deportiva, sino que podrían vulnerar y dañar el honor del colectivo arbitral.
El fallo también establece que el TAD sí era competente para resolver el fondo del asunto. Además, remarca que, como organizadora de las competiciones profesionales, tiene la responsabilidad de velar por su integridad, lo que la habilita para intervenir en procedimientos disciplinarios que puedan afectar al desarrollo de las mismas.