La Comisión Interministerial del Mundial 2030 realizó este martes en la sede del CSD (Madrid) su primera reunión para preparar y organizar el Mundial de fútbol que se celebrará en España, Portugal y Marruecos. En dicha reunión estuvieron presentes la ministra de Deportes, Pilar Alegría, el presidente del CSD, José Manuel Uribes, y el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán.
Louzán aprovechó la ocasión para pronunciarse por primera vez tras la renuncia de Málaga a ser una de las sedes del Mundial 2030. “Entiendo al alcalde (de Málaga), sabe lo que su ciudad quiere y me trasladó los problemas y debemos respetar. Vigo y Valencia están ahí. España tiene alternativas. He hablado con Valencia y tienen la financiación garantizada. Van a llevar a cabo y rematar sus obras del campo nuevo en 2027”, afirmó el presidente de la RFEF. Uribes apuntaló las palabras de Louzán asegurando que han “hablado de Vigo y Valencia” y, aunque les hubiese “gustado que Málaga siguiera”, tienen “el compromiso con todas las que quieran estar”.
El pasado lunes, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, dio por hecho que la ciudad gallega “es, en este momento, sede del Mundial” de fútbol del 2030, después de que Málaga anunciase el pasado sábado su renuncia a la candidatura.
La RFEF y el CSD unen fuerzas para mejorar la formación de los entrenadores españoles
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y el Consejo Superior de Deportes (CSD) anunciaron este martes la creación de un grupo de trabajo para mejorar la formación de entrenadores en España.
Rafael Louzán, presidente de la RFEF, detalló tras una reunión entre ambas partes que la idea “es trabajar junto al CSD y dar un importante paso hacia delante” en la formación e incorporación al mercado laboral de los técnicos españoles en el extranjero.
“Llevamos meses dedicados a este nuevo escenario. Es bueno sentar las bases de cómo debemos trabajar. Escuchamos a todo el mundo para encontrar soluciones a los problemas”, dijo Louzán sobre la presencia de representantes de los centros académicos públicos y privados que imparten la formación en Técnico Deportivo (TD) y Técnico Deportivo Superior (TDS) en fútbol y fútbol sala.
Asimismo, destacó la importancia de conocer la información precisa y actualizada sobre los procedimientos vigentes en este ámbito y recalcó que “hay que respetar el proceso de reconocimiento de competencias que ha puesto en marcha” la UEFA.
Durante la primera reunión de La Comisión Interministerial del Mundial también se decidió que varios ganadores del Mundial de Sudáfrica 2010 aportarán su experiencia a los organizadores del campeonato. Entre ellos estarán Iker Casillas, Xavi Hernández y Andrés Iniesta, además del entonces seleccionador español, Vicente del Bosque.
“Vamos a contar en las próximas reuniones con Iker Casillas, Andrés Iniesta, David Villa, Xavi Hernández. A la vuelta del verano empezaremos a trabajar con esos grupos propuestos para que añadan o corrijan aquellas consideraciones que estimen oportunas”, apuntó Uribes. “Les he dicho que son nuestros embajadores. Queremos que nos guíen, que pongan esa luz, esa mirada necesaria tanto de entrenadores como de jugadores. Tienen el deseo de ayudar y están muy ilusionados por poner su granito de arena”, agregó el presidente del Consejo Superior de Deportes.
El Mundial 2030 estará organizado por España, Portugal y Marruecos. Además, Uruguay, Argentina y Paraguay albergarán el partido inaugural de sus respectivas selecciones como un homenaje al centenario de la primera Copa del Mundo, disputada en el 1930 en Montevideo.