Bagnaia logra la ‘pole position’ y Álex Márquez saldrá segundo en Malasia

Motociclismo

El español podría conseguir en esta carrera de forma matemática el subcampeonato del mundo

Horizontal

El piloto Francesco Bagnaia (centro) celebra su 'pole position' junto a Álex Márquez (izquierda) y Franco Morbidelli (derecha) en el gran premio de Malasia 

LILLIAN SUWANRUMPHA / AFP

El italiano Francesco 'Pecco' Bagnaia (Ducati Desmosedici GP25) ha conseguido su tercera 'pole position' de la temporada, después de tener que pasar por la primera clasificación del Gran Premio de Malasia de MotoGP que se disputa en el circuito de Sepang.

Bagnaia, que suma la vigésimo séptima 'pole position' de su carrera deportiva y la tercera consecutiva en Sepang, logró un mejor tiempo de 1:57.001 en un trazado en el que ostenta el récord con 1:56.337.

Lee también

Àlex Márquez empieza a encarrilar el subcampeonato, con Acosta buscando el primer triunfo

Toni López Jordà
Horizontal

Junto a Bagnaia, en la primera línea de salida, estarán el español Alex Márquez (Ducati Desmosedici GP24), que podría conseguir matemáticamente el subcampeonato del mundo de 2025 por detrás de su hermano Marc Márquez, y el italiano Franco Morbidelli (Ducati Desmosedici GP24).

La segunda tanda libre la dedicaron muchos de los pilotos que debían pasar por la primera clasificación y entre los que estaban muchos nombres propios relevantes de MotoGP.

En esa lista estaban los italianos 'Pecco' Bagnaia, Marco Bezzecchi (Aprilia RS-GP), Luca Marini (Honda RC 213 V), Franco Morbidelli o Enea Bastianini (KTM RC 16), y los españoles Fermín Aldeguer (Ducati Desmosedici GP24) y Raúl Fernández (Aprilia RS-GP), que buscaron un buen ritmo que les permitiese aspirar a lograr el pase a la segunda clasificación.

Horizontal

El piloto Fabio Quartararo toma una curva durante las pruebas de clasificación 

LILLIAN SUWANRUMPHA / AFP

Y fueron precisamente Luca Marini, el más rápido de esa tanda libre (1:58.415), por delante de Morbidelli y Bagnaia, los que mejor prepararon la primera clasificación, que comenzó con Fermín Aldeguer como líder con 1:57.698, por delante de 'Pecco' Bagnaia, a nueve milésimas del español y con Raúl Fernández a 185 milésimas.

En una segunda vuelta rápida consecutiva, Fermín Aldeguer paró el cronómetro en 1:57.600, pero tras su estela iba Luca Marini, que lo superó por 64 milésimas de segundo al rodar en 1:57.536 en ese primer 'time attack', tras el cual muchos pilotos regresaron a sus talleres.

Bagnaia fue de los más rápidos en regresar a pista, seguido por Bezzecchi, con el claro objetivo de intentar batir a sus rivales, que logró en su primer intento con un registro de 1:57.190 con el que superaba a Luca Marini, lo que no logró Bezzecchi.

Motociclismo

La segunda tanda libre la dedicaron muchos de los pilotos que debían pasar por la primera clasificación

Tras ellos, Fermín Aldeguer fue el siguiente en intentar mejorar para estar en la segunda clasificación y lo logró por escasamente 42 milésimas de segundo, con un tiempo de 1:57.148, para en la siguiente vuelta, en la curva cuatro, irse por los suelos al perder adherencia el tren delantero de su Ducati, lo que le dejaba sin posibilidad de defender su posición.

A pesar de ello Fermín Aldeguer logró el pase a la segunda clasificación junto a 'Pecco' Bagnaia, si bien en su regreso a talleres por la calle del 'paddock', los nervios le jugaron una mala pasada y se 'estrelló' contra las estanterías de la entrada de su taller.

Raúl Fernández, ganador en Australia, acabó quinto, lo que supone que saldrá decimoquinto en la formación de salida de Malasia, quinta línea, junto a los italianos Luca Marini y Marco Bezzecchi.

Horizontal

El piloto Luca Marini durante las pruebas de clasificación del Gran Premio de Malasia 

LILLIAN SUWANRUMPHA / AFP

Ya en la segunda clasificación, la primera nota destacada fue la salida entre los primeros de Fermín Aldeguer, con su segunda moto, pues la primera no llegó a entrar en el taller, mientras que 'Pecco' Bagnaia fue el último en salir a pista, contemplando las evoluciones de sus rivales desde su taller.

En cabeza de la tabla se formó un quinteto de pilotos españoles en el que Aldeguer fue el primero en hacer un tiempo de referencia, inmediatamente batido por Alex Márquez y Pedro Acosta (KTM RC 16), 1:57.363, que fue el que se mantuvo al frente de la tabla.

La segunda vuelta lanzada comenzó con las referencias del propio Acosta y de Joan Mir (Honda RC 213 V), que fue el que más mejoró, 1:57.455, para ascender hasta la segunda posición, con el francés Johann Zarco (Honda RC 213 V), tercero y Bagnaia preparándose para salir con poco más de ocho minutos de sesión por delante.

Lee también

Ducati confirma que Márquez no correrá más esta temporada

La Vanguardia
Horizontal

En pista, el francés Fabio Quartararo (Yamaha YZR M 1) sorprendió a todos sus rivales al lograr en solitario el mejor tiempo, 1:57.195, desbancando a 'Tiburón' Acosta del primer puesto.

El italiano Bagnaia, que salió con compuestos blandos nuevos en los dos ejes de su Ducati, comenzó marcando parcial de vuelta rápida en el primero, bajó su ritmo en el segundo y tercero y lo recuperó en el cuarto y último al rodar en 1:57.001, que le daba la primera posición, todavía con la posibilidad de dar una vuelta más.

No estuvo muy acertado en su segunda salida a pista Pedro Acosta, que se fue por los suelos en la curva uno, aunque pudo regresar rápidamente a pista cuando Alex Márquez y Franco Morbidelli marcaban parciales de vuelta rápida con los que el español ascendía al segundo puesto (1:57.017) a 16 milésimas de segundo de Bagnaia y con 'Morbido' tercero.

Lee también

El Mundial de X-Trial 2026 llegará a Barcelona el 8 de febrero con los títulos en juego

Toni López Jordà
foto XAVIER CERVERA 10/04/2022 en el palau sant jordi se ha disputado el 45 trial indoor solo moto de barcelona ,mundial fim x-trial 2022 Han llegado a la final los catalanes Toni Bou (repsol) ,Adam Raga (trrs) y el italiano Matteo Grattarola (beta)

El último con opciones de lograr la 'pole position' fue Fabio Quartararo, que rodó por debajo del tiempo de Bagnaia en los tres primeros parciales, pero no pudo sentenciar en la cuarta al parar el cronómetro en 1:57.235 a 194 milésimas de Bagnaia.

Así, la primera línea es para 'Pecco' Bagnaia, Alex Márquez y Franco Morbidelli, con Fabio Quartararo, Pedro Acosta y Fermín Aldeguer en la segunda; Joan Mir, Fabio di Giannantonio y Johann Zarco en la tercera, y Alex Rins, Jack Miller y Pol Espargaró en la cuarta. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...