No es fácil aislarse del ruido externo y mantener la concentración. Pero España está dando auténticas lecciones de cómo conseguirlo, de cómo levantar un muro, no escuchar ni el vuelo de una mosca y centrarse en su trabajo, cosa que hace como nadie. Pocas selecciones han tenido que lidiar con tantas polémicas desde que empezara la fase de clasificación para el Mundial de 2026 el pasado mes de septiembre. En cada una de las tres convocatorias que ha dado Luis de la Fuente ha tenido el riojano que sacar el escudo por una cosa o por otra. En el verde, en cambio, cinco victorias, 19 goles a favor y ninguno en contra, guarismos que le meten virtualmente en la cita de Estados Unidos, México y Canadá. Impresionante.
El principal foco de polémica ha sido el estado físico de Lamine Yamal, jugador del Barcelona. El mago de Rocafonda acudió tocado a los primeros partidos, en los que se agravó su lesión en el pubis, lo que a la postre ha provocado que se pierda cuatro de los seis duelos de clasificación para el Mundial.
Cinco jugadores del Barça han participado en la fase de clasificación por apenas dos del Madrid
Todo este ruido parece en cierto modo interesado, porque el destinatario no es otro que el propio Barça. Un escenario como mínimo curioso si nos atenemos al compromiso de los jugadores barcelonistas con la roja. Pero mientras el club azulgrana ha estado en el ojo del huracán, llevándose incluso alguna diatriba del propio De la Fuente, siempre con el caso Lamine encima de la mesa, el otro gran equipo español, el Real Madrid, parece quedar siempre al margen de estos berenjenales, como si la cosa no fuera con él, cuando es el equipo de más prestigio que aporta menos a la selección española de toda la Liga. Los números llaman mucho la atención.
Camino del Mundial, hasta cinco futbolistas del Barça han tenido minutos en los cinco partidos de clasificación: Lamine Yamal, Pedri, Cubarsí, Dani Olmo y Fermín. Entre todos ellos acumulan 963 minutos sobre el verde. Un panorama completamente opuesto al que presenta el Real Madrid. Apenas dos jugadores blancos han participado en esta fase de clasificación. El papel de Carvajal, con 28 minutos disputados en Bulgaria, ha sido casi tan residual como la incidencia de su equipo en la selección. Huijsen, ausente a última hora el sábado en Georgia por unas molestias –tampoco estará ante Turquía y volvió a Madrid este domingo–, suma dos partidos enteros, lo que arroja un balance total de 208 minutos jugadores por los madridistas.
Huijsen, con molestias, se perderá los dos duelos y este domingo regresaba a Madrid
A pesar de esta evidente diferencia en el peso de cada equipo en la selección, que no es exclusiva de los dos grandes –el Atlético, con Le Normand, Baena o Barrios, o el Athletic, con Unai Simón, Nico Williams o Laporte, también acumulan mucho más minutaje que el Real Madrid–, las ruedas de prensa de De la Fuente, por no hablar de algún comunicado muy duro de la RFEF, siguen girando en torno a Lamine Yamal y a la postura del Barça en todo este asunto. Pero la única realidad es que de camino al Mundial del próximo año, España ha sido de todo menos blanca.
